Mostrando entradas con la etiqueta aromas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aromas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2019

Adiestramiento Canino - El olfato e instinto del perro

Erik Farina 2016

La nariz del Perro. 


Podemos tratar de hacernos una idea de cómo siente o piensa nuestro perro, pero hay algo que nunca estará a nuestro alcance, y es ni siquiera poder imaginar ese universo paralelo de los olores.

La nariz del perro está diseñada para captar el mayor número de partículas aromáticas e interpretar con eficacia los mensajes químicos contenidos en ellas. 

Los humanos podemos reconocer un cierto número de olores, y casi todos hemos comprobado alguna vez cómo son capaces de evocarnos recuerdos de circunstancias pasadas con increíble intensidad. Para ellos , los olores son como los libros para nosotros, y de ellos extraen tal cantidad de información que nosotros ni siquiera podríamos imaginar.

El olfato sigue siendo lo más importante para los perros, porque les proporciona muchísima información sobre su entorno, su comida y sus posibles compañeras sexuales.

Las Señales Olfativas

Los perros dedican gran parte de su tiempo a olfatear, no solo a sus congéneres que son verdaderos bancos de datos olfativos, si no que también del propio aire, que para ellos es un verdadero buzón de correos del que recogen y en el que depositan mensajes que sin duda serán recibidos a pesar de la distancia. Los mensajes olfativos que emite una perra en celo, por ejemplo, son transportados por el aire a muchos kilómetros de distancia.

Los perros van dejando mensajes olfativos a sus congéneres, sobre todo por el medio de la orina y de las heces. Para asegurarse una mejor difusión de los mismos, los machos y las hembras en celo tratan de dejarlos en una posición más elevada levantando la pata y orinando contra una superficie vertical o incluso defecando encima de algún objeto elevado.

Expertos en los Aromas

Hay razas y familias de razas con el olfato mucho más desarrollado que otras. Los Bloodhound y los Basset, por ejemplo, viven en un mundo formado por olores. 

En ellos, el olfato es el sentido primordial, y el oído y la vista carecen prácticamente de importancia. Ello se debe a que estas razas fueron criadas como perros de trabajo por su agudeza olfativa, y utilizados para seguir el rastro de animales o incluso personas desaparecidas.

Aunque el hombre realmente no puede ni si quiera hacerse una idea de la cantidad de información que un perro recibe a través del olfato, ha reconocido y aprovechado el prodigioso olfato de éstos a lo largo de la historia. Los perros son la herramienta habitualmente utilizada por los humanos para detectar cualquier cosa, desde las drogas y la podredumbre seca, hasta las enfermedades de los humanos..

Pueden encontrar desde trufas ocultas bajo tierra, hasta personas sepultadas por terremotos o cualquier otro desastre natural y una gran variedad de enfermedades humanas. El maravilloso olfato de los perros puede salvar vidas humanas. Algunos perros han sido adiestrados incluso para detectar por medio del olfato síntomas precoces del cáncer u otras enfermedades, explosivos o minas anti-personas.

El Instinto de defensa. Siempre en Alerta

Una de las primeras funciones desempeñadas por el perro fue de proteger a los humanos. En su entorno natural, los perros alertan a su manada ladrando si detectan que un perro extraño o un predador se acercan a su territorio. Muchos perros de compañía ladran aun cuando llegan visitas o desconocidos a la puerta, tratando de avisar a su propietario de que debe proteger la guarida de inmediato.

En teoría, los perros deberían limitarse a avisarnos de que se acercan intrusos. Somos nosotros los únicos que decidir si deja o no entrar en nuestro hogar a las personas..

A pesar de ello, algunos perros, sobre todo si son guardianes por su raza, pueden considerar que es su responsabilidad mantener la guarida del propietario a salvo de intrusos, y llegar incluso a agredir a cualquiera que no conozca o que no les inspire confianza, aunque sea bien recibido por el dueño o simplemente parezca estar merodeando por el jardín (por este motivo los perros suelen tener tanta rabia a los carteros).

Cuando un perro ladra o ataca a los transeúntes o a otro perro fuera de la casa, suele creerse que lo hace para proteger a su dueño. Sin embargo, éste no suele ser el motivo. El miedo suele ser la verdadera razón de esta conducta. Estos perros han aprendido a autoprotegerse mostrándose agresivos con el fin de ahuyentar a las personas o a otros perros. Tal vez, por tanto, estén tratando de protegerse a sí mismos. Pero no su territorio ni a su dueño.

Artículo relacionado:

El Olfato y El Gusto del Perro

Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 

sábado, 8 de marzo de 2014

Un estudio revela cómo los perros detectan los explosivos, ofreciendo nuevas recomendaciones en el adiestramiento

Un equipo de investigadores de la Universidad de Indiana-Purdue University Indianapolis (IUPUI) ha ayudado a determinar la ciencia detrás de cómo los perros localizan los explosivos, tales como la composición del C-4 (un explosivo plástico utilizado por los militares de EE.UU.). El estudio encontró que los perros reaccionan mejor al explosivo real, aunque signifique poner en duda el uso de productos diseñados para imitar el olor del C-4 para fines en el adiestramiento. Estos resultados son la culminación de un contrato de cuatro años financiado por el Departamento de Defensa de EE.UU. (DOD).

Apropiadamente, los perros que están adiestrados para encontrar los explosivos reales se van a encontrar con los explosivos reales y no mucho más ", dijo John Goodpaster, Ph.D., profesor asociado de química y biología química y director del Programa de Ciencias Forenses y de Investigación en la Escuela de la Ciencia en IUPUI.

La eficacia de los perros detectores entrenados está bien establecido, pero el estudio trató de determinar qué compuestos químicos causan a un perro de reconocer un explosivo en particular y de alertar a la mismo. Los estudios previos han sugerido que ciertos productos químicos no explosivos emitidos por la composición C-4 causan para alertar a los perros adiestrados, y que estos productos químicos específicos podrían utilizarse como sustancias que imitan para adiestrar a los perros en lugar de los explosivos reales.

En la primera fase del estudio, los investigadores descubrieron que IUPUI los productos químicos no explosivos emitidos para imitar el C-4 también están presentes en una variedad de objetos de plástico de todos los días. Objetos examinados incluyeron tubos de PVC, cinta aislante, entradas de cine, una bolsa de plástico y envoltorios de plástico para alimentos. Varios de los elementos probados emiten niveles apreciables de un compuesto mimético recomendado por algunos vendedores para la formación de los perros.

La segunda fase ha expuesto a 33 de los perros adiestrados desde el Departamento de Defensa, el Departamento de Justicia, Amtrak y otras agencias para estos vapores para ver si los perros podrían responder. Las pruebas de campo demostraron que los perros no respondieron de manera significativa a los compuestos de olor específicos que se encuentran en el C-4. Los resultados indican que si los perros son adiestrados en el aroma completo, ellos sólo detectarán los explosivos reales.

"Los perros no son fáciles de engañar, no se puede escoger y elegir los componentes de los olores explosivo y esperar que el perro pueda responder", dijo Goodpaster. "Los perros son específicos y es el aroma completo el que hace que se alerten."

El estudio también trató de establecer mejor los datos científicos necesarios para la detección de los perros para que puedan ser pruebas legalmente admisibles, un esfuerzo que se ha encontrado el uso de compuestos que imitan podría presentar desafíos en el juzgado. Al entrenar con los explosivos reales, los falsos positivos son poco probables en el campo. En general, el equipo recomendó que los perros sean adiestrados con los explosivos reales, y no con imitaciones.

Si bien no existe tecnología disponible para buscar los explosivos, los perros siguen siendo la mejor opción debido a su velocidad, sensibilidad y capacidad de buscar un gran número de artículos, dijo Goodpaster. Los co-autores en el estudio incluyen la escuela actual y ex IUPUI de pregrado Ciencia y estudiantes de posgrado: William Kranz, Kelley Kitts, Nicholas Strange, Joshua Cummins y Erica Lotspeich.

Por: Indiana University-Purdue University Indianapolis School of Science

Copyright © Psicolmascot. Por: Erik Farina (Psicólogo Canino, Especialista en Comportamiento Canino)