Mostrando entradas con la etiqueta peligro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peligro. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de diciembre de 2020

Consejos para una Navidad segura con Perros

Erik Farina 

 

Trate de imaginar las Navidades desde el punto de vista de tu perro. Tu casa está cambiando día a día. Los muebles se cambian de lugar, se mueve la mesa, las sillas, etc... Nada es lo que solía ser. Hay árboles y plantas extrañas que antes estaban fuera y que ahora están dentro. Hay nuevos sonidos y olores. Muy poco es conocido. Todo tipo de personas están llegando a la puerta, y algunos se quedan incluso para pasar la noche. Estos son algunos consejos para una Navidad segura para tu perro.


TIENES QUE SABER DONDE ESTÁ TU PERRO EN TODO MOMENTO.


SUPERVISAR AL PERRO Y AL NIÑO QUE ESTÁN JUGANDO JUNTOS.


Incluso si su perro es bueno con los niños y nunca ha mordido, el estrés añadido puede ser suficiente para que dé el primer mordisco.


Su estado personal


Mantenga la calma. Usted puede estresarse durante las Navidades, y su perro puede recibir el estrés. El le ve a usted como su amo y amigo. Si usted está en calma, el está tranquilo. Y también trate de pasar un tiempo en silencio con él todos los días, esto también le ayudará.


Repase los ejercicios básicos de la obediencia diaria de su perro. No le enseñe algo nuevo, pero la revisión de lo que ya sabe le vendrá muy bien y le verá como alguien en quien pueden confiar.


Mantenga la rutina diaria regular de su perro. Alimentarlo y llevarlo a la misma hora como lo hace normalmente. Cambiar su rutina puede volver estresante a tu perro, y puede buscar su atención con un mal comportamiento. Según su perro, cualquier atención, aun si usted grita en él, eso es mejor que ninguna atención.


Juega con tu perro antes de la fiesta. Si lo cansa, estará demasiado cansado para entrar en alguna travesura cuando lleguen los invitados. Si eso no es posible, contratar a un paseador de perros o llevarlo a la guardería del perrito.


Averigüe el teléfono del veterinario de emergencia más cercano en su área. No pierda el tiempo durante una urgencia.


Cuidado con los alimentos


No use palillos de dientes. Trate de no usar palillos de dientes para los pinchos o canapés, porque pueden comerse los palillos de dientes si se dejan caer en el suelo y pueden atascarse en la garganta o pincharse en los órganos internos.


Tenga cuidado cuando estás cocinando y horneando. Si va hacer un asado y se cubre con una malla que se empapa con los jugos de la carne, recuerde que su perro puede comer esa malla y puede causarle en los intestinos que se retuerzan y que puede provocar un hinchazón en su estómago e hincharse como un globo. Si eso ocurre, debe llevarlo a un veterinario inmediatamente. El hinchazón es 100% mortal sin intervención veterinaria. No espere para ver si mejora a la mañana siguiente. Por la mañana tendrá una muerte agonizante.



Erik Farina


El árbol: 


Seleccione la ubicación de su árbol de Navidad con cuidado. Aparte de las razones obvias de que no lo ponga cerca de una chimenea y el uso de velas encendidas por el peligro de incendio, no coloque el árbol en la ventana donde su perro siempre se pone a mirar por ella fuera, porque el seguirá intentando mirar por la ventana estando el árbol allí, y lo puede tirar. Para minimizar este riesgo, es posible que desee poder atar el árbol a un gancho del techo. Decore la ramitas superiores y las inferiores dejarlas sin decorar, y asegúrese de que todos los adornos se sujetan firmemente a las ramas. Cambiar el agua frecuentemente para el árbol, porque puede contener alquitrán de pino, que es venenoso y si su perro se lo bebe, puede estar en serios problemas.


