Mostrando entradas con la etiqueta curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de octubre de 2022

CURSO DE ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL PSICOLMASCOT


 

CURSO DE ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL


Curso de Adiestrador Canino a través del poder de un fuerte vínculo Humano-Perro.


En Psicolmascot estamos para guiarte y prepararte a medida que descubres tu verdadera pasión de trabajar con perros. Con clases de tamaño reducido, formación práctica con métodos no agresivos e instructores expertos, saldrás con un título acreditado dedicado exclusivamente a la educación canina.


Si quieres aprender sobre perros, PSICOLMASCOT utiliza bases científicas y aprenderás directamente del maestro el Dr. Erik Farina Biólogo Evolutivo y Etólogo Canino con 30 años de Experiencia en el comportamiento canino.


La misión de este curso es guiar en la exploración de la especie canina a través de una amplia gama de estudios científicos y experiencias que exponen la singularidad de la codiciada relación del perro con los seres humanos, mientras que proporciona una oportunidad para que exploren las variedades de las razas caninas, ya que evolucionó a través de su relación con el humano.


Los objetivos del programa incluyen: estudios teóricos y aplicados del perro con el objetivo de promover y comprender la mente y las capacidades físicas únicas del perro. El aumento de la conciencia de la relación humano-perro desde puntos de vista legales e históricos, y examen de la relación simbiótica entre el ser humano y el perro.


PROGRAMA DEL CURSO:


-Etología Canina.


-Evolución del Lobo al Perro y su domesticación.


-Historia de las razas de perros de su variedad y su adiestramiento.


-Evolución e innovaciones de las asociaciones entre perros y humanos.


-Humanos y Perros; Personalidades, Emocionalidad y Lenguaje.


-Cognición y comunicación humano-canina comparada.


-La vida emocional de los perros.


-Genética contra Ambiente (Epigenética)


-Aplicación de la psicología a las teorías del aprendizaje perro y humano.


-Educación temprana del cachorro.


-Adiestramiento de Obediencia, Básica, Avanzada y Profesional.


-Grupos de juego y enriquecimiento.


-Deportes Caninos.


-Remediación de perros problemáticos. Problemas de comportamiento canino: Síntomas y Tratamientos.


-Adiestramiento de detección de olores con fines recreativos.


-Conceptos avanzados en programas de rescate y refugio de perros. (Protectoras de animales)


-Perspectivas éticas, morales y legales del adiestramiento, uso y tenencia de perros.


PLAZAS LIMITADAS - SOLOCITA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO AL EMAIL: psicolmascot@gmail.com


domingo, 13 de marzo de 2022

Curso sobre los Fundamentos de la Etología Canina


 


Curso sobre los Fundamentos de la Etología Canina


Etología canina: comprensión del comportamiento del perro


La etología canina es el estudio científico y objetivo de cómo se comportan los cánidos en condiciones naturales, es el estudio de cómo se comportan los perros en el mundo real. Este curso le enseñará los conceptos básicos de la etología canina, de cómo ven los perros su mundo y por qué se comportan de la forma en que lo hacen.


Aprenderá cómo interactúan los cánidos en el entorno, la personalidad individual y la genética. Este curso es excelente para cualquier persona nueva en la etología canina, que trabaje o esté interesada en trabajar en protectoras, refugios, fundaciones de perros, en el adiestramiento canino y el que quiera estudiar el comportamiento canino, y para todos los interesados en aprovechar al máximo su relación con un perro, personal o profesional.


Este curso profundiza en nuestra comprensión de los perros como especie y, por lo tanto, cómo vivimos con ellos y los entrenamos, cómo aprenden y cómo podemos resolver mejor los problemas de comportamiento si surgen.


La etología canina es el estudio del comportamiento de los cánidos y su evolución, y es un factor clave para tener una verdadera experiencia en la comprensión de los perros.


-¿Cómo ven los cánidos y cómo interactúan con su mundo?


-¿Qué significa esto en términos de cómo se comportan?


-¿Cómo cambiará esto y mejorará su comprensión del comportamiento?


-¿Cómo puede esta comprensión mejorar dramáticamente su capacidad para trabajar y ayudar a los perros?


-¿Qué es un perro?


-La etología de nuestro mejor amigo.


-La interacción entre la domesticación canina, la evolución y el comportamiento.


-Desarrollo en perros: desde el nacimiento hasta la edad adulta.


-El mundo perceptivo del perro y cómo impacta en el comportamiento.


-Cómo abordan y resuelven los perros los problemas de su entorno.


-El papel de la genética en el comportamiento.


-El comportamiento de los perros en libertad.


Una comprensión de la etología canina y la exploración de estas preguntas cambiará para siempre su forma de pensar sobre los perros con los que vivimos y trabajamos. Nunca volverás a ver a los perros, o el adiestramiento de los perros, de la misma manera.


Más información sobre el curso: psicolmascot@gmail.com


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

domingo, 23 de febrero de 2020

Master Class de Psicología Canina



Conoce y entiende la mente de tu perro y como percibe la vida entre los humanos”.

OBJETIVOS:

Conocer las bases educativas y psicológicas de los perros. Miedos, estrés, agresividad, ansiedad por separación. Perros destructivos.

Conoce el origen de su comportamiento para orientarlo correctamente. Corrige la motivación que genera la conducta inadecuada. Enseña temprano a tu cachorro para que crezca sano y sociable.

Entender la relación existente entre psicología, educación y comportamiento canino.
Desarrollar las capacidades de los perros y sentar las bases para un adecuado adiestramiento en función del objetivo a conseguir y las capacidades innatas de los mismos.

DIRIGIDO A:

La Master Class se dirige a aquellas personas interesadas tanto en los aspectos de su relación con el animal, o de la relación de éste con terceros, como aquellas que pretendan estimular las capacidades innatas de los perros y, en particular, su adiestramiento. Para voluntarios en protectoras, paseadores caninos, particulares con perro, futuros adoptantes de un perro.

PONENTE: 

Erik Farina, Etólogo Canino con 28 años de experiencia en comportamiento canino. Con 12000 perros evaluados, estudiados, tratados y educado. Especialista en tratamiento y rehabilitación a perros adoptados.

LUGAR:

Fundación el Arca de Noe

Ctra.Chinchón - Arganda km 15800

28530 Morata de Tajuña ( Madrid )

Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 

sábado, 21 de diciembre de 2019

Adiestramiento Canino – El Cachorro

Erik Farina 2014


Cómo adiestrar a un cachorro.

Todo perro posee por naturaleza propia una gran riqueza de cualidades psíquicas que, unidas a una conformación idónea, representan una sólida base para el adiestramiento, desde los simples ejercicios de obediencia hasta el adiestramiento especializado. La primera etapa del adiestramiento es aquélla en la que el cachorro aprende a obedecer a su amo. 

Así, por los hechos, comprende a la perfección que existe un dueño, que éste quiere o no quiere que haga algo, que hay cosas que pueden hacerse o no pueden hacerse y que, debido a ciertos gestos y tono de voz que el perro asocia, puede o no llevar a cabo determinadas acciones. Sin embargo, las pruebas de obediencia constituyen un paso ulterior, aunque de importancia básica, para la utilización del perro en algún trabajo. Estas pruebas, que pueden compararse con el paso de un niño de párvulo a la escuela, consisten en algunos ejercicios fundamentales. 

Si el perro no los aprende a la perfección, no podrá pasar de curso. Partiendo de la base de que no se adquiere un perro sólo para disfrutar de su compañía, reduciendo sus actividades a la posibilidad de satisfacer sus necesidades fisiológicas durante un paseo más o menos corto, hemos de suponer que, por el contrario, se quiere obtener de él un mínimo de disciplina, evitando con ello que se convierta en un perro torpe y mal educado, con el consiguiente peligro para sí mismo y para los demás. Será necesario, pues, dedicar algo de tiempo a enseñarle las cosas más importantes. 

