jueves, 7 de abril de 2022

La insuficiencia cardíaca congestiva canina


 

La insuficiencia cardíaca congestiva canina.


Antes de hablar de la insuficiencia cardíaca congestiva canina, primero vamos a explicar cómo funciona el corazón de los mamíferos;


El corazón es una bomba que se encarga de mover la sangre a través de la red de los vasos sanguíneos que se encuentran en el cuerpo. En realidad, son dos bombas, una en el lado derecho y otra a la izquierda. El lado derecho del corazón es una bomba más pequeña, con menor presión que recibe sangre del cuerpo y la entrega a los pulmones, donde la sangre da el dióxido de carbono y se repone con el oxígeno. El lado izquierdo del corazón es una bomba más grande, más muscular y opera a una presión mucho mayor. Recibe la sangre oxigenada desde los pulmones y lo transporta de nuevo al cuerpo. Este ciclo continúa sin parar durante la vida.


Cada bomba contiene dos cámaras. La primera cámara, llamado el atrio, es una zona de espera para la cámara principal de bombeo llamado el ventrículo. Estas cámaras están separadas por una válvula que impide el reflujo de la sangre durante la contracción del ventrículo. Las válvulas adicionales se encuentran en los vasos que llevan la sangre de los ventrículos. Estas válvulas también impiden el reflujo de la sangre.


¿Qué es la insuficiencia cardíaca congestiva?


La insuficiencia cardíaca congestiva es un término médico amplio que significa que el corazón de un perro no puede suministrar suficiente sangre a su cuerpo. Esta condición puede ser causada por una falla en el lado izquierdo, el lado derecho o ambos lados del corazón.


Cuando el corazón empieza a fallar, el organismo puede compensar para asegurarse que los tejidos reciban la sangre y el oxígeno que necesitan. A medida que la enfermedad cardíaca aumenta en severidad, estos mecanismos compensatorios pasan a ser abrumados. El corazón es entonces incapaz de bombear cantidades adecuadas de sangre, por lo que se acumula líquido en el cuerpo, causando congestión. En la insuficiencia cardíaca izquierda, se retiene líquido en los pulmones. En la insuficiencia cardíaca derecha, el líquido se acumula en el abdomen.


La insuficiencia cardiaca congestiva puede ocurrir en cualquier momento, pero ocurre más a menudo en perros de mediana edad así como en perros más viejos. El Boxer, el Dóberman y el Cocker Spaniel pueden ser genéticamente predispuestos a ciertos tipos de insuficiencia cardiaca.


¿Qué causa la insuficiencia cardíaca congestiva?


Mientras que muchas condiciones pueden conducir a la insuficiencia cardíaca congestiva en perros, una de las causas más comunes es la miocardiopatía dilatada. En esta condición, las cámaras del corazón se agrandan, lo que debilita las paredes musculares de modo que estas son incapaces de bombear cantidades adecuadas de sangre al cuerpo. Como resultado, el líquido se puede represar en los pulmones dificultando la respiración, o en el abdomen dando al perro un aspecto barrigón.


Otras causas de la insuficiencia cardiaca congestiva en perros incluyen:


-Deficiencias de las válvulas cardíacas.


-Defectos en las paredes del corazón.-


-Acumulación de líquido en el saco que rodea al corazón.


-Alteraciones del ritmo cardíaco.


-La enfermedad del gusano del corazón.


-Aumento de la presión arterial.


-Endocarditis (infección de las válvulas del corazón).


-Tumores.


-Embarazo.


¿Cuáles son los signos de esta afección?


En las primeras etapas de la insuficiencia cardíaca congestiva, su perro puede no mostrar signos en absoluto. A medida que la enfermedad progresa, los signos pueden incluir:


-Tos.


-Dificultad o respiración rápida.


-Intolerancia al ejercicio.


-Debilidad o letargo (cansancio).


-Desmayos.


-Encías gris o azul.


-Distensión abdominal.


-Colapso.


-Muerte súbita.


¿Qué pruebas de diagnóstico pueden ser necesarias?


Para determinar la causa de la insuficiencia cardíaca congestiva, su veterinario puede recomendar una serie de pruebas, tales como:


-Exámenes de sangre, incluyendo pruebas para detectar el gusano del corazón.


-Radiografías de tórax (o rayos X) para evaluar el corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones.


-Un electrocardiograma (ECG).


-Un ecocardiograma (un examen de ultrasonido para evaluar la estructura del corazón y su funcionamiento).


-Pruebas de presión arterial.


¿Cómo se trata la insuficiencia cardíaca congestiva?


En algunos casos, tales como la insuficiencia cardíaca congestiva causada por la enfermedad del gusano del corazón, el tratamiento de la afección subyacente puede resolver todos o algunos de los problemas del corazón. Si el problema es causado por una condición congénita (un defecto del corazón que el perro ha tenido desde su nacimiento), la reparación quirúrgica puede ser una opción. En la mayoría de los casos, sin embargo, el problema no se puede curar, pero el tratamiento puede ayudar a mejorar la calidad y duración de la vida del perro.


Los perros con insuficiencia cardíaca congestiva grave pueden requerir hospitalización inicial y terapia de oxígeno. Si hay presencia de líquido en el abdomen, es posible que este tenga que ser removido para que su mascota se encuentre más confortable.


Hay muchos medicamentos que su veterinario puede recomendar para ayudar a reducir la acumulación de líquidos, mejorar la función del corazón y / o normalizar el ritmo cardíaco. Su veterinario le informará de cada medicamento y sus efectos secundarios potenciales. Una dieta baja en sodio también se puede recomendar para ayudar a minimizar la acumulación de líquido.



La mayoría de los perros con insuficiencia cardiaca congestiva necesitan medicamentos por el resto de sus vidas. A menudo se necesitan pruebas periódicas de sangre, radiografías, y ecocardiogramas para monitorear el éxito del tratamiento y la progresión de la enfermedad.


Si usted tiene dudas con su perro, puede pedir cita a su centro veterinario para un examen completo a su perro.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

miércoles, 6 de abril de 2022

¿Está tu Perro o tu Gato en su peso ideal?


 

¿Está tu Perro o tu Gato en su peso ideal?


En los últimos años las mascotas se han vuelto más gordas. Alrededor del 53 por ciento de los perros y el 58 por ciento de los gatos tienen sobrepeso, según los últimos estudios de los veterinarios.


Sin embargo, muchos de los dueños de las mascotas no reconocen el problema o toman medidas para bajar de peso a sus perros o gatos, ayudando a su mascota a conseguir más actividad o darles menos de comer.


Cerca del 45 por ciento de los dueños de los perros y los gatos cuyos animales domésticos tenían sobrepeso piensan que el peso de su mascota era normal.


Como los humanos, las mascotas con sobrepeso son más propensas a desarrollar una presión arterial alta, cáncer, diabetes y enfermedades musculoesqueléticas relacionadas con el peso, como la artritis. Estas condiciones podrían acortar su vida útil en un promedio de dos a tres años.


Los dueños de las mascotas con sobrepeso deben tomar medidas para revertir el problema. En NutriVets puede proporcionarle una orientación sobre la reducción del consumo de calorías para tratar de ayudar a su mascota a perder peso de forma gradual. También pueden descartar problemas hormonales que podrían estar causando el aumento de peso. Y los alimentos bajos en calorías para las mascotas deben usarse sólo bajo supervisión de un veterinario.


Comprometerse a llevar a su perro a caminar largos trayectos también puede ser útil. Algunos perros tienen dificultades para caminar al aire libre debido a la artritis dolorosa u otros problemas en las articulaciones, puede escribirnos a psicolmascot@gmail.com o al número de teléfono 674 41 52 33 para un asesoramiento de revisión de su perro, y entrar en nuestro programa de perdida de peso.


Los gatos con sobrepeso pueden ser engañados para incitar a la actividad. En nuestro programa de ejercicio recomendamos tratarlos con juguetes de juego interactivos que simulan una presa que se escapa, para animar al gato a perseguir un objeto móvil. Los propietarios también pueden considerar la adopción de un gato amigable y juguetón de un refugio local, por lo que su gato tiene un compañero de juegos y así se anima mas a moverse y jugar, teniendo a su gato mas activo.


¿Le han dicho alguna vez que su mascota tiene sobrepeso?


Si su mascota está obesa, o usted cree que tiene un exceso de peso o le gustaría que hiciera ejercicio, puede ponerse en contacto con nosotros y entrar en nuestro programa especial para las mascotas obesas o con sobrepeso, siempre bajo supervisión veterinaria. Escríbanos para evaluar a su mascota, pesarla y un asesoramiento.


Tenemos para los perros y los gatos un servicio a domicilio con tablas de ejercicio y alimentación, y si usted no tiene tiempo, le sacamos a su perro a pasear y hacer la tabla de ejercicios y juegos, adaptadas a una alimentación, para los dueños de los gatos, le crearemos circuitos en su hogar para el ejercicio de su gato con su alimentación.


Puede solicitar información y asesoramiento en NutriVets  asesoría alimentación natural online especialista en nutrición para Perros y Gatos.


TABLA DE PESO:


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

martes, 5 de abril de 2022

Etólogo Canino y Adiestrador Psicolmascot


 

Observa y conoce a tu perro antes de empezar a educarlo.


En cada movimiento del Perro, en cada expresión, incluso en su sueño, hay un mensaje que nuestro mejor amigo trata de transmitirnos, con mucha frecuencia en vano. 


Sin embargo, captar sus sentimientos y sus necesidades es un deber no sólo para quien posee un perro, sino también para todo el que ame a los animales. 


En Psicolmascot te enseñaremos a conocer de modo claro y convincente, los comportamientos, hábitos, posturas e instintos del mundo de los perros, con la profundidad psicológica necesaria para entender y comprender la mente de un perro. 


En la observación y más observación, en estudiar y conocer a tu perro, es cuando luego tu puedes empezar a educarlo. Los perros son muchas veces víctimas de la desatención de sus amos y de provocarles una frustración por falta de conocimientos sobre las necesidades e instintos de su perro. 


En Psicolmascot le daremos toda la información precisa para conocer y educar a su perro, desde que es cachorro hasta su edad adulta, pasando por sus fases de crecimiento. Le ayudaremos a conocer sus características físicas, de comportamiento y sociales, sus caracteres hereditarios y adquiridos, sus instintos y vida en grupo, los vínculos madre-prole y sus comportamientos insólitos. 


Le ayudaremos a educar perros adultos y rehabilitar a perros adoptados, con un estudio muy completo y profundo, para entender la psicología compleja y fascinante del más entrañable de los animales, el perro. 


Por Erik Farina Etólogo Canino  con 30 años de experiencia en comportamiento canino, más de 13000 perros estudiado, evaluado, rehabilitado y educado. Especialista en tratamiento en psicoterapia y rehabilitación a perros con trastornos, adoptados y maltratados.


Pide una consulta y asesoramiento escribiendo al email: psicolmascot@gmail.com o al 674 41 52 33


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot

lunes, 4 de abril de 2022

Curso sobre los Fundamentos de la Etología Canina


 

Curso sobre los Fundamentos de la Etología Canina


Etología canina: comprensión del comportamiento del perro


La etología canina es el estudio científico y objetivo de cómo se comportan los cánidos en condiciones naturales, es el estudio de cómo se comportan los perros en el mundo real. Este curso le enseñará los conceptos básicos de la etología canina, de cómo ven los perros su mundo y por qué se comportan de la forma en que lo hacen.


Aprenderá cómo interactúan los cánidos en el entorno, la personalidad individual y la genética. Este curso es excelente para cualquier persona nueva en la etología canina, que trabaje o esté interesada en trabajar en protectoras, refugios, fundaciones de perros, en el adiestramiento canino y el que quiera estudiar el comportamiento canino, y para todos los interesados en aprovechar al máximo su relación con un perro, personal o profesional.


Este curso profundiza en nuestra comprensión de los perros como especie y, por lo tanto, cómo vivimos con ellos y los entrenamos, cómo aprenden y cómo podemos resolver mejor los problemas de comportamiento si surgen.


La etología canina es el estudio del comportamiento de los cánidos y su evolución, y es un factor clave para tener una verdadera experiencia en la comprensión de los perros.


-¿Cómo ven los cánidos y cómo interactúan con su mundo?


-¿Qué significa esto en términos de cómo se comportan?


-¿Cómo cambiará esto y mejorará su comprensión del comportamiento?


-¿Cómo puede esta comprensión mejorar dramáticamente su capacidad para trabajar y ayudar a los perros?


-¿Qué es un perro?


-La etología de nuestro mejor amigo.


-La interacción entre la domesticación canina, la evolución y el comportamiento.


-Desarrollo en perros: desde el nacimiento hasta la edad adulta.


-El mundo perceptivo del perro y cómo impacta en el comportamiento.


-Cómo abordan y resuelven los perros los problemas de su entorno.


-El papel de la genética en el comportamiento.


-El comportamiento de los perros en libertad.


Una comprensión de la etología canina y la exploración de estas preguntas cambiará para siempre su forma de pensar sobre los perros con los que vivimos y trabajamos. Nunca volverás a ver a los perros, o el adiestramiento de los perros, de la misma manera.


Más información sobre el curso: psicolmascot@gmail.com


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

domingo, 3 de abril de 2022

Hoy es el Cumpleaños de Jane Goodall


 


Hoy es el Cumpleaños de la Dra. Jane Goodall – Feliz Cumpleaños Jane Goodall


Un día como hoy hace 88 años, el 3 de abril de 1934, nacía en Londres Jane Goodall, una niña curiosa e intrépida que crecería durante la guerra y posguerra leyendo libros de Tarzán y el doctor Dolittle, soñando con viajar a África y escribir sobre los animales hasta finalmente conseguir su sueño. 


En las selvas de Gombe, Tanzania, comenzó sus estudios sobre los chimpancés salvajes, que revolucionaron la ciencia y la definición de Homo sapiens. Tras décadas de investigación, decidió convertirse en activista a favor de la protección no solo de los chimpancés, sino de toda la biodiversidad y del planeta. 


Con las mismas fuerzas de siempre, a sus 88 años, continua trabajando más intensamente que nunca, al menos 12 horas por día de modo virtual desde su casa en el sur de Inglaterra, ofreciendo entrevistas y ponencias, haciendo reuniones de trabajo, vídeos y declaraciones, para llegar más lejos con su mensaje, educar a las nuevas generaciones y enseñarnos que cada uno de nosotros marca una diferencia, cada día.





Jane Goodall es Doctora en Etología por la Universidad de Cambridge y Doctora honoris causa por más de 45 universidades del mundo, incluyendo dos instituciones españolas. Ha sido distinguida con más de 100 premios internacionales, incluido el Premio Príncipe de Asturias de Investigación en 2003 en España, el Premio Internacional Cataluña 2015, la Legión de Honor de la República de Francia, y el título de Dama del Imperio Británico. 


Del mismo modo, fue galardonada con la medalla Hubbard del National Geographic Society, el prestigioso Kyoto Prize en Japón, la medalla Benjamin Franklin en Ciencias de la Vida, el premio Gandhi/King por la No Violencia, y la Medalla de Oro UNESCO. En abril de 2002, el Secretario General Kofi Annan nombró a la Dra. Goodall como “Mensajera de la Paz” de Naciones Unidas, y fue confirmada en su misión en 2007 por el Secretario General Ban Ki-moon. 


En 2009 fue nombrada como patrocinadora oficial del Año del Gorila, por la ONU. En 2012 volvió a participar de la ceremonia en la sede de la ONU en Nueva York (ver noticia). En 2020 recibió el Premio Tang de Desarrollo Sostenible y también el Premio Artemio Precioso, otorgado por Greenpeace España por su activismo ambiental.


FELIZ CUMPLEAÑOS JANE GOODALL..!!!



Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot