Mostrando entradas con la etiqueta rabia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rabia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Día Mundial contra la Rabia 28 de Septiembre


 

Hoy es el Día Mundial contra la Rabia 28 de Septiembre


El 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Rabia. Se eligió ese día en particular debido a que fue un 28 de septiembre del año 1895 cuando falleció Louis Pasteur, científico y médico responsable de la creación de la vacuna antirrábica. Una de las principales vacunas que ayudan a prevenir el contagio y propagación de tan horrible enfermedad.


Actualmente se estima, que en el 99% de los casos de Rabia humana el principal responsable de la enfermedad ha sido un perro contagiado que la ha transmitido. Por esta razón tanto la OMS como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC), se han propuesto como objetivo enmarcado en la Agenda 2030, erradicar completamente esta enfermedad en perros y prevenir el contagio y muertes en personas.


2022: Una salud, cero muertes.


Cada año, la campaña del Día Mundial contra la Rabia se centra en un lema a desarrollar. Y en este año el lema es el siguiente: "Una salud, cero muertes".


Señala la importancia de la conexión entre el medio ambiente, las personas y los animales.


Los programas de control de la rabia suponen un buen ejemplo para el desarrollo de este lema. Y es que en el mundo existen vacunas, medicinas y tecnología suficientes para romper el ciclo de una de las enfermedades más antiguas que existen.


En el año 2021, el lema era: "Rabia: hechos, no miedo". Se trataba de difundir un mensaje de tranquilidad y de confianza, de crear conciencia sobre la enfermedad, vacunar a los animales y educar a las personas sobre los peligros de la rabia y cómo prevenirla.


Zero By 30


Zero by 30 es un Plan Estratégico para la eliminación de las muertes por rabia humana provocada por perros para 2030.


Sus objetivos son alcanzables y esta alineado con la nueva hoja de ruta de Control de Enfermedades Tropicales Desatendidas.


Se trata de promover la cooperación y acción en los sistemas de salud y para controlar las vacunas en perros y así evitar el contagio a humanos.


Artículo relacionado: ¿Que es la Rabia?


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

domingo, 27 de marzo de 2022

¿Qué es la Rabia?


 

Hechos acerca de la Rabia


La rabia es una enfermedad mortal causada por un virus que afecta el Sistema Nervioso. El virus de la rabia se secreta en la saliva y normalmente se transmite a las personas y animales por la mordedura de un animal infectado. De manera menos frecuente, la rabia puede ser transmitida cuando la saliva de un animal rabioso entra en contacto con una cortada o herida en la piel, los ojos, la nariz o boca de una persona o un animal. Una vez que los signos clínicos de la enfermedad se manifiestan, la rabia casi siempre es mortal.


¿Qué animales pueden ser afectados por la Rabia?


Solamente los mamíferos son afectados por la rabia; los pájaros, peces, reptiles y anfibios no lo son. La mayoría de los casos de rabia se presentan en animales salvajes, principalmente zorrillos, mapaches, murciélagos y zorros. En años recientes, los gatos han llegado a ser la especie doméstica con más reportes de rabia. Esto es como consecuencia de que muchos dueños no vacunan a sus gatos, quedando expuestos a animales salvajes rabiosos durante sus excursiones fuera de las casas. La rabia también afecta a los perros y ganado en número significativo y aunque no es común, también ha sido reportada en caballos, cabras, ovejas, cerdos y hurones.


El mejoramiento en los programas de vacunación y el control de los animales callejeros, han sido muy efectivos en la prevención de la rabia en mascotas. La rabia se puede prevenir en gatos, perros, hurones, caballos y ganado bovino y ovino con el uso de vacunas aprobadas por las autoridades de Sanidad Animal. En casos especiales y contando con la aprobación de la autoridad estatal responsable del control de los animales rabiosos, es posible el uso de vacunas orales, aprobadas para la inmunización masiva de los animales salvajes.


¿Cuáles son los síntomas de la Rabia en los animales?