Hay quienes creen que la obediencia se obtiene mediante la fuerza, la vara y los golpes ( los golpes con la mano o con el pié o el uso de collares eléctricos son muy frecuentes en el maltrato a un perro). Esos precisamente son los responsables de la existencia de animales obtusos, debido a las continuas frustraciones, o de perros excesivamente tímidos, casi enfermizos, aterrorizados ante su amo, a quien lamerán la mano, no por amor, sino por miedo. O de perros feroces, peligrosos para los demás e incluso para el mismo dueño. Este tipo de educadores de perros, extraños autodidactas, no podrán culpar al perro, sino a sí mismos, si el perro llega a morderles. 

El adiestramiento del perro requiere paciencia, tranquilidad y dulzura. Si alguien es intolerante o sufre de los nervios, debe abstenerse de dar lecciones a un perro, al menos hasta haber recobrado la calma. El perro no puede comprender el carácter de una persona, o si un día está de mal humor por problemas de índole familiar o laboral. Además, no debe exigirse nada de un perro que no esté en las debidas condiciones físicas, de la misma forma que si el dueño se halla en mal estado de salud, es obvio que nadie le exigirá ir a su trabajo a hacer esfuerzos físicos. 

Por lo tanto, si el perro no se encuentra bien, es conveniente suspender momentáneamente las lecciones. Por otra parte, las inflexiones de la voz son sumamente importantes; una orden impartida con energía y reiterada, no hace falta gritar, sino como si se le estuviera hablando al perro, tendrá un efecto mayor sobre el cachorro. El gesto que acompaña a la orden ha de ser sólo una forma de aumentar su énfasis. 

Por consiguiente, adiestrar a un cachorro debería ser, aunque en realidad lo es, un pasatiempo, una verdadera diversión y un pretexto para estar al aire libre. Sólo de esta manera podrá obtenerse de un cachorro que en el futuro se comporte como un perro maduro en toda la extensión de la palabra, mostrándose fiel a su amo y ejecutando con ahínco sus órdenes. Se podrá observar, al mismo tiempo, su alegría al obedecer, deseoso de merecer los elogios y las caricias de su dueño, lo que constituye el premio más apreciado para el perro. 

En este curso describiremos la forma en que se realizan los ejercicios de obediencia y cómo se dan las órdenes, aclarando que estás siempre deben ir precedidas del nombre del perro. Desde pequeño habrá que llamarle por su nombre, especialmente en el momento de darle la comida o alguna golosina, a fin de que el perro relacione su nombre con situaciones agradables. Contacto: psicolmascot@gmail.com

Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 

lunes, 27 de enero de 2014

Adiestramiento Canino para el Trabajo del Olfato





Clases de Adiestramiento para el Olfato del Perro. 


Con las clases del adiestramiento para el olfato, los perros trabajan en un concepto emocionante que permite al participante de cualquier nivel poder unirse a cualquiera de las clases. Cada clase es un grupo mixto de diferentes niveles de experiencia que permite que todos puedan aprender unos de otros y además hay menos espera para comenzar una clase. Cada búsqueda es personalizada con el nivel de habilidad de su perro, para que su perro reciba siempre los retos que se le plantean para él o ella y poder estar listo para recibirlos. Usted puede apuntarse a nuestras clases si usted es nuevo en el adiestramiento del olfato o de haber recibido una o más clases del adiestramiento del olfato y de tener un perro más experimentado.



Los perros tienen un increíble sentido del olfato y un deseo natural para olfatear, buscar y cazar. El deporte del rastreo está diseñado para que los perros estén usando sus narices para desarrollar habilidades del olfateo natural de su perro mediante el uso de su deseo de cazar y su amor por los juguetes, la comida y el ejercicio. Es una gran manera para que su perro pueda divertirse, crear confianza, y quemar una gran cantidad de energía mental y física. En esta clase se toma habilidad instintiva de su perro y enseñamos a utilizarlo para jugar a juegos con su olfato.



La nariz de su perro es aproximadamente 100 veces más sensible que la suya propia. Un perro puede detectar 1 cucharadita de azúcar en el interior del agua de una cantidad que se necesitaría para llenar dos piscinas de tamaño olímpico. Su perro está creado para olfatear. Y lo que sucede en el cerebro de su perro puede ser aún más importante. Es aquí que los perros son capaces de discriminar entre los olores y los componentes de los olores, que pueden mejorarse aún más mediante la formación.





Este es un ejercicio apto para cualquier perro.



Cualquier persona con cualquier perro puede hacer estas clases de adiestramiento del Olfato. El arte y la práctica del adiestramiento del olfato está abierto a perros de todas las formas, tamaños y edades, incluso los cachorros, los jóvenes y los mayores. Se ha hecho que las habilidades básicas de los perros de búsqueda sean disponibles para los perros de compañía, la creación de una nueva área deportiva para los amantes del perro. No sólo se ha demostrado ser una gran actividad para todos los tipos de perros, si no que también, es una de las actividades más accesibles para la más amplia variedad de guías de perros, independientemente de la experiencia de formación previa que tengan. No se requiere ningún trabajo de obediencia anterior.



Esta es una gran salida para perros reactivos, perros que normalmente no les va bien en una clase de obediencia tradicional, debido a la proximidad a otros perros. Con cada clase de búsqueda trabajando el olfato, esta se realiza sin ningún tipo de otros perros presentes. Siempre y cuando el perro no sea agresivo hacia los seres humanos, será probablemente un buen candidato para los juegos de trabajo del olfato.



El adiestramiento del olfato se puede iniciar con cachorros de tres meses o más. Los cachorros son los mejores instructores, exponerlos y verlos, son todos naturales. También es apropiada para perros de todas las edades, incluyendo los perros de edad avanzada y aquellos cuya salud física les impide hacer deportes más rigurosos, como el agility.






¿Por qué trabajar el olfato de tu perro?


-Proporciona quemar la energía mental y física.


-Desarrolla una relación entre guía y perro.


-Genera una confianza para el perro.


-Cualquier persona puede enseñar a sus perros.


-Cualquier perro con una nariz puede aprenderlo.


-No hay ningún requisito previo, excepto que los perros deben tener una nariz.


-Es el enriquecimiento más increíble para su perro.


-A los perros les encanta hacer esto.


-Usted puede hacer este adiestramiento en cualquier lugar y en cualquier momento.


-Los perros se ponen muy satisfechos y muy cansados haciendo el trabajo del olfato.


-Y sobre todo es muy divertido para el perro y para usted.


Puede registrarse o recibir información escribiendo al correo: psicolmascot@gmail.com o por WhatsApp 674 41 52 33


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

miércoles, 9 de enero de 2013

Cómo detener la agresión de Perro contra Perro: Adiestramiento, Recomendaciones y Consejos

Erik Farina 2012


El adiestramiento del perro agresivo hacia otro perro, abarca un programa de educación y de la modificación de la conducta elaborado para los perros de los propietarios que sufren la agresión su perro entre otros perros.



La agresión entre perros se lleva a cabo cuando un perro muestra agresión hacia los perros desconocidos o de otros perros dentro de la casa.



Si bien en ocasiones los comportamientos agonísticos tales se consideran normales, es anormal cuando los comportamientos agresivos son excesivos y repetidos exhibiéndose hacia otros perros.



Existen varias causas de la agresión del perro entre los caninos, por lo tanto, la identificación de los culpables es clave para encontrar el perro más adecuado en el programa del adiestramiento del perro por agresión.



La comprensión del perro con perro en la agresión a los perros



Normalmente, los perros tratan de evitar los conflictos mediante la participación en la agresión ritualizada. La agresión ritualizada abarca una variedad de señales sociales destinadas a difundir la agresión real. Postura, ladrando, gruñendo y mordiendo, son todas las maneras de los perros de como demuestran un conflicto, pero sin hacer contacto o causar lesiones graves.



Desafortunadamente, hay casos en que la violencia actual se lleva a cabo entre los caninos, a menudo conduce a consecuencias graves e incluso mortales.



Muchas veces, los problemas de la agresión del perro surgen en los hogares con muchos perros, los perros una vez alcanzan la madurez social, que generalmente se lleva a cabo entre los 18 y 36 meses de edad. No es raro que los dos perros del mismo sexo puedan llevarse bien durante bastante tiempo hasta alrededor de los 2 años de edad.



Los perros reaccionan a los perros extraños, por otra parte, a menudo se debe a la reacción de la dominación o el miedo, sin embargo, muchos otros factores predisponentes están en juego cuando se trata entre perros y muestran agresividad y ataques.

Erik Farina 2012

El Candidato para la agresión entre perros.

Cualquier perro puede desarrollar tendencias agresivas en las circunstancias adecuadas, pero algunos perros están más predispuestos que otros a la agresión entre perros. Por ejemplo, los perros intactos son más propensos a mostrar comportamientos agresivos vinculados a la dominación, el territorio y los comportamientos protectores.

También está en el estándar de la raza para ciertas razas de perros para demostrar el comportamiento de confrontación hacia los perros del mismo sexo. Ciertas razas de perros pequeños también pueden sufrir del "síndrome del perro pequeño", también conocido como "Complejo de Napoleón".

Dentro de los hogares con muchos perros, es muy fácil para que se produzca una lucha sobre los recursos. Juguetes, alimentos o la atención por parte del propietario puede haber un pico de un altercado entre los miembros de la manada.

La agresión del cachorro se ve a menudo en la rivalidad entre sus hermanos cuando sus compañeros de camada viven juntos y se les permite demasiados lazos. Esto puede llevar a posibles peleas una vez que los cachorros llegan a la pubertad.

Los perros temerosos y tímidos, por otro lado, pueden ser propensos a la agresión defensiva y esto puede ser genéticamente a veces.

Por último, los perros dotados de una fuerte unidad depredadora pueden atacar a los perros más pequeños que desencadenan una respuesta de persecución.

Erik Farina 2012

Las causas de la agresión entre perros

¿Qué desencadena una pelea de perros? Hay varios tipos de agresión en los perros.

1.Temeroso, la agresión se ve a menudo en los tímidos, los perros bajo socializados con pocas habilidades sociales que sienten la necesidad de "atacar antes de ser atacado".

2. Un perro ataca a los perros intrusos que entran en su territorio que se percibe es más probable que actúa así debido a la agresión territorial.

3. La agresión materna se observó en perros madre cuando otro perro se acerca demasiado a su descendencia.

4. Un perro que guarda su comida y trata de atacar a cualquier perro que se acerca demasiado, este sufre de agresión por los alimentos.

5. La agresividad por la dominancia se produce cuando los perros se pelean con un rango similar sobre la condición social o cuando un perro que está en el primer puesto se siente desafiado por un perro inferior en la escala.

6. Un perro que se siente la necesidad de proteger a otro animal o persona de otro perro cuando lo percibe como una amenaza, puede recurrir a la agresión de protección.

7. La agresión sexual es la hormona relacionada y ve sobre todo en los perros machos intactos. En el caso de re-dirigir la agresión de un perro excitado puede atacar a otro perro sólo por la frustración reprimida.

Erik Farina 2012

Consejos y control entre perros agresivos

Dado que puede haber causas médicas para la agresión en los perros, es imprescindible contar con un veterinario para evaluar a un perro mostrando inusuales comportamientos agresivos, especialmente cuando aparecen de la nada.

Con los problemas médicos descartados, el paso siguiente sería controlar el entorno del perro tanto como sea posible. Si su perro no se lleva bien con otros perros en su manada, los bozales, las jaulas, barreras para cachorros, vallas y correas de entrenamiento le ayudará a mantener a los alborotadores fuera de peligro.

Si la agresión se dirige hacia los perros desconocidos, como por ejemplo durante las caminatas en los parques o sin correa, el perro tiene que estar siempre bajo control y mantenerse alejado de los problemas. Un halter principal protector y un bozal son buenas herramientas de gestión para mantener al perro agresivo durante los paseos. Pasear al perro a una distancia segura de otros perros es también una necesidad para mantener a todos a salvo.

Pautas del adiestramiento en la agresión de perro con perro

¿Se pregunta cómo detener la agresión del perro? Los casos graves de agresión entre perros puede requerir la ayuda de un profesional.

Comprender el lenguaje corporal exhibido por los perros agresivos es la clave en la prevención de los ataques que se produzcan de golpe por completo. Dependiendo de la severidad de la agresión entre los perros, los veterinarios pueden recetar inhibidores de la recaptación de serotonina y benzodiazepinas para los casos basados ​​en el miedo y la ansiedad.

Muy Importante ...Extreme la precaución que debe ser utilizada cuando se intenta separar perros en una pelea.

Erik Farina 2012

El Perro en el adiestramiento del perro por agresión, abarca una variedad de programas de modificación de conducta más habituales de los desensibilización y el contra-acondicionado.


El adiestramiento de los perros agresivos a menudo incluye órdenes básicas de adiestramiento de perros que se vuelven particularmente útiles para el perro en el adiestramiento del perro por agresión porque posiciones estacionarias en última instancia, fomentar el autocontrol. Un perro que está sentado pasivamente no puede estar activamente para embestir y morder al mismo tiempo.

Evaluar el pronóstico para el perro agresivo

Es imprescindible que los dueños de los perros puedan darse cuenta de que no hay garantías cuando se trata de tratar a un perro afectado por la agresión entre perros. El tratamiento del perro en el adiestramiento del perro por agresión y los programas de modificación de conducta que tenga que ser implementado por el resto de la vida del perro. Mientras que las exhibiciones agresivas pueden reducirse con el perro en el adiestramiento del perro por agresión, a menudo no se puede eliminar completamente y las recaídas pueden ocurrir.

En casos graves del perro sobre la agresión hacia perros en las casas de varios perros, una opción sería mantener a los perros separados mediante el uso de salas separadas para dormir, ofrecer paseos y descansos rotativos esfínteres y la inversión en las puertas dobles.

El realojamiento del perro puede ser una alternativa al mantenimiento de los perros separados la mayor parte del tiempo. Un perro que sufre de agresión de perro contra perro, de hecho puede ser una gran mascota en un hogar donde él es el único perro.

El castigo no debe tener lugar en un perro en el programa de entrenamiento del perro por agresión. De hecho, sólo podría hacer que los problemas sean mucho peores.

Un Perro con agresión hacia el perro es un gran problema de comportamiento que puede hacerse un hueco importante en la vida de los perros y los dueños de perros. Por esta razón, no se puede enfatizar lo suficiente la importancia de la socialización temprana de los cachorros, junto con la formación.

El adiestramiento del perro por agresión hacia otro perro es sobre todo un trabajo de reparación en un problema que en muchos casos podrían haber sido prevenidos o manejados mejor. Sin embargo, la buena noticia es que el adiestramiento del perro por agresión hacia otro perro, junto con un programa de modificación de conducta apropiado puede ayudar significativamente a los propietarios a controlar el problema y ayudar a los perros a vivir mejor.

Por: Erik Farina, Psicólogo Canino y Adiestrador Profesional

email: psicolmascot@gmail.com  


Artículos relacionados: