Mostrando entradas con la etiqueta caries. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caries. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2013

Cepille los dientes de su perro para evitar problemas graves de salud


Más del 80 por ciento de los perros de 3 años o mayores sufren de enfermedad periodontal. Los problemas dentales pueden hacer que sangren y sea doloroso cuando comen y causen una infección. Si se deja sin tratar, puede incluso llevar a problemas muy graves como la enfermedad del corazón.

El cepillado también evitará el mal aliento del perro, que puede ser causada por una acumulación de bacterias en la boca de su perro.

Cepillar los dientes de su perro regularmente es una parte muy importante del cuidado de su perro. Una vez que su perro se acostumbre a este hábito saludable, incluso podría desear que le mire la boca.

¿Con qué frecuencia debo cepillar los dientes de mi perro?

Usted debe comenzar la rutina dental de su perro cuando es un cachorro. Incluso si su perro está adulto, no espere hasta que surgen los problemas.

Si su perro es muy propenso a la formación de sarro, entonces debe cepillarle los dientes todos los días. Por lo general, un cepillado semanal mantendrá su boca sana.

¿Qué tipo de cepillo de dientes y pasta dental debo utilizar?

Utilice un cepillo específico para los dientes del perro, que es más pequeño y tiene las cerdas más suaves que los cepillos para las personas. Los cepillos de dientes para perros que se colocan sobre el dedo también son una opción, al igual que varias esponjas y almohadillas que limpian los dientes de su perro. Alternativamente, se puede envolver una gasa alrededor de su dedo y frotar los dientes de su perro.

Nunca use su propia pasta de dientes en su perro, ya que es demasiado alta en sal y fluoruro. Su perro se traga la pasta de dientes (a menos que usted tiene un perro inteligente que se entrena para escupir, enjuagar y hacer gárgaras!), Causando un malestar estomacal. La mayoría de las tiendas de las mascotas venden pasta de dientes para perros, que vienen en sabores agradables como hígado.

¿Cómo puedo hacer que mi perro se acostumbre a tener sus dientes cepillados?

Como con cualquier nueva experiencia, puede tener un poco de tiempo para que su perro se acostumbre a la sensación de tener sus dientes cepillados. Las cosas van a ir mejor si usted sigue estos pasos:

1. Comience ni tan siquiera usando un cepillo de dientes, pero sólo tocando y acariciando las mejillas de su perro.

2. Progrese tirando suavemente de los labios y el roce de su dedo en sus dientes y encías. Asegúrese de que recibe su recompensa con golosinas y elogios para mantener la calma mientras lo hace.

3. Enseñe a su perro su cepillo de dientes dejándolo olfatear y lamer. Suavemente frote alrededor de su boca, y hágalo de manera que pueda ponerlo en su boca.

4. Frote un poco de pasta de dientes en el dedo y deje que su perro se la coma.


¿Cómo cepillar los dientes de mi perro?

-Antes del cepillado, debe examinar los dientes de su perro y las encías. Compruebe si hay alguna placa o sarro en los dientes y las encías están rojas o inflamadas. Si este es el caso, lleve a su perro a su veterinario primero para tener sus dientes profesionalmente limpios con unas herramientas específicas dentales. De lo contrario sus esfuerzos de cepillado serán en vano, o en el caso de las encías inflamadas, puede causar dolor al perro.

-Cepillar los dientes de su perro es como cepillarse uno los dientes. Asegúrese de ir a todas partes, y a sus muelas, también.

-Trate de que sea una experiencia divertida para su perro para que no se resista a sus futuros intentos de lavarle los dientes.

-Si es necesario, sólo debe empezar con unos cuantos dientes al principio, y continuará en la boca hasta que todos estén limpiados. Elógielo y recompénselo con un regalo después.

¿Qué más puedo hacer para evitar que mi perro pueda tener más problemas dentales?

Para mantener los dientes de su perro sano, usted puede darle suplementos de té verde. Los estudios han encontrado que el té verde reduce la acumulación de sarro y las bacterias, lo que ayuda a prevenir las caries, la gingivitis y la enfermedad periodontal.

El té verde reduce la acumulación de sarro y bacterias orales y, para los perritos regordetes, inhibe la absorción de grasa y estimula el metabolismo para promover el control de peso.

Copyright © Psicolmascot. Por: Erik Farina (Psicólogo Canino, Especialista en Comportamiento Canino

miércoles, 10 de octubre de 2012

Intercambio de gérmenes: Malo para usted y el perro



Los dueños de los perros y sus mascotas pueden intercambiar las bacterias dañinas de la boca, que pueden causar enfermedades de las encías y caries dental en humanos y caninos, de acuerdo con un informe publicado en el Archives of Oral Biology.

Las investigaciones anteriores han demostrado que las personas pueden transmitir las bacterias orales a los niños a través del contacto cercano diario. Sin embargo, pocos estudios han examinado las bacterias que se intercambian entre las personas y sus mascotas.

Alrededor del 5% de los perros obtienen la caries dental, que incluyen decadencia dental y cavidades. Pero las tasas de la periodontitis, una enfermedad inflamatoria de la boca, en los perros se ha informado que van desde el 50% al 70%.

Los investigadores a finales del año pasado trabajaron con los dueños de los perros en Japón para evaluar la prevalencia de 10 bacterias que están asociadas con la periodontitis en la gente. También analizaron un microbio oral comúnmente encontrado en los perros, pero no en los seres humanos.

Los participantes del estudio fueron 81 miembros de 64 familias propietarias de 66 perros de diferentes razas y edades. Los participantes se dividieron en tres grupos: La mayoría de las personas que tenían un alto grado de contacto con los perros, mientras que los otros tenían poco o ningún contacto con los perros.

En los análisis de la placa dental, se han encontrado todas las 10 bacterias humanas en perros y seres humanos. Las más comunes; la Tannerella forsythia, la Porphyromonas gulae, y la Campylobacter rectus— se detectaron en niveles significativamente más altos en los perros que en los propietarios. 

Hasta una cuarta parte de los perros y los dueños con un estrecho contacto, compartieron las bacterias comunes Eikenella corrodens. Las Bacterias periodontales son más frecuentes en las relaciones de un alto contacto y en los perros viejos.

La Porphyromonas gulae, rara vez se detecta en los seres humanos, fue encontrado en 13 propietarios y sus perros, dos de ellos con relaciones de contacto bajas. Este hallazgo sugiere que las bacterias pueden transmitirse de los perros a los seres humanos, incluso con un bajo contacto, dijeron los investigadores.

Por: ANN LUKITS - Trad: Erik Farina, Psicolmascot

 Distribución de especies bacteriales periodontopathic en los perros y sus dueños.

Abstracto:

Objetivo: En la actualidad, un gran número de personas consideran a sus animales de compañía como miembros de la familia y tiene contacto cercano con ellos en la vida diaria. 

El objetivo del presente estudio fue analizar la distribución de periodontopáticas especies bacterianas en las muestras orales tomadas de perros y sus dueños.

Diseño: Las muestras de la placa dental se obtuvieron de 66 perros y 81 miembros de 64 familias que acudieron a una clínica veterinaria o en la escuela de adiestramiento de perros en Okayama, Japón, en 2011. El ADN bacteriano fue extraído de cada muestra y análisis de PCR con iniciadores específicos para 11 especies periodontopáticas, Porphyromonas gingivalis, Porphyromonas gulae, Treponema denticola, Tannerella forsythia, Capnocytophaga ochracea, Capnocytophaga sputigena, Prevotella intermedia, Prevotella nigrescens, Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Campylobacter rectus, y Eikenella corrodens, se llevaron a cabo.


Los Resultados: P. gulae (71,2%), T. forsythia (77,3%), y C. rectus (66,7%) se encontraron con frecuencia en los perros, mientras que las tasas de detección de estas especies en los seres humanos fueron menos frecuentes en 16,0%, 30,9%, y 21,0%, respectivamente. P. gulae se identificó en 13 sujetos humanos y cada uno de sus perros también fue positiva para la especie. Por otra parte, E. corrodens y T. denticola, en muestras obtenidas de perros se correlacionaron con su presencia en las muestras de los propietarios que tuvieron un contacto cercano con ellos.

Conclusiones: Estos resultados sugieren que varias especies periodontopáticas podrían transmitirse entre los seres humanos y sus perros de compañía, aunque la distribución de las especies periodontopáticas en ambos sea generalmente diferente.

Por: Y. Yamasaki, R. Nomura, K. Nakano, S. Naka, M. Matsumoto-Nakano, F. Asai, T. Ooshima  - Archives of Oral Biology

Trad: Erik Farina, Psicolmascot