jueves, 6 de abril de 2017

Adiestramiento Canino - Etología - Psicologia Canina

Dr.Erik Farina experto en comportamiento canino desde el año 1992


Adiestramiento Canino – Psicología Canina – Etología
El Adiestramiento del Perro
Todo perro posee por naturaleza propia una gran riqueza de cualidades psíquicas que, unidas a una conformación idónea, representan una sólida base para el adiestramiento, desde los simples ejercicios de obediencia hasta el adiestramiento especializado.
La primera etapa del adiestramiento es aquélla en la que el cachorro aprende a obedecer a su amo. Así, por los hechos, comprende a la perfección que existe un dueño, que éste quiere o no quiere que haga algo, que hay cosas que pueden hacerse o no pueden hacerse y que, debido a ciertos gestos y tono de voz que el perro asocia, puede o no llevar a cabo determinadas acciones.
Sin embargo, las pruebas de obediencia constituyen un paso ulterior, aunque de importancia básica, para la utilización del perro en algún trabajo. Estas pruebas, que pueden compararse con el paso de un niño de párvulo a la escuela, consisten en algunos ejercicios fundamentales. Si el perro no los aprende a la perfección, no podrá pasar de curso.
Partiendo de la base de que no se adquiere un perro sólo para disfrutar de su compañía, reduciendo sus actividades a la posibilidad de satisfacer sus necesidades fisiológicas durante un paseo más o menos corto, hemos de suponer que, por el contrario, se quiere obtener de él un mínimo de disciplina, evitando con ello que se convierta en un perro torpe y mal educado, con el consiguiente peligro para sí mismo y para los demás.
Será necesario, pues, dedicar algo de tiempo a enseñarle las cosas más importantes. Hay quienes creen que la obediencia se obtiene mediante la vara y los zapatazos (las patadas son muy frecuentes en el maltrato a un perro). Esos precisamente son los responsables de la existencia de animales obtusos, debido a las continuas frustraciones, o de perros excesivamente tímidos, casi enfermizos, aterrorizados ante su amo, a quien lamerán la mano, no por amor, sino por miedo. O de perros feroces, peligrosos para los demás e incluso para el mismo dueño.
Este tipo de educadores de perros, extraños autodidactas, no podrán culpar al perro, sino a sí mismos, si el perro llega a morderles.
El adiestramiento del perro requiere paciencia, firmeza y dulzura. Si alguien es intolerante o sufre de los nervios, debe abstenerse de dar lecciones a un perro, al menos hasta haber recobrado la calma. El perro no puede comprender el carácter de una persona, o si un día está de mal humor por problemas de índole familiar o laboral.
Además, no debe exigirse nada de un perro que no esté en las debidas condiciones físicas, de la misma forma que si el dueño se halla en mal estado de salud, es obvio que nadie le exigirá ir a su trabajo a hacer esfuerzos físicos. Por lo tanto, si el perro no se encuentra bien, es conveniente suspender momentáneamente las lecciones.
Por otra parte, las inflexiones de la voz son sumamente importantes; una orden impartida con energía y reiterada, no hace falta gritar, sino como si se le estuviera hablando al perro, tendrá un efecto mayor sobre el cachorro.
El gesto que acompaña a la orden ha de ser sólo una forma de aumentar su énfasis. Por consiguiente, adiestrar a un cachorro debería ser, aunque en realidad lo es, un pasatiempo, una verdadera diversión y un pretexto para estar al aire libre.
Sólo de esta manera podrá obtenerse de un cachorro que en el futuro se comporte como un perro maduro en toda la extensión de la palabra, mostrándose fiel a su amo y ejecutando con ahínco sus órdenes.
Se podrá observar, al mismo tiempo, su alegría al obedecer, deseoso de merecer los elogios y las caricias de su dueño, lo que constituye el premio más apreciado para el perro.
En este curso describiremos la forma en que se realizan los ejercicios de obediencia y cómo se dan las órdenes, aclarando que estás siempre deben ir precedidas del nombre del perro. Desde pequeño habrá que llamarle por su nombre, especialmente en el momento de darle la comida o alguna golosina, a fin de que el perro relacione su nombre con situaciones agradables.
CONTACTO: psicolmascot@gmail.com

Adiestramiento Canino


Definiendo el adiestramiento del perro en la obediencia




Para la mayoría de la gente, el adiestramiento de obediencia es un proceso difícil. Bueno, podría ser, si usted no sabe la forma correcta de hacerlo. Tome en cuenta que también puede ser estresante por parte de su perro y por lo tanto la velocidad de su proceso de aprendizaje dependerá totalmente de cómo se ejecuta el adiestramiento.