Mantenga todas las decoraciones, adornos, cintas, hilos y papel de embalaje fuera del alcance de su perro. Si utiliza adornos y decoraciones comestibles tales como masa de pan, palomitas de maíz, y chicles, no sólo en su árbol, sino también en toda la casa, recuerde que estos son todavía alimentos peligrosos para su perro, y la masa y la pintura que se utiliza en ellos puede ser tóxicas. Otros ornamentos tales como el oropel también son muy peligrosos si se consumen, y también pueden causar cortes y rasguños externos sobre todo en la boca, los ojos y la nariz. Si pones dentro de los calcetines alimentos, y su perro puede llegar a ellos, probablemente va a comer el calcetín, así como la comida. No coloque regalos de comida bajo el árbol ya sea por razones obvias.


Las Plantas: Casi todas las plantas de Navidad se cree que son venenosas: acebo, el muérdago, la hiedra, el cactus de Navidad, y flores de pascua, póngalos fuera del alcance de su perro.


Las Luces: Desconecte las luces cuando salga de la casa. Ponga un sabor disuasorio como la pimienta o la salsa Tabasco en los cables para que su perro no vaya a tener la tentación de morderlos. Además, guarde los cables en algún tipo de una cubierta o detrás de los muebles pesados.


Las visitas o invitados


Tenga especial cuidado con la apertura de su puerta principal cuando se está saludando a los invitados y también con la gente cuando entra para que su perro no pueda precipitarse fuera. Ponlo con una correa cuando se abre la puerta. Asegúrese de que está usando las etiquetas de identificación o tengan el microchip por si se escapa y se pierde, y el que lo encuentre le puede localizar fácilmente.


Esto también es importante si se encuentra en el patio trasero durante las celebraciones de Año Nuevo. El sonido de los fuegos artificiales pueden asustarlo, y puede saltar la cerca por miedo. Por favor, mantenga a su perro en el interior para evitar que esto suceda. Incluya a su perro en las festividades, pero ten en cuenta en dónde está y le permitirá tener su vía de escape a un lugar tranquilo si necesita uno.


Usted puede atar la correa en un sofá u otra pieza de mobiliario pesado y llevarle su cama en que él pueda acostarse sobre ella. Dele un juguete relleno de comida para perros hecho de caucho, que es un juguete con forma de campana. Untar el interior con mantequilla de maní o queso crema y luego empacar el interior con una mezcla de sus golosinas favoritas de perro y deliciosos snacks. Se puede congelar antes de dárselo a él para que pueda pasar mucho tiempo tratando de conseguir todo lo del interior del juguete. Pero obsérvelo con cuidado. Toda la conmoción y el estrés pueden hacer que sea posesivo con sus juguetes y pueda morder a cualquiera que se acerque a él.


Otra solución es ponerlo en otra habitación con la puerta cerrada. Si esto es lo que usted desea, luego practique dejándolo allí antes de su fiesta y si ladra, no lo deje salir hasta que esté tranquilo. Que sea lo más agradable posible para él, y no dejes que parezca que está siendo castigado. Ponga su cama y juguetes allí y déjele con él un juguete interactivo con golosinas.


Dígales a sus invitados que no pueden alimentar a su perro o dejar que beba cualquiera de sus bebidas. Dígales que ha estado enfermo y tiene que ser muy cuidadoso con lo que le alimenta. Una pequeña cantidad de alcohol puede poner a su perro en un estado de coma. Un perro borracho no es gracioso. ¿Quieres pasar después de sus Navidades limpiando o llevando a su perro al veterinario de emergencia? Si es necesario que sus invitados le den algo a su perro, que le den los snacks de su perro.


Pida a los fumadores que tengan especial cuidado. Los gestos involuntarios con un cigarrillo en su mano, podría tener resultados desastrosos. O pueden estar hablando y olvidar para tirar las cenizas de su cigarrillo, y la ceniza caliente puede caer sobre su perro y lo quemen. Lo mejor que salgan a la terraza a fumar y no deje fumar dentro de casa.


Con sólo unas pocas precauciones, su familia y su perro pueden tener un tiempo agradable y seguro. ¡¡ Les deseo una Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo !!!


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto:
psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 


lunes, 6 de enero de 2020

La Procesionaria un gran peligro para los Perros


Las Orugas Procesionarias del Pino (Thaumetopoea Pityocampa). Esta comunidad de orugas, sensibles al frío y a la humedad, vive en los bosques de pinos y cedros de toda la península y Baleares, no obstante, no suelen ser comunes en las zonas lluviosas o por encima de los 1500m de altitud.

Debido al cambio climático cada vez hay más y, además, su radio de acción las ha acercado a las áreas urbanas. Por eso mismo aunque obviamente donde suelen estar es en los pinares también nos podemos encontrar con ellas en jardines y parques públicos en casi todas las ciudades, tanto de la Península como de Baleares.

Y cada vez aparecen antes, en este 2020 los primeros avisos han llegado en Enero a los centros veterinarios, se están viendo nidos en los pinos de los parques, debido al buen clima que tenemos.

La oruga procesionaria, es fácilmente reconocible por varios motivos, su apariencia y su conducta. Esta oruga, con cabeza y piel de color negro y costados de color gris, cuenta en su dorso con unos pelos rojizos, llamados tricomas, llenos de una sustancia muy urticante (histamina) que la protege de sus depredadores, quiénes con sólo tocarla u olfatearla pueden sufrir graves reacciones alérgicas.

El ciclo biológico de la oruga procesionaria comienza a finales de verano y dura todo el año. Durante el invierno las larvas suelen permanecer en el nido durante todo el día y salen por la noche a alimentarse de las hojas del pino en el que residen, excepto en las noches muy frías en las que también comen durante el día. Cuando termina el frío del invierno, disminuyen las lluvias y empiezan a subir las temperaturas, normalmente de febrero a abril, las orugas empiezan a descender del árbol en forma de procesión buscando un lugar adecuado donde enterrarse y empezar a tejer su capullo (crisálida) que eclosionará a finales de verano y del cual saldrá una mariposa.

Estas mariposas, que tienen una vida de 1 o 2 días y que suelen volar al atardecer, ponen sus huevos en las hojas de los pinos o cedros. Los huevos que las mariposas han puesto en el pino se abren a los pocos días y de ellos nacen las larvas (orugas) que aprovechan para alimentarse de sus hojas hasta que son capaces de desplazarse a otra zona en la que construirán sus nidos, conocidos como bolsones. Los bolsones de oruga procesionaria construidos en las copas de los pinos son fácilmente reconocibles porque parecen grandes bolas de algodón.

Estas orugas tan primaverales no sólo son perjudiciales para nuestro perro, también lo pueden ser para nosotros y, además, son tratadas como una plaga común en los pinares de la zona mediterránea.



Estas orugas poseen unos pelos urticantes (irritantes) que revisten todo su cuerpo. La reacción tras el contacto con la procesionaria del pino es inmediata: se produce hipersalivación, se inflama la lengua y aparece una coloración roja o amoratada, aparecen ampollas con líquido y úlceras que pueden producir pérdidas de alguna parte de la lengua. Cuando el perro entra en contacto con dichos pelos puede presentar diversos cuadros, desde un cuadro alérgico como puede ser una urticaria, a sufrir eritemas y angioedemas (hinchazón de la cara), necrosis en la lengua e incluso la muerte de nuestro perro si ésta fuese ingerida. 


Los perros jóvenes, debido a su curiosidad, sus ganas de jugar con todo y su facilidad por comer cualquier cosa que encuentran, suelen tener más riesgo a entrar en contacto con la oruga procesionaria que los perros adultos. El problema reside en que el cachorro se encuentre en el parque explorando sin supervisión y se acerque a la hilera de orugas, las olfatee, las lama o se las coma.

En cuanto el perro lame la oruga aparece sialorrea y glositis, la lengua se inflama y se puede necrosar, debido a todo esto la mayoría de los perros presentan molestias al intentar abrirles la boca y se frotan su cara con las patas delanteras. Si nuestro perro se come la oruga también es habitual que vomite y que en sus vómitos aparezcan trozos de oruga. Según la importancia y severidad de las lesiones ocasionadas en las zonas afectadas se pueden llegar a provocar necrosis en los tejidos, teniendo así que llegar a amputarse partes de la lengua del perro por haber provocado lesiones irreversibles. También puede provocar otros daños importantes en los ojos, concretamente en la cornea y conjuntiva de nuestro perro.

Lo más importante en este caso es tratar de evitar el contacto de nuestro perro con la oruga procesionaria eligiendo para pasear zonas que ellas no habiten. En el caso de no poder hacerlo, conviene estar alerta para que no se acerque ni para olisquearlas. Y si con todo esto no hemos podido evitar el contacto con la oruga, lo más adecuado será acudir de inmediato al veterinario, o al de urgencias de la zona, para poder realizar cuanto antes a nuestro perro un tratamiento a base de corticoides y antihistamínicos, generalmente administrados por vía intravenosa, para disminuir la gravedad de sus lesiones.


Si usted nota algo raro en el comportamiento de su perro, o le ve algo raro o tiene certeza de la Procesionaria, acuda a su veterinario de urgencia.








Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot

jueves, 12 de diciembre de 2013

El Dingo como perro salvaje de Australia se enfrenta a la extinción

Marle y Digger pueden ser unos bonitos pequeños cachorros, pero no nos engañemos, advierte su manejador Matt Williams: con 18 semanas de edad, los Dingos son animales salvajes que nunca serían una mascota adecuada.

Esta pareja de hermanos que viven en el Parque del Desierto de Alice Springs en el centro de Australia son genéticamente puros Dingos, lo que significa que son dos de los cada vez más raros ejemplares de la subespecie agresivas del Lobo Gris.

Son muy, pero que muy diferentes a un perro doméstico ", dice Williams en su intento de mantener a los animales ágiles bajo control.

Ese es el mensaje que realmente tenemos que conseguir transmitir, ya que a menudo estos están tan estrechamente relacionados con los perros domésticos ".

Mientras que muchos se sienten tentados a acariciar los animales que parecen perros, instintivamente rascándose la cabeza o las orejas sin esperar una reacción adversa, las cosas funcionan de manera diferente con los Dingos, que se encuentran principalmente en Australia.

A pesar de que podría ser como un perro y tienen cuatro patas y menea su cola, estos son unos animales salvajes y hay que respetarlos y tratarlos como tal ", dice Amanda McDowell, presidenta de la Asociación Australiana de la Conservación del Dingo.

Sin embargo, a pesar de su ferocidad, el Dingo ha mostrado por la evidencia de los fósiles que ha estado en Australia por lo menos hace 3.500 años y estos pueden estar en una lucha por su propia supervivencia, con un poco de temor a que el entrecruzamiento con los perros domésticos salvajes podía verlo extinguirse.

McDowell cree que la desaparición del animal no se puede detener, sólo retrasarlo.

"Está verdaderamente al borde de la extinción. Mucha gente tiene la percepción de que hay un montón de Dingos todavía anda por ahí", dijo a la AFP.

"Pero, en realidad, todos ellos son sólo los perros de raza cruzados, no son los Dingos puros."

Ella dice que la difícil situación de los animales es "exactamente igual que el Thylacine" la bestia canina a rayas misteriosa conocido como el tigre de Tasmania, el último ejemplar del cual se cree que murió en el zoológico de Hobart en 1936.

La comunidad en general todavía cree que hay muchos por ahí y que no hay muchos ", dijo McDowell.

A falta de pruebas genéticas a través de un gran número de animales, es muy difícil determinar exactamente cuántos Dingos permanecen en estado salvaje.

Mike Letnic biólogo conservacionista de la Universidad de Nueva Gales del Sur dice que el número es discutible, pero hay una clara evidencia de que se había producido mucho mestizaje cerca de las grandes ciudades ya que los perros domésticos llegaron con los primeros europeos en 1788.

En la costa este hay evidencias de una gran cantidad de hibridación con los perros, y en esas áreas están en peligro los Dingos, " dijo Letnic.

Letnic agregó que los dingos están "básicamente extintos" de las zonas donde se crían ovejas y se cultiva el trigo. "Y todos los Dingos que están allí están fuertemente perseguidos por la gente," dijo, refiriéndose a cómo se considera el animal como una plaga por los ganaderos.

Añadió que las poblaciones de los Dingos estaban saludables en otros lugares como el desierto central.

El carácter depredador de los animales se les dio en una exposición internacional con el caso sensacional de Azaria Chamberlain una bebé de nueve semanas de edad arrebatada por un dingo, durante un viaje de camping en Uluru en Australia central en 1980.

Al público le resultaba difícil aceptar que un perro salvaje podría llevarse a un bebé y un jurado condenó a la madre de Azaria Chamberlain Lindy de asesinato.

Pasó alrededor de tres años de cárcel antes de que el descubrimiento casual de una pieza de ropa de Azaria cerca de una guarida de un Dingo llevó a una nueva investigación que finalmente se vio indultada.

La sentencia final del caso en el año 2012 halló que un perro salvaje se llevó al niño, la búsqueda de pruebas claras de que un Dingo era capaz de "atacar, tomando y causando la muerte de los niños pequeños".

En los últimos años los informes sobre los ataques de los Dingos o de las razas cruzadas se han incluido los casos de ataques a niños y adultos, entre ellos un niño de nueve años que murió en la isla de Fraser de Queensland en el 2001.

No se puede tratar como a un perro doméstico ", dijo McDowell.

"Ellos tienen una vena salvaje dentro de ellos. Ellos no son buenas mascotas, no son buenos con los niños, y no son buenos con otros animales. Son cazadores."

McDowell puso en funcionamiento un programa de cría en cautividad en una zona de las montañas escarpadas al oeste de Sydney, seleccionando cuidadosamente entre sus 32 animales de cría en un intento dedicado a conservar el acervo genético de los animales únicos para los zoológicos y parques de fauna.

Digger y Marle son dos productos de este trabajo, después de encontrar a sus padres huérfanos en Cabo York remota región de Queensland.

Para McDowell, estar manteniendo la integridad genética de los Dingos asegura el orden uno de los principales depredadores de Australia que mantiene su lugar en el ecosistema la tenencia de perros asilvestrados, los gatos y los zorros en la bahía.

No criamos los Dingos como mascotas por ningún medio en absoluto ", subraya." Ellos no son buenas mascotas, son animales salvajes. Es como tratar de ser dueño de un cocodrilo en cautividad ".

Por: Madeleine Coorey - Tra: Erik Farina

Copyright © Psicolmascot. Por: Erik Farina (Psicólogo Canino, Especialista en Comportamiento Canino)


Copyright 2013 Psicolmascot. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed. - Derechos de autor 2013 Psicolmascot. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, transmitido, reformado o redistribuido. 

viernes, 4 de octubre de 2013

EL LOBO GRIS PUEDE SER OTRA VEZ MATADO

En un apasionado y a veces testimonio entre lágrimas en el Departamento del Interior de los EE.UU. El lunes por la noche (30 de septiembre 2013), los estadounidenses que dicen que han admirado, estudiado, defendido e incluso besado a los Lobos Grises ofrecen un llamado a las autoridades federales: No capturen a los animales de la lista de especies en peligro de extinción.


El Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de los Estados Unidos quiere levantar las protecciones federales para todos los lobos grises en el territorio continental de los Estados Unidos, a excepción de una población que lucha por la subespecie, de los Lobos Mexicanos, que se encuentra en el suroeste. La agencia argumenta que la amenaza de la extinción ha sido eliminada; los números de Lobos se han recuperado a niveles saludables e incluso han aumentado más allá de los objetivos de la recuperación.


Pero los críticos, entre ellos varios Biólogos dicen que la medida es prematura. Les preocupa que la propuesta daría lugar a tácticas más agresivas de gestión y las políticas de caza, y podría afectar las posibilidades de recolonización de otras partes de su área de distribución histórica de la especie. Algunos científicos se preguntan si la batalla que se libraba sobre los Lobos se debe a una mayor confusión sobre cómo definir la recuperación y hacer frente a la fauna amenazada en los Estados Unidos, en particular a las especies controversiales como el Lobo.


De odiado a pasar a las especies sagradas


Hace un siglo, el Lobo Gris era tan universalmente denostado que incluso el conservacionista William Hornaday escribió: De todas las criaturas salvajes de Norteamérica, ninguno es más despreciable que el Lobo.

Ningún animal engendra más polarización y emoción entre los estadounidenses de lo que hace el lobo”, Dan Ashe, director del Servicio de Pesca y Fauna Silvestre, dijo a los periodistas en una firme defensa de la propuesta antes de la audiencia pública de la agencia. “Vemos fuertes emociones en ambos lados de este debate. Pero creo que, independientemente de nuestras posiciones, creo que todos estamos conscientes de la recuperación del Lobo es uno de los mayores éxitos de conservación en la historia de nuestra nación”.


Antes de la llegada de los colonos europeos, hubo una vez en que los Lobos ocupaban casi todos los 48 estados, excepto por una franja del sudeste, pero su número se desplomaron debido a la caza. Los lobos mataron el ganado y la caza, y las recompensas fueron premiados por sus cuerpos muertos. A mediados del siglo 20, los Lobos Grises en el territorio continental de los Estados Unidos se limitaron a una pequeña franja del norte de Minnesota y de Michigan´s Isle Royale.


El movimiento ecologista de los años 1960 y 1970 marcó un gran cambio para los animales. Aunque algunas de las medidas estatales y federales ya habían ofrecido protección a los lobos, los depredadores recibieron las garantías más amplias bajo la Ley de Especies en Peligro en 1978.


En las décadas que siguieron, los programas de recuperación y reintroducción, incluyendo la versión icónica de los Lobos en el Parque Nacional Yellowstone, ayudaron a establecer las poblaciones reproductoras por debajo de la frontera con Canadá. Hoy en día, hay más de 5.000 Lobos Grises en el país, principalmente en el oeste de los estados de Great Lakes de Michigan, Minnesota y Wisconsin, y el norte de los Estados de Rocky Mountain de Idaho, Montana y Wyoming, así como el este de Oregon y Washington.

Como los Lobos han recolonizado partes de su área de distribución histórica, su imagen pública también ha gozado de un renacimiento.


"La Ley de Especies en Peligro ha logrado dos cosas, dos milagros realmente, un milagro biológico y social en un milagro realmente de hacer que la gente pudiera pensar de manera diferente acerca de los Lobos en el paisaje americano", dijo Ashe.


Las Lágrimas y los Besos


Una visión más comprensiva de los lobos se exhibió durante las decenas de testimonios públicos de dos minutos presentados la noche del lunes. Una mujer se ahogó mientras ella reflexionaba sobre el tipo de mundo que heredaría su nieta de 2 años de edad. "No quiero tener que decirle que los Lobos han seguido el camino de los Osos Grizzly de México, que ya no existe en el suroeste, porque los seres humanos han matado hasta el último de ellos. "


Otro ciudadano, Christie Wagner, recomienda a los ganaderos preocupados de conseguir un perro Komondor Húngaro para mantener los Lobos Grises lejos del ganado. Wagner ofreció una evidencia anecdótica para argumentar que el miedo a los depredadores es "absurdo".


"Personalmente he besado dos Lobos Grises en la boca y los saludos de ellos en su forma de morder suavemente a cada lado de mi cara. Todavía tengo mi cara", dijo Wagner en su testimonio. "Sin embargo, si he sido atacado por un Chihuahua por sólo caminar pasado a su lado."

A través de los testimonios, los Lobos fueron elogiados por su belleza, la inteligencia y la importancia para el patrimonio de la nación. Muchos oradores se refirieron a la importancia biológica de lo Lobos como depredadores que pueden ejercer una influencia desde arriba hacia abajo en los ecosistemas, afectando a todo, desde el comportamiento de los alces para el crecimiento de los árboles y de la dieta de los osos.


La Política del Lobo


Los Lobos Grises ya se han retirado de la lista en sus hábitats actuales primarias en los estados del oeste de Great Lakes y el norte de los estados de Rockies después de que se cumplen los objetivos de recuperación en esas regiones. Para el norte de Rockies, la meta era de 300 lobos, y del Oeste de Great Lakes, el objetivo era tener una población sostenida en Minnesota y 100 lobos fuera de ese estado.


Los defensores lucharon para mantener a los Lobos Grises protegidos como especie en peligro en esas áreas, pero después de varias batallas legales y la intervención final del congreso, los esfuerzos de conservación y manejo fueron entregados a los funcionarios del Estado para el año 2012. Ahora los estados como Wisconsin y Montana han establecido las temporadas de caza del Lobo, en parte, el razonamiento de que la caza sería mejorar la tolerancia de las especies controvertidas. Sin embargo, las encuestas han demostrado que las tensiones sobre los Lobos siguen siendo altas.


Un estudio reciente realizado por unos investigadores de la Universidad de Wisconsin Madison, demostró que la primera caza del Lobo del estado el año pasado no aumentó la tolerancia hacia los animales. En 2009, el 51 por ciento de los que viven en el país del Lobo dijo que sería más tolerante con los Lobos si podían cazar, pero una encuesta de seguimiento realizada en 2013 encontró que el 81 por ciento de los residentes a través de Wisconsin dijo que su opinión sobre los Lobos no había cambiado.

El Biólogo John Vucetich, que estudia los Lobos de la Universidad Tecnológica de Michigan, en desacuerdo con el hecho de que la intolerancia humana fue citado en la propuesta del Servicio de Pesca y Fauna Silvestre como uno de los límites a la posibilidad de que los Lobos Grises podrían recolonizar más de su área de distribución histórica.


El propósito de la Ley de Especies en Peligro de Extinción es mitigar las amenazas en contra de una especie, una de las amenazas a la especie ha sido siempre la intolerancia humana ", dijo Vucetich la semana pasada." El Servicio de Pesca y Fauna Silvestre está utilizando las Ley de las Especies Amenazadas de prescribir el estado de los Lobos en lugar de mitigarlo ".


Cristina Eisenberg, investigadora de ecología de la Universidad Estatal de Oregon, ha añadido que "los Lobos viajan hasta mil kilómetros para encontrar una pareja y establecer un nuevo territorio." dijo Eisenberg, quien está trabajando en un libro sobre la política de conservación de los grandes carnívoros, que la exclusión de los Lobos de la lista en una base nacional significa que los estados como Colorado y Utah, es probable que tengan una población de lobos en el futuro.


Entre los críticos de la propuesta en la audiencia del lunes fue uno de los predecesores de Ashe, Jamie Rappaport Clark, presidente y CEO de los Defensores de la Fauna Silvestre, quien fue director del Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de los Estados Unidos , bajo la administración Clinton.

Cuando la recuperación del Lobo se inició hace más de 25 años, tenía muy altas expectativas ", dijo Clark en su testimonio.


"Usando Yellowstone, el centro de Idaho, el desierto del suroeste como fuentes, lo que esperábamos, no sólo para evitar la extinción, pero para restaurar a lo largo de una parte significativa de su rango", agregó Clark. "Un avance rápido hasta hoy, con los Lobos que luchan por ganar un punto de apoyo en el noroeste y todavía no existe en estados con importantes áreas de hábitat ocupado como California, Utah y Colorado, el gobierno federal parece dispuesto a renunciar antes de que se termine el trabajo. "


Pero Ashe se molestó con esa percepción. "La idea de que el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de los Estados Unidos tiene un deseo de exprimir nuestras manos y alejarse de los lobos no podía estar más lejos de la verdad", dijo a los periodistas antes en el día. "Pero ha llegado el momento de centrar nuestros esfuerzos donde más se necesitan."


Ashe dijo que es legítimo tener en cuenta cómo los Lobos podrían ser una parte sana de un ecosistema en un estado como Colorado, pero preguntó: "¿Eso es necesario para asegurar que los Lobos no están en peligro de extinción?


Creemos que la respuesta es no ", dijo Ashe." Esa es una buena pregunta para Colorado. La misma pregunta podría hacerse en Utah y California y Nevada y en otros estados en los que los lobos no existen en la actualidad ".

Viviendo con los Lobos


Otros consideran que la batalla por los Lobos, como resultado de las preguntas filosóficas sin respuesta acerca de cómo los seres humanos conviven con la fauna silvestre en los Estados Unidos. Decidir donde los Lobos pertenecen hoy después de que estos animales fueron exterminados casi se convierte en una cuestión de ética, no de la ciencia.


Creo que no tenemos ni idea de como la sociedad decide lo que se considera una especie en peligro de extinción ", dijo Vucetich la semana pasada.


El gran imagen es probablemente el problema más difícil, y cada ciudadano tiene un interés en lo siguiente: ¿Por qué tenemos tanta dificultad para llevarnos bien con los Lobos ", dijo Vucetich." Cuando hablamos de estas cosas, es realmente acerca de nuestra relación con la naturaleza: ¿Por qué tenemos tanta dificultad para llevarnos bien con la naturaleza?”


El cierre del gobierno lanza una llave en los próximos pasos de la agencia; unas audiencias públicas adicionales fueron programadas para esta semana en Albuquerque, NM, y Sacramento, California, pero esos eventos ya han sido cancelados.


La propuesta del Servicio de Pesca y Fauna Silvestre estará sujeta a una revisión independiente. Ese proceso fue suspendido a principios de este año cuando la agencia encontró que algunos de los críticos habían firmado una carta crítica de la propuesta (después de identificar a los individuos sobre la base de sus currículum vitae). Vucetich fue uno de aquellos usuarios descalificados).


El período de comentarios públicos se mantiene abierta hasta el 28 de octubre, y la decisión final sobre la propuesta se espera para dentro de un año. Artículo original en Live Science.


Copyright © Psicolmascot. Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright 2013 Psicolmascot. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed. - Derechos de autor 2013 Psicolmascot. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, transmitido, reformado o redistribuido.


 
En este mapa hecho por el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de los Estados Unidos, las zonas de color naranja a rayas muestran donde los Lobos Grises (Canis Lupus) viven actualmente en los 48. Las regiones amarillas muestran las áreas en las que los Lobos han sido considerados recuperados y su gestión entregada a los funcionarios del Estado. Según la propuesta federal de exclusión, una subespecie del Lobo Gris, el Lobo Mexicano, conservarían protecciones en la parte de color azul oscuro de Arizona y Nuevo México. La zona gris de rayas en los estados orientales muestra donde el Lobo Gris se ha "aparece por error." Un estudio reciente sugiere que los Lobos, una vez que se encuentran en esa región son en realidad una especie aparte, Canis Lycaon, que ahora sólo se encuentran en el este de Canadá.


 

Copyright © Psicolmascot. Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright 2013 Psicolmascot. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed. - Derechos de autor 2013 Psicolmascot. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, transmitido, reformado o redistribuido.