lunes, 9 de enero de 2012

Tenencia responsable de las mascotas


Tener una mascota es un privilegio y debería resultar ser una relación mutuamente beneficiosa. Sin embargo, los beneficios de la tenencia de mascotas vienen con las obligaciones. Tenencia responsable de mascotas, incluye:

-Comprometerse con la relación de la vida de la mascota.
-Evitar decisiones impulsivas sobre la obtención de animales de compañía , y una cuidadosa selección de la mascota adecuado para su hogar y estilo de vida.
-Reconociendo que la propiedad de la mascota, requiere una inversión de tiempo y dinero.
-Dejando sólo el tipo y número de animales de compañía para la que puede ser un ambiente apropiado y seguro siempre, en especial la alimentación adecuada, agua, vivienda, cuidado de la salud y el compañerismo.
-Asegurar que las mascotas están debidamente identificados (es decir, etiquetas, microchips o tatuajes) y que la información de registro en bases de datos asociadas se mantiene al día.
-La adhesión a las ordenanzas locales, incluidas las licencias y los requisitos de la correa.
-Control de animales de compañía de reproducción mediante el mejoramiento logrado, la contención, o de esterilización / castración, lo que contribuye a la dirección de control de animales y los problemas de sobrepoblación.
-Establecer y mantener una relación veterinario-cliente-paciente.
-Proporcionar atención de salud preventiva (por ejemplo, las vacunaciones, control de parásitos) y terapéuticos para la vida de la mascota en consulta y como lo recomienda su veterinario.
-La socialización y la formación adecuada a los animales de compañía, lo que facilita su bienestar y el bienestar de otros animales y personas.
-La prevención de su mascota a partir de un impacto negativo en otras personas, animales y el medio ambiente, incluida la eliminación de desechos, control de ruido, y no permitir a la mascota de apartarse o ser salvajes.
-Proporcionar el ejercicio y la estimulación mental, habida cuenta de la edad de la mascota, raza y estado de salud.
-La preparación anticipada para garantizar el bienestar de la mascota en el caso de una emergencia o desastre, incluyendo el montaje de un equipo de evacuación.
-Para adoptar soluciones alternativas si el cuidado de la mascota ya no es posible.
-El reconocimiento de la disminución de la mascota, la calidad de vida y la toma de decisiones en consulta con un veterinario acerca apropiada al final de la atención de su vida (por ejemplo, los cuidados paliativos, cuidados paliativos, eutanasia).

domingo, 8 de enero de 2012

Javier Torres comenzó el año ganando la primera grande del CSN* de Equital

La temporada nacional se puso en marcha con la disputa de la primera jornada del CSN* de Equital. El jinete del club anfitrión Javier Torrer Silvestre fue el ganador de la grande del primer día con “Ungaro”. Iara Pecino se impuso previamente con “Saffier” en la prueba de 1,20 metros. Las pruebas del domingo comenzarán a las 10 horas.
Bajo un sol espléndido, más propio de un día de primavera que de un día invernal, se disputó en Equital el primer CSN* de la temporada nacional de Salto de Obstáculos.

Muy bien empezó el año para el jinete local Javier Torres Silvestre que a montando a “Ungaro” se alzó con el triunfo de la prueba grande, al ser el más rápido de los seis binomios que acabaron sin faltas un recorrido que permitía muchas posibilidades de recortes, y que inicialmente iba a disputarse bajo el formato MASTER, pero que falta de quórum, jinetes y organización decidieron modificar a un ACC. Tras Javier Torres, Mariano Martínez Bastida con “Tamorkus” y Paloma Fenoll Rius con “Camelot II” fueron segundo y tercera respectivamente.

La prueba de 1,20m también sufrió una modificación en el baremo que inicialmente iba a disputarse, y fue bajo un A con cronómetro más desempate, a modo de pequeño gran premio, el que finalmente se corrió. Diez binomios se clasificaron para el desempate, que fue muy emocionante, pues uno tras otros los jinetes y amazonas se fueron batiendo a medida que competían, hasta que Iara Pecino montando a “Saffier” sentenció la prueba marcando un crono que fue imposible de batir para el resto de participantes. Lo intentaron Erik Van der Linden con “Suncarrier Winston” que fue segundo y Miguel Carretero con “Carea de Quijas” que fue tercera, ambos tras Iara Pecino que en una emotiva ceremonia de entrega de trofeos dedicó a su padre su triunfo, por ser hoy el día de su cumpleaños.
En el 1,10m Bela Fermison con “Tin Face”, Steven Barwind con “Vendeto” y Mireya Ramirez con “Rebbel”, fueron los recorridos sin falta y más rápidos de la prueba, por lo que se clasificaron respectivamente en los tres primeros lugares.

Triunfo de Morgan Barbançon en el Gran Premio Especial del CDI3* de Drachten


Morgan Barbançon está realizando un magnífico concurso en el CDI3* holandés de Drachten. La joven amazona española ha tenido un magnífico debut en su primera temporada como senior al ocupar el segundo puesto con “Painted Black” en el Gran Premio.Su media fue 71,894 %, lo que significa su primera puntuación suficiente para lograr la mínima de cara a los JJOO de Londres.

En la siguiente jornada logró imponerse con el hijo de “Gribaldi” en el Gran Premio Especial, prueba en la que finalizó con una nota media de 71,488%.

sábado, 7 de enero de 2012

CELEBRAMOS 20 AÑOS !!!!!!!!!! DESDE 1992 - 2012

Abatidos en Alemania más de 67.000 mapaches.


Cazadores alemanes abatieron la pasada temporada un total de 67.905 mapaches en Alemania, donde este animal originario de Norteamérica se ha convertido en una plaga que amenaza la fauna local.

Mas de 500.000 mapaches viven repartidos por toda Alemania según datos de la Sociedad Cinegética germana que publica este sábado el rotativo Bild, en el que se destaca que, al carecer de enemigos naturales, se reproducen en algunas regiones de manera explosiva.

Introducido a principios del siglo pasado en el país por comerciantes de pieles que liberaron varias parejas en distintos bosques germanos, desde entonces su cifra ha aumentado de manera exponencial.

En zonas como los alrededores de la ciudad de Kassel, en el centro de Alemania, se calcula que su densidad es de 100 animales por hectárea.

La Sociedad Cinegética Alemana subraya que, al tratarse de animales omnívoros, suponen una gran amenaza para la fauna pequeña local, sobre todos para las aves, ya que roban sus huevos de los nidos para alimentarse.