Una vez que el virus de la rabia entra en el cuerpo, viaja a lo largo de los nervios hasta el cerebro. Los perros, gatos y hurones infectados con rabia pueden mostrar una variedad de síntomas, incluyendo ansiedad, agresión, babeo excesivo, dificultad para tragar, tambaleo y convulsiones. Los animales salvajes rabiosos pueden manifestar un comportamiento atípico; por ejemplo, un animal que normalmente es activo durante la noche se puede ver desorientado durante las horas del día. Además, de esos síntomas reconocidos en los perros, gatos, caballos, ganado, ovejas y cabras que padecen de rabia, pueden presentar depresión, mutilación a sí mismos y puede aumentar la sensibilidad a la luz.


¿Qué tan grande es el riesgo de Rabia para el Ser Humano?


El mejoramiento en los programas de vacunación para las mascotas y los avances terapéuticos en el tratamiento del ser humano que ha sido mordido por un animal rabioso, han reducido drásticamente el número de casos de rabia humana en el país. En España la mayoría de los pocos casos recientes que se han reportado de rabia en seres humanos, han sido después de que la persona estuvo expuesta a murciélagos. Algunos pocos casos de rabia son el resultado del trasplante de córnea y órganos o tejidos de un donador infectado, pero estos casos han sido sumamente raros. Todavía los perros representan una fuente importante de rabia en otros países. Los viajeros deberán estar conscientes de este riesgo cuando viajen fuera de los España.


¿Qué puede hacer para ayudar a controlar la Rabia?


-Solicite a su Médico Veterinario que vacune a sus gatos, perros, hurones, caballos y ganado de selección. Mantenga la vacunación vigente. Su Médico Veterinario le aconsejará el programa más indicado en cuanto a la frecuencia de vacunación requerida en su localidad.


-Reduzca la posibilidad de exposición de sus animales a la rabia, manteniéndolos dentro de su propiedad y no les permita que vaguen libremente. Asegúrese que los gatos y hurones no salgan de su hogar y mantenga a sus perros en su patio o controlados por una correa cuando caminen en el parque. La esterilización o castración de su mascota puede disminuir la tendencia de vagar libremente y contribuirá a reducir el nacimiento de animales no deseados.


-No deje desperdicios o el alimento de sus mascotas en el patio, ya que puede atraer a animales salvajes o perdidos.


-Los animales salvajes nunca deben ser mantenidos como mascotas. No solamente puede ser ilegal sino que también pueden ser una amenaza potencial de rabia para los dueños y otras personas.


-Mantenga su distancia al observar a los animales salvajes, aún cuando se muestren amigables. Un animal con rabia puede actuar mansamente. No se le acerque y NUNCA permita que sus niños se acerquen a ellos. Animales infectados pueden estar tranquilos y dóciles.


-Si usted observa que un animal salvaje actúa de forma extraña, repórtelo a las autoridades de Sanidad Animal de la ciudad o de la región.


-Asegúrese que la estructura de su casa y otras construcciones anexas estén herméticamente cerradas, para evitar que los murciélagos aniden y puedan tener contacto con las personas.






¿Qué debo hacer si mi mascota ha mordido a una persona?


Es urgente que la víctima consulte a un Médico de inmediato y siga sus indicaciones al pie de la letra.


-Para estar seguro confirme con su Médico Veterinario, que las vacunas de su mascota están vigentes.


-La mordedura debe ser reportada inmediatamente a Las Autoridades del Departamento de Salud, así como al Departamento de Sanidad Animal. Si su mascota es un gato, un perro o un hurón la autoridad responsable dictaminará que usted debe mantener al animal en confinamiento y bajo observación por 10 días. En ocasiones el confinamiento puede ser permitido en el propio domicilio de la mascota.


-Inmediatamente debe reportar a las Autoridades de Salud y al Médico Veterinario cualquier enfermedad o cambio en el comportamiento del animal.


-No permita que su mascota vague sin control y no se deshaga de ella. El animal tiene que estar todo el tiempo disponible para su observación por la Autoridad de Salud o el Médico Veterinario.


-Si su vacunación no esta vigente y después del período de observación recomendado, vacune a su mascota contra la rabia.


¿Qué debo hacer si mi mascota ha sido mordida?


-Inmediatamente consulte a su Médico Veterinario. Reporte la mordedura a las autoridades de Sanidad Animal y al Departamento de Control de Animales de su localidad.


-Los perros, gatos y hurones que han sido vacunados recientemente deben ser revacunados inmediatamente y mantenerse bajo supervisión por el período especificado en las ordenanzas locales o del estado (aproximadamente por 45 días o más). Los animales en los que la vacunación ha expirado, deben ser evaluados individualmente.


-Perros, gatos y hurones no vacunados y que han sido expuestos a animales con rabia, inmediatamente se les debe practicar la eutanasia. Alternativamente, el animal deberá ser confinado por seis meses en un aislamiento estricto.


-Otros animales, que no sean perros, gatos o hurones y que han sido mordidos por un animal con rabia o un animal que potencialmente tenga rabia se les practicará inmediatamente la eutanasia.


¿Qué debo hacer si yo he sido mordido?


-No tenga pánico, pero tampoco ignore la mordedura. Lave la herida extensa y vigorosamente con agua abundante y jabón.


-Comuníquese inmediatamente con su Médico. Explíquele como fue mordido y siga las indicaciones que este le dé. Si es necesario, su Médico le brindará el tratamiento adecuado recomendado por la Salud Pública de los Estados Unidos y también lo tratará por otras posibles infecciones que podrían presentarse como resultado de la mordedura.


-Si es posible y no representa riesgo alguno, capture al animal en una caja o en un bote grande. Una vez capturado, no trate de agarrar al animal. Comuníquese con las autoridades de Sanidad Animal para que lo recojan. Si el animal no puede ser capturado, intente memorizar su apariencia (el tamaño, color etc.) y observe hacia donde se dirigió después de que lo mordió.


-Si el animal es salvaje trate de capturarlo, solo si tiene la seguridad de que no lo morderá por segunda ocasión. Si el animal no puede ser capturado y tiene que matarlo para prevenir el escape, procure no lastimarle la cabeza. El cerebro es indispensable para llevar acabo el diagnóstico de rabia.


-Es extremadamente importante que notifique de inmediato al Departamento de Salud que usted ha sido mordido por un animal. La urgencia y el tratamiento adecuado después de que ha sido mordido y antes de que se desarrolle la enfermedad, puede detener la infección o prevenirla.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

lunes, 21 de octubre de 2013

Riesgo de rabia en el Reino Unido – Perros de Contrabando

Los científicos advierten que la amenaza contra la rabia en el Reino Unido ha aumentado los siguientes cambios a las reglas de cuarentena.

Los expertos veterinarios y grupos de bienestar animal han dicho a la BBC que les preocupa que ya no pueden proporcionar una protección adecuada contra la amenaza de la enfermedad.

Existe una suficiente evidencia de la gente en la primera línea frente a que el riesgo se ha incrementado como resultado de los cambios ", dijo la veterinaria cirujano Prof. Sheila Crispin.

El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) dice que el riesgo de que un perro con rabia pueda entrar en el Reino Unido es muy bajo.

Se estima que las nuevas reglas significan que habría un caso de rabia en un animal de compañía en el Reino Unido una vez cada 211 años, con la posibilidad de que una persona pueda morir a causa de la rabia obtenidos a partir de un animal doméstico una vez en cada 21.000 años.

Antes de enero de 2012 el Pet Travel Scheme animales requería para poder tener un microchip, estar vacunados contra la rabia y análisis de sangre. Al cabo de otros seis meses se les permitiría la entrada en el Reino Unido.

Pero los cambios en el régimen, han dirigido a llevar al Reino Unido en línea con el resto de Europa, la media de los animales procedentes de la UE y aprobados los terceros países, como los EE.UU. y Australia ya no es necesario tener un análisis de sangre y ahora tienen que esperar solamente 21 días después de la vacunación.

Una Comprobación de crucial importancia

Bajo las nuevas reglas, que significa los animales procedentes de Francia son tratados igual que los perros procedentes de países de Europa del Este, donde la rabia es endémica.

La Dra. Sheila Crispin, ex presidente del Colegio Real de Veterinarios, dijo que la decisión de acabar con la necesidad de un análisis de sangre también había retirado un comprobación de crucial importancia en el sistema.

Para algo tan importante como la rabia que realmente quieren saber que la vacuna ha funcionado. Esperar 21 días e importar el animal podría ser interpretado como un riesgo, añadir a eso que el período de incubación de la rabia puede ir más allá de los 21 días y entonces posiblemente usted tiene un gran problema, "dijo la Dr. Crispin.

Durante el año 2011, según cifras del DEFRA, 85.774 perros entraron en el Reino Unido bajo la Pet Travel Scheme.

En el año 2012, esto ascendió a 139.216 perros , un aumento del 62%.

Una evaluación de riesgos se realizó por DEFRA antes de la introducción de los cambios en la Pet Travel Scheme año pasado.

La Dra. Crispin dice que la evaluación de riesgos se elaboró sobre la base de que habría un 100% del cumplimiento de la nueva normativa , pero que esto no es realista, dice.

El problema es que muchas personas han considerado que la relajación como una maravillosa oportunidad de ser deshonestas y que ha habido un aumento enorme, algo así como un 400% en el primer año, de las importaciones ilegales, y ellos son los que conocemos ", dijo la Dra. Crispin.

Se cree que el aumento se debe a los traficantes ilegales que se están preparando para correr el riesgo de ser atrapados, sabiendo que a pesar de que será responsable de pagar los costos de la perrera en que se pongan a los perros de nuevo después de tres semanas en cuarentena en lugar de seis meses.

En su mayoría son los cachorros que pasan de contrabando en el país, ya que son más fáciles de vender que los perros adultos.

Algunos de los perros que son objeto de tráfico en Gran Bretaña provienen de Europa del Este, donde se encuentra la rabia.

Las organizaciones benéficas de animales han dicho a la BBC que los cambios de cuarentena, junto con el problema de los perros ilegales, les han dejado preocupados por el riesgo potencial de hacer frente a sus empleados.

Las Medidas de Precaución

"Las normas de cuarentena que tenemos no reflejan el período de incubación de la rabia. No es un caso de alarmismo, pero creo que pueden repetir la evaluación del riesgo y sería una manera de hacer esto", dijo Paula Boyden, directora de veterinaria de Dogs Trust.

La protectora, Dogs Trust está considerando ofrecer vacunas contra la rabia para sus empleados de primera línea como medida de precaución.

Por el momento estamos supervisando la situación muy cuidadosamente. Ciertamente lo estamos considerando ", dijo Paula Boyden.

La protectora Dogs Trust no es el única. Battersea Dogs & Cats Home también está en conversaciones sobre la posibilidad de comenzar a ofrecer las vacunas contra la rabia a algunos de sus trabajadores.

Le estamos dando una seria consideración por el momento. Es una espera de tres semanas después de que al perro le ha puesto la vacuna, pero el período de incubación de la rabia es algo de entre dos a 12 semanas o incluso más tiempo ", dijo Shaun Opperman, director veterinario del Battersea Dogs & Cats Home.

En un comunicado, DEFRA dijo: "El riesgo de que un perro con rabia pueda entrar en el Reino Unido es muy bajo y el riesgo de la rabia que se transmite de un animal a una persona es aún más bajo.

"Seguimos de cerca la situación y emprenderemos una evaluación formal más de los riesgos si creemos que se justifica."

Según DEFRA, el último caso de rabia en perros en el Reino Unido fuera de la cuarentena estaba en un perro importado de Pakistán en 1970.

Por: Emma Forde BBC NEWS 20 October at 11:00 BST

Copyright © Psicolmascot. Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


Copyright 2013 Psicolmascot. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed. - Derechos de autor 2013 Psicolmascot. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, transmitido, reformado o redistribuido.

sábado, 28 de julio de 2012

Los riesgos de enfermedades para los perros


La Vida de los perros sociales y los riesgos de las enfermedades.

La siguiente es una lista de las enfermedades más comunes en las que puede estar tu perro expuesto en una reunión de perros. Pueden existir riesgos específicos en su área que no están listados. Para obtener más información acerca de las enfermedades específicas en su área, consulte a su veterinario.

La gente también se puede propagar algunas enfermedades, como la sarna, la tiña, la tos de las perreras y la gripe canina) de un perro a través de los cepillos comunes, collares, ropa de cama, etc, o por acariciar o tocar un perro infectado antes de acariciar o tocar a otro perro.

El moquillo canino

El moquillo canino es causado por un virus muy contagioso. Los cachorros y los perros pueden infectarse debido a las partículas de virus en el aire o en las secreciones respiratorias de los perros infectados. Los perros infectados suelen desarrollar los ojos llorosos, fiebre, nariz mocosa, tos, vómitos, diarrea, convulsiones y parálisis. A menudo es fatal.

Afortunadamente, existe una vacuna eficaz para proteger a su perro de esta enfermedad mortal. La vacuna contra el moquillo canino es considerada un "núcleo" de vacunas y se recomienda para todos los perros.

La influenza canina ("gripe canina" o "gripe del perro")

La influenza canina es causada por el virus de la influenza canina. Es una enfermedad relativamente nueva en los perros. Debido a que la mayoría de los perros no han estado expuestos al virus, sus sistemas inmunológicos no son capaces de responder plenamente a los virus y muchos de ellos se infectan cuando son expuestos. La influenza canina se transmite a través de las secreciones respiratorias, los objetos contaminados (incluidas las superficies, recipientes, collares y correas). El virus puede sobrevivir hasta 48 horas en superficies, de hasta 24 horas en la ropa, y hasta 12 horas en manos de la gente.

Los perros pueden estar incubando el virus incluso antes de mostrar signos de enfermedad, lo que significa que un perro aparentemente sano puede infectar a otros perros. Los perros con gripe canina desarrollan tos, fiebre y una nariz mocosa, que son los mismos signos observados cuando un perro tiene tos de las perreras.

Existe una vacuna para la gripe canina, pero en este momento no se recomienda para cada perro. Consulte a su veterinario para determinar si la vacuna contra la influenza canina se recomienda para su perro.

 Parvovirus canino ("parvo")

La Parvo es causada por el parvovirus canino tipo 2. El virus es muy contagioso y ataca el sistema gastrointestinal, causando fiebre, vómitos y diarrea severa, a menudo con sangre. Se contagia por contacto directo entre los perros, así como por las heces contaminadas, superficies, recipientes, collares, correas, equipos, y las manos y la ropa de las personas. También se puede sobrevivir en el suelo durante años, por lo que el virus es difícil de matar. Tratar la parvo puede ser muy costosa y muchos perros mueren a causa de la parvo a pesar de un tratamiento intensivo.

Afortunadamente, existe una vacuna contra la parvo. Se considera un "núcleo" de vacunas y se recomienda para todos los perros.

Los parásitos externos (garrapatas, pulgas y sarna)

Los parásitos externos, tales como garrapatas, pulgas y sarna, son problemas bastante comunes del perro. Las garrapatas del medio ambiente, las pulgas de los perros y el medio ambiente, y la sarna de los perros de otros presentan riesgos en las reuniones de los perros. Las garrapatas pueden transmitir enfermedades (véase enfermedades transmitidas por garrapatas más abajo). Las pulgas pueden transmitir ciertos tipos de tenias, así como algunas enfermedades, y pueden terminar infestando su casa y el patio si ellos están tiempo en casa con su perro (s).

Hay muchos productos aprobados disponibles para prevenir y tratar eficazmente los parásitos externos de los perros. Consulte a su veterinario sobre el mejor producto para su perro.

Ácaros Cheyletiella causarn "caspa andante" en los perros (prurito y descamación de la piel en el tronco del perro). Se transmite de perro a perro, por contacto directo, y puede requerir un tratamiento más agresivo que las pulgas.

Los fertilizantes y pesticidas

Algunos fertilizantes y pesticidas pueden ser tóxicos para los perros. Evite que su mascota ande, corra, juegue o pasee en áreas que recientemente han sido tratados con fertilizantes o pesticidas.

Las infecciones por hongos (blastomicosis, histoplasmosis, criptococosis, coccidioidomicosis, etc)

Los Organismos fúngicos en el suelo pueden infectar a los perros cuando comen o huelen la tierra contaminada. Los perros también pueden infectarse a través de la piel, especialmente a través de una herida en la piel. Los tipos de hongos visto varian a lo largo del país.: la histoplasmosis es la más común en el Este, la blastomicosis es más común en las regiones sudeste, centro-sur y medio oeste, la criptococosis es más común en la región del Noroeste, y coccidioidomicosis es la más común en el suroeste, la histoplasmosis se puede propagar por los excrementos de pájaros o murciélagos.

En general, el hongo infecta el cuerpo a través de las vías respiratorias y causa síntomas de fiebre, tos, letargo y similar a la gripe como la neumonía o-. Si se ingieren, los problemas digestivos (por ejemplo, dolor, diarrea) pueden ocurrir. Perros inmunodeprimidos (cuyo sistema inmunitario está debilitado por enfermedades o ciertos medicamentos) son mucho más propensos a infectarse con estos hongos y desarrollar la enfermedad.

El Gusanos del corazón

Los Gusanos del corazón se transmite por mosquitos y puede causar tos, letargo, dificultad para respirar, las enfermedades del corazón y la muerte. Afortunadamente, hay muchos productos aprobados para prevenir la infección del parásito del corazón. Consulte a su veterinario sobre el mejor producto para su perro.

El golpe de calor

El golpe de calor es un gran riesgo durante el clima cálido y caliente. Recuerde que su perro está siempre con un abrigo de piel y suelen estar más calientes de lo que está usted. Una temperatura que parece sólo un poco de calor a una persona puede ser demasiado caliente para un perro. A esto se añade el hecho de que los perros en las reuniones de perros suelen ser activo y juegan, y el calor puede llegar a ser mortal para tu perro. Nunca deje a su mascota en el coche en días cálidos. Incluso con 21 ° C al día puede ser demasiado caliente en un coche. Las razas con hocico corto como el Carlino, Boston Terriers, Boxers, Bulldogs, etc son más propensos a los problemas de golpe de calor y la respiración, porque no lo hacen el jadeo tan eficazmente como las razas con niveles normales con el hocico largo.

Las señales de insolación incluyen jadeo excesivo y el babeo, ansiedad, debilidad, color anormal en la encía (rojo oscuro o púrpura, incluso), colapso y muerte.

Cualquier perro que muestre signos de un golpe de calor debe ser llevado inmediatamente a un área sombreada y se enfría con toallas frías y húmedas que se exprimen y se vuelven a humedecer cada pocos minutos. La ejecución de agua fría sobre el cuerpo del perro y rápidamente se secará (para que el agua absorbe el calor de la piel y es inmediatamente borrado) también puede ayudar. Transporte al perro a un veterinario inmediatamente, porque un golpe de calor puede convertirse rápidamente en mortal.

 Las Lesiones

Cada vez que familiarizamos a los perros y / o perros con temperamentos diferentes se mezclan, hay un riesgo de conflicto y las lesiones. Las heridas por mordedura debe ser evaluadas inmediatamente por un veterinario y los esfuerzos deben hacerse para determinar el estado de vacunación del perro que muerde. Los perros con sobrepeso y perros acostumbrados a estilos de vida más sedentarios deben ser alentados a ser más activos, pero un exceso de actividad puede ponerlos en riesgo de lesiones en las articulaciones, los huesos o músculos. Si su perro tiene sobrepeso y / o va a aumentar su nivel de actividad, consulte con su veterinario sobre el mejor plan para conseguir que su perro este activo con el menor riesgo de lesión.

Los parásitos intestinales

Los parásitos intestinales como la lombriz intestinal, anquilostomiasis, tricuriasis y tenias ponen huevos que son eliminados en las heces del perro e infectar a otros perros cuando comen tierra contaminada, se lamen la piel o las patas contaminadas, o toman agua contaminada con las heces de perros infectados. Las tenias se propagan cuando los perros comen las pulgas, piojos, o roedores infectados con gusanos planos.

Estos gusanos pueden causar desnutrición (porque roban nutrientes, los alimentos son digeridos) y diarrea y parásitos intestinales pueden causar pérdida de sangre. Hay muchos productos disponibles para el tratamiento de los gusanos, y usted debe consultar a su veterinario para los productos adecuados para sus mascotas.

Coccidias y Giardia son parásitos unicelulares que dañan la mucosa del intestino. Los perros pueden ser infectados con coccidia al comer tierra infectada o lamiendo las patas contaminadas o la piel. Los cachorros se encuentran en mayor riesgo de infección y enfermedad.

La Tos de las perreras

La Tos de la perrera puede ser causada por una combinación de virus y bacterias. Es muy contagiosa y su perro puede infectarse si entra en contacto con un perro infectado. Los perros con tos de las perreras no parecen enfermos en las primeras etapas de la enfermedad, pero todavía pueden infectar a otros perros. Por lo general, los perros con tos de la perrera tendrán una nariz mocosa y una tos seca y persistente.

Existen vacunas para la tos de las perreras, pero no todos los perros deben recibir la vacuna. Consulte a su veterinario acerca de si la tos de las perreras (Bordetella) vacuna es adecuada para su perro.

La leptospirosis

La leptospirosis es causada por especies de la bacteria Leptospira. Las bacterias se eliminan en la orina de animales infectados, y los animales y las personas normalmente se infectan al beber agua contaminada o que entren en contacto con el suelo o alimentos contaminados. Los perros infectados con leptospiras pueden desarrollar fiebre, debilidad muscular, vómitos, letargo, dolor abdominal y renal o insuficiencia hepática. Existe una vacuna contra la leptospirosis, consulte a su veterinario acerca de si la vacuna es adecuada para su perro. Algunas vacunas de moquillo canino de combinación incluyen una vacuna contra la leptospirosis.

La Rabia

Cualquier mamífero es susceptible de ser infectado con el virus que causa la rabia. La mayoría de los parques para perros y reuniones organizadas de perros requiere prueba de vacunación contra la rabia, pero algunos no lo hacen. La rabia es causada por el virus de la rabia y es 100% fatal en los animales una vez que empiezan a mostrar signos de enfermedad. El virus se transmite por la saliva, ya sea por la mordedura de un animal infectado o por la saliva la contaminación de una herida en la piel. Además, cualquier contacto con animales salvajes (incluyendo murciélagos) pueden presentar el riesgo de infección de la rabia. Los mapaches, zorrillos y otros animales silvestres pueden transportar el virus de la rabia y puede estar presente en las áreas donde los perros se reúnen.

Afortunadamente, la infección de la rabia se puede prevenir con la vacunación. Muchos gobiernos locales y estatales requieren regular de la vacunación contra la rabia para los perros.

 Los Riesgos regionales de vida silvestre y los animales salvajes

La Vida Silvestre de la mezcla con los perros pueden aumentar el riesgo de enfermedades como la rabia y la peste, así como el riesgo de lesión. En algunas zonas del país, los perros de las granjas a menudo invaden los parques para perros. Perros de las granjas llevan pulgas que pueden portar la bacteria que causa la peste. Zorrillos, mapaches, zorros, gatos salvajes y cerdos y otros animales silvestres también pueden llevar rabia y otras enfermedades que pueden infectar a los perros. Los perros callejeros presentan la enfermedad y los riesgos de lesiones.

La Tiña

Aunque su nombre lo indica se trata de un gusano, la tiña es en realidad debido a una infección fúngica de la piel. Se puede transmitir por el contacto con un perro infectado, su ropa de cama o algo que haya estado en contacto con el perro infectado. El hongo también puede sobrevivir en el suelo. La tiña recibe su nombre debido a que a menudo causa manchas circulares de la caída del cabello. Algunos perros pueden rayar en exceso las áreas, mientras que otros no pueden causar picazón. Muchos perros se recuperan sin tratamiento, pero a menudo son tratadas para evitar que se propague la infección a otros perros o personas.

Las Enfermedades transmitidas por garrapatas (hemobartonelosis, babesiosis, ehrlichiosis, rickettsiosis, como la enfermedad de Lyme, y otros)

Hay una variedad de enfermedades que pueden infectar a los perros y se transmite por las garrapatas. Algunas enfermedades son más comunes en áreas específicas del país. Estas enfermedades pueden causar anemia (pérdida de sangre), cojera, debilidad, letargo, falta de órganos, e incluso la muerte. La mejor manera de prevenir estas enfermedades es evitar las picaduras de garrapatas. Hay muchos productos disponibles que reducen las picaduras de garrapatas y matar a las garrapatas en los perros, consulte a su veterinario sobre el mejor producto para su perro. Compruebe si su perro tiene garrapatas después de las reuniones con perros fuera y quitar la garrapata (s) tan pronto como sea posible.

Las Plantas tóxicas
Las Plantas tóxicas pueden causar una variedad de enfermedades. Algunas plantas ornamentales pueden ser muy tóxicas para los animales. Mantillo de cacao también es tóxico para los perros.

martes, 3 de julio de 2012

Un Gato sin vacunar al aire libre con heridas de lucha debe ser puesto en cuarentena


Consulta: Estimado Dr. John,

Mi gato llegó a casa la semana pasada después de estar fuera por unos días, y me di cuenta de una herida en la pata trasera. Tengo que admitir que no tengo mucho dinero y aunque él tiene aproximadamente 1 año de edad, yo no lo había vacunado y ni lo habían castrado.

Lo llevé a una clínica veterinaria local de bajo costo y se me informó que necesitaba una cirugía y un drenage para limpiar la herida o que yo podría tratarle con algunos antibióticos y limpiar la herida y ver qué pasaba. Debido al costo, elegí los antibióticos y la limpieza de la herida y yo veo que se está recuperando. También me dijeron que tiene que estar en cuarentena durante seis meses debido a la ley contra la rabia.

Si no hay ninguna prueba de una herida de mordedura, entonces ¿por qué puede ser este el caso? Le encanta salir a la calle y mantenerlo en el interior es casi imposible. N.K

Respuesta:  Estimada N.K ,

Su carta hace hincapié en la necesidad de que los perros y los gatos tienen que estar vacunados - especialmente de la rabia. Las vacunas contra la rabia son necesarios para ambas especies en Massachusetts y en muchos otros estados también. Esto es debido al hecho de que la rabia es un riesgo para la salud pública que no conduce simplemente a la enfermedad pero potencialmente la muerte.

Cualquier herida de origen desconocido ha de ser evaluada como un posible mordisco de un animal rabioso salvo que prueben lo contrario. Un período de cuarentena de seis meses se utiliza para asegurarse de que su gato no se le desarrolla posibles signos de haber sido mordido por una fuente de la rabia.

Estos signos incluyen cambios de comportamiento, agresión, babeo excesivo, etc Un gato al aire libre podría conseguir heridas por su cuenta o entrar en una pelea con quién sabe qué. Lo más probable es que su gato estaba en un territorio y entro en pelea con otro gato ya que el suyo no está castrado. Así que por ahora, manténgalo en el interior.

Esperemos que su herida es lo suficientemente pequeña, y que se cure sin necesidad de un drenaje quirúrgico a causa de un absceso, y conseguir que le vacuna después de la cuarentena. También es necesario conseguir que lo castre para que no se mee en su casa y reducir su deseo de salir a la calle para contestar la llamada de lo salvaje.

Por último, pero no menos importante, usted y todos los lectores tienen que saber que tener una mascota es una responsabilidad y que la vacunación adecuada, la castración y la atención médica es una necesidad. Estoy seguro de que tendrá buen cuidado de las cosas en el futuro.

John de Jong, D.V.M. es el dueño y operador del Boston Mobile Veterinary Clinic y es socio y jefe del personal del Neponset Animal Hospital.