Mostrando entradas con la etiqueta detectores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta detectores. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2020

El Gusto y el Olfato el Superpoder del perro

 



Este artículo es muy importante para el tema del adiestramiento y la educación en el comportamiento de su perro, desde que nace hasta que es adulto, o simplemente en los perros adultos. Hay que comprender muy bien el sentido del perro y como percibe las cosas y la vida, para no cometer errores a la hora de su educación. Privarles de ciertas respuestas emocionales, instintos o percepciones, puede provocar problemas de conducta en el perro, desequilibrio y trastornos. Hay muchos propietarios, que les priva de esto, cuando es sumamente necesario para el perro.


El Olfato

Al nacer los perros son incapaces de andar, ver y oír, pero encuentran a su madre rápidamente utilizando el sentido del olfato y comienzan a lactar. El olfato es el sentido primario en la vida de un perro, el que le enseñara como es el mundo y ayudarlo en la supervivencia, es por ello que debemos en su educación priorizar y centrarnos en su olfato.

Muchos animales oyen mejor que el perro, la mayoría de los seres humanos tenemos mejor vista, es en el sentido del olfato, en el que los perros afirman su superioridad. El tamaño del cerebro de un perro es diez veces inferior al del humano, pero la parte que controla el olfato es cuarenta veces más grande que el del humano. Tienen mas de doscientos ochenta millones de glándulas olfativas en la nariz, comparada con los cinco millones del humano el sentido del olfato del perro es significativamente mejor y superior al nuestro, a si que no podemos engañar a un perro escondiéndole la comida. Nosotros los humanos exploramos con los ojos, los perros lo hacen con la nariz.

La nariz es el Superpoder del perro, es tan fuerte que pueden oler cosas que pasaron hace mucho tiempo. Cuando un perro entra en un nuevo entorno, puede parecer que lo hacen igual que haríamos los humanos, pero cuando ves el mundo desde su perspectiva, te das cuenta que esta recopilando toda la información que necesita con la nariz. No solo son capaces de oler objetos que estuvieron ahí y fueron retirados, tienen un sentido tan desarrollado que pueden oler acontecimientos como caerse comida, bebida, de hace unos días, semanas e incluso meses después de que hayan sucedido.

La nariz del perro también pueden sentir una débil radiación térmica: el calor corporal de las presas de mamíferos. La mayoría de los mamíferos tienen la piel desnuda y lisa en las puntas de las narices alrededor de las fosas nasales, un área llamada Rinario. Pero los Rinarios de los perros son húmedos, más fríos que la temperatura ambiente y están dotados de nervios, lo que sugiere la capacidad de detectar no solo el olor, sino también el calor.

Como en casi todas las razas de perros los humanos hemos afilado su capacidad de oler eugenesicamente y lo usamos en beneficio propio, por ejemplo, los investigadores médicos descubrieron que los perros pueden oler ciertos cánceres olfateando el aliento o la orina de ciertas personas, en algunos estudios, el indice del éxito del perro para identificar un cáncer  en sus primeros estadios supera a los rayos X o al TAC, estas pruebas están en fase experimental, pero ofrecen muchas esperanzas en la lucha contra el cáncer. 


Cómo funciona

Es el cerebro del perro y su nariz, el que le brinda esta refinada detección de olores. Con unas imágenes podemos visualizar como olfatea un perro, un proceso especial que captura la forma en como se refracta la luz los gases de diferentes temperaturas permitiéndonos visualizar los olores. La humedad en la nariz del perro atrapa las moléculas odoríferas, entonces las fosas nasales se ensanchan para poder atrapar mejor el olor, la nariz del perro puede captar varios olores individuales a la vez. Todos los perros analizan un paisaje con su nariz al mismo modo que nosotros analizamos el paisaje con los ojos. Puede oler lo que estas cocinando en el fuego, pero tampoco se le escapa el olor de un pastel en la mesa, ni el de otro animal que merodea alrededor del jardín.

Justo mas al interior de las fosas nasales, el aire se limpia y humidifica, viaja a través de un laberinto de pliegues nudosos en la que las moléculas odoríferas son absorbidas por una capa mucosa, justo bajo la superficie se unen con un filio olfativo, el encuentro entre los dos genera impulsos nerviosos que son transportados a través de las neuronas receptoras al enorme bulbo olfativo en el cerebro del perro, dándole el mensaje de lo que estas cocinando, el pastel en la mesa y el animal alrededor del jardín se procesan de forma simultanea.

Como detecta el calor, los perros, como los murciélagos, pueden sentir puntos calientes débiles y que una región específica de sus cerebros se activa por esta radiación infrarroja, dicen los científicos. Sospechan que los perros heredaron la habilidad de su antepasado, el lobo gris, que puede usarlo para olfatear cuerpos calientes durante una cacería. La combinación de la nariz y el cerebro del perro como una plataforma sofisticada para procesar una amplia gama de señales.

En el mundo entero la gente está criando perros rastreadores para buscar y encontrar de todo, desde personas atrapadas, a drogas ilegales y a explosivos. Otros como perros de asistencia médica, como a las personas que tienen diabetes para avisarle cuando se tiene que poner su dosis de insulina. 


Las Formas del Hocico

La enorme cantidad de células receptoras presentes en la membrana olfatoria del perro necesita un espacio donde alojarse, y para ello las diferentes razas caninas han desarrollado hocicos de distintos tamaños y formas. Para acomodar un aparato olfativo tan extenso, los primeros perros contaban con un hocico alargado como el del lobo. No obstante, en algunas razas modernas, mucho más artificiales, es evidente que este espacio se ha reducido enormemente debido al acortamiento del hocico canino. Se calcula que el hocico de un perro de algunas razas que lo tienen mas largo que otras varia en millones las células receptoras, por eso unas razas son mucho mejores y superiores en el rastro.

El Gusto

Obviamente, no podemos preguntar a los perros a qué les saben las cosas que comen. Sin embargo, y aunque no cabe duda de que todos los perros son capaces de percibir el sabor amargo, el dulce, el ácido y el salado, tal vez lo más importante para ellos no sean estas distinciones, sino sólo el hecho de que lo que están saboreando les agrade.


La experiencia durante la primera época de su vida influye enormemente en esto. Parece que los perros que han probado diferentes sabores y texturas de muy jóvenes tienden a aceptar mucho mejor la variedad al llegar a la edad adulta. A algunos perros les encanta los sabores muy fuertes, como la cebolla, y el ajo crudos, por ejemplo, mientras que otros sólo aceptan un sabor determinado y se niegan con insistencia a probar cualquier otro alimento.

Cómo Funciona

Los perros poseen un número de papilas gustativas seis veces inferior al del humano. En su mayor parte, éstas se hayan agrupadas cerca de la punta de la lengua. No obstante, el sentido del gusto y el del olfato están tan vinculados en los perros que tal vez éstos reciban más información sobre lo que comen del olfato que del gusto.

Cuando un cachorro llega a la fase del destete, la leche de la madre queda sustituida en el perro por un cierto poco interés por el agua, en la punta de la lengua del perro tiene papilas gustativas exclusivamente para el agua. Estas les crea un deseo de beber, ya que es muy importante para su vida. La comida pasara de la papilla a algo mas sólido después.

Como su sentido del gusto está relativamente poco desarrollado, no es tan necesario introducir variaciones en el menú como lo sería para el humano. Si un perro rechaza un alimento, probablemente se deba a que no le atrae lo suficiente, más que a que su sabor le resulte realmente desagradable. Los perros que obligan a sus propietarios a servirles una nueva marca de pienso cada noche, no pierden realmente el apetito a causa de la monotonía del menú, sino que más bien utilizan la comida como excusa para manipular a sus amos.


Lo que si comparten con los humanos, es la capacidad de asociar los sabores con los problemas de salud. Si un perro enferma después de ingerir un determinado alimento, es muy probable que rechace este alimento durante algún tiempo. Se trata de un mecanismo de defensa instintivo, destinado a impedir que el perro ingiera sustancias tóxicas de forma continuada.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 
















Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot

lunes, 30 de diciembre de 2019

Adiestramiento Canino - El olfato e instinto del perro

Erik Farina 2016

La nariz del Perro. 


Podemos tratar de hacernos una idea de cómo siente o piensa nuestro perro, pero hay algo que nunca estará a nuestro alcance, y es ni siquiera poder imaginar ese universo paralelo de los olores.

La nariz del perro está diseñada para captar el mayor número de partículas aromáticas e interpretar con eficacia los mensajes químicos contenidos en ellas. 

Los humanos podemos reconocer un cierto número de olores, y casi todos hemos comprobado alguna vez cómo son capaces de evocarnos recuerdos de circunstancias pasadas con increíble intensidad. Para ellos , los olores son como los libros para nosotros, y de ellos extraen tal cantidad de información que nosotros ni siquiera podríamos imaginar.

El olfato sigue siendo lo más importante para los perros, porque les proporciona muchísima información sobre su entorno, su comida y sus posibles compañeras sexuales.

Las Señales Olfativas

Los perros dedican gran parte de su tiempo a olfatear, no solo a sus congéneres que son verdaderos bancos de datos olfativos, si no que también del propio aire, que para ellos es un verdadero buzón de correos del que recogen y en el que depositan mensajes que sin duda serán recibidos a pesar de la distancia. Los mensajes olfativos que emite una perra en celo, por ejemplo, son transportados por el aire a muchos kilómetros de distancia.

Los perros van dejando mensajes olfativos a sus congéneres, sobre todo por el medio de la orina y de las heces. Para asegurarse una mejor difusión de los mismos, los machos y las hembras en celo tratan de dejarlos en una posición más elevada levantando la pata y orinando contra una superficie vertical o incluso defecando encima de algún objeto elevado.

Expertos en los Aromas

Hay razas y familias de razas con el olfato mucho más desarrollado que otras. Los Bloodhound y los Basset, por ejemplo, viven en un mundo formado por olores. 

En ellos, el olfato es el sentido primordial, y el oído y la vista carecen prácticamente de importancia. Ello se debe a que estas razas fueron criadas como perros de trabajo por su agudeza olfativa, y utilizados para seguir el rastro de animales o incluso personas desaparecidas.

Aunque el hombre realmente no puede ni si quiera hacerse una idea de la cantidad de información que un perro recibe a través del olfato, ha reconocido y aprovechado el prodigioso olfato de éstos a lo largo de la historia. Los perros son la herramienta habitualmente utilizada por los humanos para detectar cualquier cosa, desde las drogas y la podredumbre seca, hasta las enfermedades de los humanos..

Pueden encontrar desde trufas ocultas bajo tierra, hasta personas sepultadas por terremotos o cualquier otro desastre natural y una gran variedad de enfermedades humanas. El maravilloso olfato de los perros puede salvar vidas humanas. Algunos perros han sido adiestrados incluso para detectar por medio del olfato síntomas precoces del cáncer u otras enfermedades, explosivos o minas anti-personas.

El Instinto de defensa. Siempre en Alerta

Una de las primeras funciones desempeñadas por el perro fue de proteger a los humanos. En su entorno natural, los perros alertan a su manada ladrando si detectan que un perro extraño o un predador se acercan a su territorio. Muchos perros de compañía ladran aun cuando llegan visitas o desconocidos a la puerta, tratando de avisar a su propietario de que debe proteger la guarida de inmediato.

En teoría, los perros deberían limitarse a avisarnos de que se acercan intrusos. Somos nosotros los únicos que decidir si deja o no entrar en nuestro hogar a las personas..

A pesar de ello, algunos perros, sobre todo si son guardianes por su raza, pueden considerar que es su responsabilidad mantener la guarida del propietario a salvo de intrusos, y llegar incluso a agredir a cualquiera que no conozca o que no les inspire confianza, aunque sea bien recibido por el dueño o simplemente parezca estar merodeando por el jardín (por este motivo los perros suelen tener tanta rabia a los carteros).

Cuando un perro ladra o ataca a los transeúntes o a otro perro fuera de la casa, suele creerse que lo hace para proteger a su dueño. Sin embargo, éste no suele ser el motivo. El miedo suele ser la verdadera razón de esta conducta. Estos perros han aprendido a autoprotegerse mostrándose agresivos con el fin de ahuyentar a las personas o a otros perros. Tal vez, por tanto, estén tratando de protegerse a sí mismos. Pero no su territorio ni a su dueño.

Artículo relacionado:

El Olfato y El Gusto del Perro

Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 

sábado, 13 de julio de 2013

Los Veterinarios de Belvoir mantienen a los Perros Policía listos para la acción

La sala de espera es confortablemente y está muy bien, pero el ambiente está un poco tenso. Eso es debido a que los pacientes que solicitan tratamiento en esta clínica en los terrenos de Fort Belvoir son una raza aparte de los muchos que buscan la atención médica en la base.

¿El obsequio? El tarro de galletas de perro en el mostrador de recepción.

Durante más de 20 años, la ocupación del edificio de ladrillos rojos en Fort Belvoir es donde están los perros policiales de la región, DC, los que patrullan los aeropuertos, el Capitolio, la Casa Blanca y otros lugares de alto nivel, se han adoptado para la atención.

La región es el hogar de una de las mayores concentraciones de perros de trabajo en el país, dijeron los oficiales. Los Perros del Servicio Secreto, de la Administración de Seguridad en el Transporte, del Amtrak y de la Policía del Capitolio de Estados Unidos vienen aquí para sus chequeos anuales. Los perros son una variedad de razas de; Pastores Alemanes, Labradores, Belgian Malinois, incluso los Beagles.

Solo tengo muy buenas palabras para decir'', dijo el sargento. Kevin Murphy, jefe Unidad K-9 de la Autoridad Metropolitana de los Aeropuertos de Washington en el Aeropuerto Internacional Dulles. "Ellos ayudan a mantener a nuestros perros sanos."

Durante el sofocante verano de Washington, los trabajadores de la clínica han viajado a Dulles para llevar a cabo sesiones especiales sobre cómo detectar un golpe de calor y el agotamiento.

Durante el invierno, los controladores pueden recibir formación sobre la detección de congelación e hipotermia.

Los veterinarios de Belvoir, una mezcla de personal civil y militar, entienden las necesidades especiales de sus pacientes. Estos perros de trabajo pueden sufrir de dolencias que no las ven necesariamente sus homólogos civiles. 

A veces es con sufrimiento de toda su salto a los camiones de carga y escotillas. Sus articulaciones pueden sufrir deformación en el mismo salto. La displasia de cadera, una condición causada por las articulaciones de la cadera de forman incorrectamente, es otra dolencia común.

Y al igual que los puestos de trabajo ocupados por las personas, el trabajo de los perros puede ser estresante, con largas horas y grandes multitudes, dijo la veterinaria Nancy Vincent-Johnson, una veterana del ejército que se retiró después de 21 años de servicio y regresó a la clínica como civil.

Pasé a Igor, un pastor alemán de 9 años de edad que trabaja para la policía del Capitolio. La Dra. Vincent-Johnson dijo que habían exprimido a Igor, cuya especialidad es la detección de explosivos, lo metí entre citas porque él ha estado teniendo problemas intestinales. Su peso se ha reducido, y su entrenador dice que Igor, Iggy como lo llaman sus íntimos, simplemente no es él mismo.

La Dra. Vincent-Johnson acaricia la piel con ese pelaje negro y marrón de Igor mientras lo examina, sintiendo el área alrededor de la caja torácica y levantando suavemente sus impresionantemente grandes patas. Igor está tranquilo mientras ella le mueve su estetoscopio a lo largo de su abdomen y su manejador resume los síntomas del pastor.

"Tal vez la comida que toma es muy rica", teoriza la Dra. Vincent-Johnson. Ella consulta la gráfica y señala que los análisis de sangre realizados durante su visita anterior indica una deficiencia de vitamina B12, lo que puede dar lugar a un tipo de anemia que le ponen en debilidad y la fatiga de Igor.

El auscultarlo y pincharlo por completo, Igor se asienta en el suelo y deja escapar un profundo suspiro.

La Veterinaria le receta una comida especial para perros con problemas intestinales y una serie de inyecciones para ayudar con la deficiencia de la B12.

Ahora hay buenas noticias: Igor ha engordado 2,7 kilos desde su última visita, por lo que la esperanza es que todo lo que está enfermo, muy pronto se va a curar.

El manejador de Igor sale de la oficina con una gran bolsa de comida para perros y varias botellas de su medicina. Igor consigue una golosina de perros como una recompensa.

Una habitación fuera, al lado de la doctora espera un paciente con su manejadora, la inspectora Alexandra Hassler. Upton es un perro TSA especializado en el control de pasajeros y con experiencia en olfatear explosivos.

El Labrador negro de 4 años de edad, está aquí para uno de los primeros exámenes físicos de los dos que va a tener este año. Como parte de eso, la Dra. Vincent-Johnson se lo efectuará mediante un examen completo, poniendo a prueba su visión periférica, agitando sus manos al lado de su cabeza, mirando a su paso mientras camina por la acera y la extracción de sangre para un examen completo.

"Sus oídos se ven muy bien", dice. Upton es un paciente entusiasta, deseoso de oler y mostrar aprobación a lamer el brazo de la doctora. Su vivacidad desmiente su estatus como uno de los más antiguos de los perros del TSA que trabajan en Dulles. También es observador: Sólo en unos pocos minutos en el examen, él ha descubierto que en la plataforma que sostiene los tarros de depresores de lengua y las bolas de algodón, en uno mantiene golosinas crujientes. Él no puede apartar los ojos de la plataforma.

La Dra. Vincent-Johnson dice que Upton está muy saludable. La única excepción: sus dientes traseros izquierdos. "Es posible que necesite un trabajo dental," dijo la Dra. Vincent-Johnson.

Por último, el entusiasmo de Upton es recompensado. Una golosina vuela por el aire y desaparece en su boca.

Por: Lori Aratani




 


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot

viernes, 5 de abril de 2013

Perros para detectar el contrabando de la especies silvestres.


El Servicio de Fauna y Pesca de EE.UU tiene un mensaje para los posibles traficantes de las especies silvestres: hay un perro nuevo en la ciudad, y si intenta traer partes ilegales de las especies silvestres en el país, hay una buena probabilidad de que las va a olfatear y detectar. Y hay más como él.

Eso es porque hoy en día, la primera clase de los "perros detectores de las especies silvestres" y sus controladores se graduaron en la formación de la búsqueda de especies protegidas. 

En las próximas semanas, estarán ubicados en los principales puertos de entrada de todo el país, en busca de las especies silvestres de contrabando a través de las fronteras estadounidenses. 

Los cuatro perros Retrievers tienen el nombre de; Viper, Butter, Lancer y Locket y han sido capacitados como parte de un esfuerzo nacional para frenar el creciente comercio de las partes de los animales amenazados como el marfil de elefante y los cuernos del rinoceronte.

"El reciente y rápido crecimiento en el comercio mundial de fauna protegida está impulsando peligrosamente a algunas especies cerca de la extinción. Las poblaciones de los elefantes y los rinocerontes, en particular, están disminuyendo a un ritmo alarmante ", dijo Ed Grace jefe del Servicio de Fauna y Pesca de los EE.UU. 

"La batalla para detener el contrabando de las especies silvestres es una de la que simplemente no podemos darnos el lujo de perder, y el uso de los perros y su fenomenal sentido del olfato para atrapar contrabandistas nos darán una pata de verdad en este esfuerzo".

El uso de los perros en esta aplicación de la ley no es nueva. Los perros ya se utilizan para detectar frutas y alimentos ilegales, bombas y drogas. Algunos incluso han sido entrenados para localizar a las pitones que invaden los Everglades de Florida.

El Adiestramiento de los perros para encontrar contrabando de los productos de las especies silvestres fue el siguiente paso.

Los Servicio de Fauna y Pesca de los EE.UU hace cumplir las leyes de la nación vida silvestre, tales como la Ley de las Especies en Peligro de Extinción y la Ley Lacey, y es responsable de la aplicación de los EE.UU. de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Este acuerdo entre 178 países restringen el comercio transfronterizo de especies protegidas de fauna y flora silvestres, de elefantes y rinocerontes y de Brazilian rosewood y orquídeas silvestres.

Los inspectores de los servicios están en primera línea en la aplicación de estas leyes, la inspección de los envíos declarados fauna y están trabajando para interceptar contrabando de las especies silvestres y de los productos de las especies silvestres. Los inspectores examinan las importaciones y exportaciones de los Estados Unidos a aeropuertos internacionales, puertos marítimos, cruces fronterizos, instalaciones de correo internacional y los centros de procesamiento de FedEx y UPS.

Con los perros a los inspectores les dan una capacidad totalmente nueva de explorar rápidamente lo aéreo, ferroviario y de carga marítima, así como el correo y los paquetes internacionales de entrega urgente, declarada o no, sin necesidad de mucho tiempo para abrir cada jaula, caja o paquete.

Los cuatro perros y sus manejadores se graduaron de Inspectores de Servicio de Especies Silvestres completado el curso de entrenamiento de 13 semanas en los EE.UU. En el Departamento de Agricultura Centro Nacional de Entrenamiento del perro detector en Newnan, Georgia, a media hora al suroeste de Atlanta. El centro normalmente entrena a perros detectores para olfatear frutas y plantas para interceptar posibles insectos o enfermedades que podrían perjudicar la agricultura de los EE.UU.

Para los inspectores controladores de Fauna y Flora, se trata de una nueva aventura y emocionante.

"Esto me da la oportunidad de combinar mis dos grandes amores, la vida silvestre y los perros", dijo Amir Lawal, Inspector de la Fauna y Flora en el puerto de Miami. "No puedo esperar para comenzar a trabajar en el campo con mi nuevo socio para detener los embarques ilegales de las especies silvestres."

Así que los contrabandistas, ¡cuidado! a partir de ahora, con lo ilegal de las especies silvestres venga través de los puertos de los Estados Unidos, estrán llamando a la puerta puerta equivocada.

Por: Erik Farina, Etólogo Canino, Psicolmascot



viernes, 29 de marzo de 2013

La Capacidad olfativa del perro mejora con más grasa y menos proteína


Desde olfatear bombas y armas para descubrir evidencia criminal, los perros pueden ayudar a salvar vidas y mantener la paz. Ahora, los investigadores han descubierto la manera de mejorar las habilidades de los perros para olfatear a través de la dieta, mediante la reducción de la proteína y la adición de grasas.

Esta dieta, dicen los investigadores, parece ayudar a los perros a volver a sus temperaturas corporales más bajas después del ejercicio, lo que reduce el jadeo y, por tanto, mejora la inhalación.

Los hallazgos podrían cambiar la forma de alimentar en los perros detectores y aumentar sus capacidades de detección, dice Joseph Wakshlag, profesor asociado de estudios clínicos y el jefe de nutrición en la Universidad de Cornell de Medicina Veterinaria.

El Dr. Wakshlag, que colaboró ​​con investigadores de la Universidad de Auburn, que presentó los resultados en la Cumbre de la Nutrición para el Animal de Compañía en Atlanta, que tuvo lugar los días 22-24 de Marzo.

El estudio, financiado con una donación de US $ 1 millón del Departamento de Justicia de EE.UU., también encontró que los perros detectores son unos detectores más fiables de lo que se pensaba.

El estudio es el primero del mundo que se llevó a cabo en la instalación para la investigación sólo diseñado en el perro de detección, en conjunto con un entrenador de perros militares. La instalación de Alabama, que ofrece perros de detección de expertos de la policía y las fuerzas militares, vacíando los humos entre las pruebas, lo que garantiza un campo nuevo cada vez.

"Los estudios anteriores de otras instalaciones, que carecen de esta características, había sugerido que los perros de detección hacían señales para las sustancias sospechosas con alrededor de un 70 por ciento de precisión", dijo el Dr. Wakshlag.

"Las cifras más bajas pueden deberse a estudiar los defectos de diseño que nuestro nuevo estudio superó. Los Perros probados en la nueva instalación señalaban con un 90 por ciento, con una precisión superior. Asimismo, se encontró que podemos impulsar una detección aún más con el tipo adecuado de alimentos."

En contra del pensamiento convencional, el grupo encontró que con menos proteína y más grasa en la dieta de los perros, ayudaban a los perros entrenados para desempeñar mejor en las pruebas de esfuerzo y detección. Durante un período de 18 meses, se rotarón 17 perros entrenados a través de tres dietas que el Dr. Wakshlag había seleccionado: una dieta de rendimiento de gama alta, la comida regular adulto perro, y comida regular del perro adulto diluida con aceite de maíz.

Midiendo de cómo las diferentes dietas había afectado a cada perro, encontraron que los perros comiendo la dieta normal mejorada con aceite de maíz volvían a sus temperaturas normales del cuerpo más rápidamente después del ejercicio y eran más capaces de detectar el polvo sin humo, el nitrato de amonio y el TNT.

"El aceite de maíz tiene un montón de grasas poliinsaturadas, similares a lo que iba a encontrar en una gran cantidad de frutos secos y aceites de semillas comunes del supermercado", dijo el Dr. Wakshlag. "Los datos anteriores de otros lugares sugieren que estas grasas poliinsaturadas pueden mejorar el sentido del olfato, y parece que eso puede ser cierto para los perros de detección.”

Podría ser que la grasa de alguna manera mejora las estructuras de señalización de la nariz o reduciendo la temperatura del cuerpo o ambas. Pero la reducción de proteínas también jugó un papel en la mejora de la olfacción. "

El Dr. Wakshlag ha diseñado las dietas de alto rendimiento y aceite de maíz, para tener la misma cantidad de energía de la grasa (en un 57 por ciento). Pero la dieta de aceite de maíz tenían menos proteínas: un 18 por ciento en comparación con el 27 por ciento en las dietas regulares y de alto rendimiento.

'Si usted es un perro, digiriendo la proteína levanta la temperatura de su cuerpo, entonces más tiempo aumentará su temperatura corporal, más tiempo usted seguirá jadeando, y le será más difícil de poder oler bien,' dijo el Dr. Wakshlag.

"Nuestro estudio cambia el paradigma de la dieta de 'alto rendimiento' que puede significar para los perros. Depende de lo que usted quiera que su perro deba de hacer. Un perro de trineo o un galgo puede necesitar más proteína para seguir adelante. Pero los perros de detección tienden a ejercer en los tramos más cortos y necesitan recuperarse rápidamente y oler bien. para ello, menos proteína y más grasa podría ayudar. "

Por: Erik Farina, Etólogo Canino y Adiestrador Profesional

Contacto: psicolmascot@gmail.com


viernes, 1 de marzo de 2013

Los Perros detectores de explosivos buscan contrabando en las personas


La TSA demuestran los nuevos perros de detección de pasajeros.

Una nueva medida de seguridad ha llegado al Aeropuerto Internacional de Albany. Los oficiales dicen que nuestro Megan Cruz es una desviación de las tácticas para los viajeros que están acostumbrados a ver.

Conozcan Seven y Zelda. Ellos son los nuevos miembros del equipo de la TSA aquí en el Aeropuerto Internacional de Albany. Están en una misión para encontrar lo que la TSA considera la mayor amenaza para la seguridad del viajero: Los Explosivos.

Pero estos no están buscando en los lugares habituales.

"La mayoría de los perros detectores de bombas se ven olfateando los objetos inanimados que son fijos. Estos perros son capaces de oler explosivos que se encuentran en el ser humano y pueden rastrear a ese ser humano si se está moviendo", dijo Brian Johansson, el Director Federal de Seguridad de la TSA para Aeropuerto Internacional de Albany.

La TSA sólo comenzó a utilizar los perros de detección de pasajeros en abril de 2011. Dicen que es específicamente en respuesta a una amenaza creciente.

"Es una nueva tendencia para los chicos malos que ponen explosivos en las personas y el uso de terroristas suicidas", dijo Johansson.

Seven y Zelda han estado trabajando duro en el Aeropuerto Internacional de Albany ahora durante un mes. En ese momento, los oficiales dicen que no han tenido ninguna falsa alarma, pero un golpe.

"Cuál fue explicable", dijo Johansson. "El chico había estado en un campo de tiro y tenía pólvora en sus botas. Pero los perros fueron capaces de detectarlo y hacer un seguimiento"

Cada perro y su guía tienen un completo entrenamiento intensivo de 10 a 12 semanas.

Las autoridades del aeropuerto dicen conocer una gran idea cuando huelen a uno.

John O'Donnell CEO del Aeropuerto Internacional de Albany. dijo: "Son discretos, los perros son muy muy eficaces, y sus sentidos son enormes."

Zelda y Seven fueron introducidos a las personas el martes. Ellos tomaron parte en una manifestación.

"Presentamos un señuelo que tenía un objetivo que emitía un olor en el que a los perros les hace reaccionar. El perro reaccionó muy bien", dijo Johansson.

Tiene la esperanza de contratar a dos perros más para el aeropuerto en un futuro próximo.

Por: Erik Farina, Psicólogo Canino y Adiestrador Profesional







sábado, 17 de noviembre de 2012

Los perros y los humanos forman un equipo para ayudar a erradicar la hierba pastel (Isatis Tinctoria) en Montana



Una perra Labrador que está entrenada para encontrar cadáveres y un Border Collie sacado de Bozeman un refugio de animales, ahora están ayudando a Montana a deshacerse de las malas hierbas nocivas.

Demostrando sus habilidades en una mañana de otoño frío, Wibaux la Labradora trepó por una montaña de Montana y pronto detectó el olor de la hierba pastel sobre el olor de los excursionistas, mascotas, venados, arbustos y otras plantas. Temblando de emoción, pero fiel a su formación, Wibaux dio la vuelta ladrando a la maleza, continuamente y finalmente se sentó hasta que su adiestrador verificó que había encontrado, en efecto, la planta Isatis Tinctoria.

"Buen perro. Buena chica", dijo Deb Tirmenstein mientras le entregaba Wibaux una galleta.

Tirmenstein marcando la ubicación de su unidad de GPS, dijo que iba a regresar solo después de rociar a la hierba. Es un viaje que ha hecho muchas veces desde que, Wibaux y un border collie llamado Seamus se unieron el proyecto Dyer's woad en 2011.

El proyecto surgió a partir de la investigación realizada en la Universidad Estatal de Montana y tiene objetivos múltiples, según los expertos de las malezas en MSU, de la Universidad de Montana y el condado de Beaverhead.

Uno de los objetivos es erradicar completamente la Isatis Tinctoria de Montana con los perros y los humanos juntos. Amber Burch, coordinador adjunto de malezas Beaverhead County y coordinador de un esfuerzo a nivel estatal para combatir la Isatis Tinctoria, dijo que la mala hierba es originaria del sudeste de Rusia y se utiliza para ser cultivada en Inglaterra como fuente de colorante azul y la medicina. Fue identificada por primera vez en Montana en 1934. En la actualidad se clasifica como una mala hierba nociva 1B prioridad en Montana. 

Una planta de la Isatis Tinctoria pueden crecer cuatro pulgadas en una semana y un máximo de producir hasta 10.000 semillas, dijo Burch. La especialista Marilyn Marles de la UM Áreas Naturales dijo que las raíces a veces bajan más de cinco pies. Cuando la floración, la planta puede crecer hasta la cintura. Las malas hierbas nocivas compiten con las plantas nativas y pueden invadir los pastos y hábitats de vida silvestre.

Expertos de la Isatis Tinctoria dijeron que la hierba está muy extendida en Utah y Idaho oriental, pero es una buena candidata para la erradicación de Montana porque está mucho menos extendida en este estado. Una vez que se ha encontrado en 17 condados de Montana, la hierba pastel (Isatis Tinctoria) está activa en sólo siete por el Montana Dyer's Woad Cooperative Project desde que comenzó en 1984. Los condados de Montana con hierba pastel (Isatis Tinctoria) activa son; Beaverhead, Silver Bow, Carbon, Flathead, Gallatin, Missoula y Park County.

La Isatis Tinctoria en Montana se ha reducido al 87,1 por ciento desde el 2005, dijo Burch. En el último recuento del 2012, el número total de plantas en el estado fue de 997. Un sitio se considera erradicado si las plantas Isatis Tinctoria  no se encuentran en ocho años. Si una sola planta se encuentra durante ese tiempo, el sitio se considera erradicado, siempre y cuando la planta no produzca semillas.

Otro de los objetivos del proyecto de perros desmalezadotes, es difundir la palabra de que los perros y los humanos pueden encontrar más malas hierbas juntos que por separado.

Kim Goodwin, una investigadora asociada en el Departamento de Recursos de la Tierra y Ciencias Ambientales en la universidad de MSU de Agricultura, comenzó a investigar la posibilidad de utilizar perros para detectar malezas nocivas cuando era estudiante de maestría en la MSU. Ella comenzó su maestría en el 2005 y terminó en el 2010. Antes de eso, en la década de 1980, antigua miembro del MSU Extension Noxious Weed Specialist Pete Fay  investigando herbicidas que pueden utilizarse contr la Isatis Tinctoria. Tenía los estudiantes de MSU, el personal y los equipos del condado de malezas que exterminan la Isatis Tinctoria. Comenzó en el Montana Dyer's Woad Cooperative Project.

La investigación de Goodwin puso de manifiesto que los perros y las personas se complementan entre sí en la búsqueda de malezas nocivas. Las personas son buenas para encontrar grandes plantas con flores y grandes manchas de malezas nocivas, pero pueden pasar por alto las malas hierbas individuales. Los perros funcionan mejor en áreas de baja densidad, las malas hierbas de alta prioridad. Pueden oler la hierba pastel (Isatis Tinctoria), incluso cuando la maleza tiene un rosetón pequeño oculto por otros tipos de plantas. Pueden oler la hierba pastel (Isatis Tinctoria) cuando está subterránea y un mero fragmento de una raíz.

"A través de nuestra investigación, encontramos que son capaces de detectar el doble de pequeñas plantas como hacen los topógrafos", dijo Goodwin.

El tercer objetivo de los expertos de malezas es encontrar más lugares para su aplicación del perro en la investigación de desmalezar.

"Estamos interesados ​​en determinar cómo convertir este descubrimiento en algo útil para los administradores de las tierras", dijo Goodwin.

El esfuerzo que implica Wibaux y Seamus se basa en Mount Sentinel en el borde este de Missoula. Marler, el especialista en las áreas naturales de la UM, dijo que ha sido difícil de controlar malas hierbas nocivas allí porque la montaña es empinada y el área de estudio cubre 200 acres. Importantes progresos se ha producido en los últimos 12 años, sin embargo, debido a la ciudad, el condado y la cooperación de la UM.

Wibaux y Seamus se unieron al esfuerzo del Mount Sentinel en el 2011 y continuaron en el 2012. La MSU financió el primer año. Goodwin sigue siendo una colaboradora en el proyecto, que está encabezado por Marler.

Este año, en el Mount Sentinel, los perros detectaron cerca de 40 lugares que los seres humanos tenían perdidos, dijo Goodwin. Los investigadores descubrieron que al tener a los seres humanos buscando la Isatis Tinctoria en primer lugar. Un día después, los perros habían cubierto la misma zona. Al comparar esos números, que miden la utilidad de los perros.

"Se demostró que los perros tienen utilidad", dijo Goodwin.

Goodwin dijo que tuvo la idea de utilizar a los perros para detectar las malezas nocivas después de leer acerca de la federal "Brigada Beagle". En ella, el Departamento de Agricultura Animal y Sanidad Vegetal del Servicio de Inspección (APHIS) utilizaban Beagles para inspeccionar equipajes y cajas en los aeropuertos de Estados Unidos y los puertos de entrada. Dado que los perros también detectan minas terrestres y se han utilizado durante miles de años para cazar, quería ver si los perros podían detectar también malezas nocivas.

Goodwin estaba utilizado pastores alemanes en la investigación de su maestría, debido a su inteligencia y experiencia de trabajo del olor, dijo Goodwin. El proyecto Sentinel Mount muestra que un Labrador y Border collie también puede detectar malezas nocivas. En este caso, las malas hierbas son la Isatis Tinctoria. Las Investigaciones anteriores de Goodwin se centraron en la Centaurea stoebe.

Wibaux fue entrenada para buscar los restos de los humanos cuando fue reclutada para detectar la Isatis Tinctoria, dijo que su propietario, Tirmenstein. Ha buscado cadáveres y ha ayudado a la policía en Montana, Washington, Idaho, Arkansas y otros lugares.

Aimee Hurt, directora de operaciones para los perros de trabajo para la Conservación, dijo a la organización con sede en Montana que utilizaran a Wibaux para las malezas nocivas, ellos envían perros en todo el mundo para detectar olores como el escremento del gorila, los guepardos, y escarabajos barrenadores esmeralda de fresno. La capacitación para detectar cadáveres, malezas nocivas, narcóticos y SCAT es muy similar, agregó.

Los adiestradores enseñaron a Wibaux para la Isatis Tinctoria al ocultar la mala hierba en el interior de una caja con agujeros en la tapa y colocar la caja al lado de las cajas que contienen otras malezas. Cuando Wibaux se dio cuenta de que recibiría un premio o llegar a recuperar una pelota cada vez que detectara la Isatis Tinctoria, empezó a perfeccionarse en el ajo. Su formación se hizo más larga y más compleja hasta que ella fue capaz de detectar al aire libre la Isatis Tinctoria en un entorno más amplio sin estar distraída o confundida.

Seamus vino de Perros de Trabajo para la Conservación del Corazón del Refugio de los Animales del Valle de Gallatin County, dijo Hurt. Teniendo en cuenta que sólo uno o dos perros de cada mil se hacen buenos perros de detección, dijo que Seamus se destacó de los demás porque él era juguetón incluso cuando estaba rodeado por el caos. Un análisis más detallado mostró que él tenía otras cualidades que se podrían desarrollar para convertirlo en un perro de detección con éxito.

"Estos perros tienden a ser altamente energéticos y fáciles de motivar con comida o juguetes", explicó Hurt.

Tampoco les importa buscar la misma cosa una y otra vez. Les encanta trabajar con un controlador. Les encanta las recompensas sin importar si ellos reciben 60 veces al día o una vez. No están confundidos por la competencia de los olores. Ellos no se distraen.

"Estamos pidiendo un montón de ellos, pero realmente les encanta", dijo Hurt. "Trabajamos con los perros que necesitan un trabajo para ser feliz."

Por: Evelyn Boswell, Montana State University –  Trad. Fotos: Erik Farina, Psicolmascot