La relación entre el hombre y el perro es algo que necesita ser mejorado. Usted debe tener una relación sana en el hogar para que ambos se sientan seguros. Esta formación abarca una gran cantidad de técnicas y entre ellas están el refuerzo positivo, el adiestramiento apoyado con el clicker, la psicología canina, el collar y la correa, modificación de conducta, el adiestramiento de la recompensa, y muchos otros. Si va a hacerlo usted mismo o contratar a un profesional, deberían lograrse los principales objetivos.



Los principales objetivos que han de alcanzarse durante el adiestramiento incluyen una clara línea de comunicación entre usted y su mascota, fortalecer sus lazos, y pasar más tiempo de calidad con los demás. La mayoría de los problemas de comportamiento tales como ponerse a excavar, el morder, los ladridos excesivos, estar saltando, y muchos otros se resuelven del mismo modo a través de una formación adecuada.



El adiestramiento en sí se compone de límites o reglas que tienen por objeto educar a su perro para convertirse en un miembro responsable de su hogar y tener el control de su comportamiento. Básicamente, no se limita únicamente al hogar. Habrá momentos en los que se necesitará ir a dar un paseo y no va a ayudarle si este será incontrolable. Al igual que los seres humanos, los perros se les debe enseñar buenos modales. Él debe saber cómo comportarse correctamente en algunas situaciones, en un lugar determinado y en un momento dado.



Los beneficios del adiestramiento de la obediencia



El adiestramiento del perro a ser obediente es una forma privilegiada para disfrutar de la compañía de su perro y uno que seguramente le beneficiará en los próximos años. Aquí hay un par de ventajas que sin duda le ayudará a ser más feliz.



El adiestramiento hará la vida más fácil para su perro. Esto significa que sus confusiones serán eliminadas y será más consciente de su comportamiento correcto y el no correcto.



Esto es una experiencia gratificante. Durante el adiestramiento, su perro debe divertirse aprendiendo. Si va a hacerlo por usted mismo, también es su mejor oportunidad de pasar un buen rato con él.



Un perro bien adiestrado es un perro seguro y feliz. Debe ser entonces una criatura agradable de tener alrededor.



El perro tendrá más libertad. Un perro bien adiestrado puede dejarlo solo sin estar pendiente de el porque estás seguro de que no va a ser la causa de las molestias en su lugar.



Un perro que ha pasado por un buen adiestramiento de obediencia es más seguro. No pondrá en peligro a otras personas y animales a su alrededor.



Usted será capaz de respetar a su perro como un miembro más de la familia y como un compañero más.



En general, el proceso de adiestramiento de la obediencia del perro puede llevar tiempo y requiere que usted sea muy paciente en todo momento. Así que siempre debe ser constante y no quedarse corto en las recompensas y alabanzas, así como corregirlo cuando sea necesario.



Si usted está pensando en adiestrar a su perro en la obediencia, y desea hacerlo en la forma correcta y más agradable para su perro y usted, puede ponerse en contacto con nosotros, para que le asesoremos o le hagamos el programa más adecuado y adaptado a su perro. Lo más importante es que el perro sea feliz en el adiestramiento y desee hacerlo a diario porque es divertido para el.



Copyright © Por: Erik Farina, Psicólogo Canino y Adiestrador Profesional



sábado, 9 de abril de 2016

Adiestramiento Canino Psicolmascot Erik Farina

ERIK FARINA PSICOLMASCOT

Definiendo el adiestramiento del perro en la obediencia


Para la mayoría de la gente, el adiestramiento de obediencia es un proceso difícil. Bueno, podría ser, si usted no sabe la forma correcta de hacerlo. Tome en cuenta que también puede ser estresante por parte de su perro y por lo tanto la velocidad de su proceso de aprendizaje dependerá totalmente de cómo se ejecuta el adiestramiento.

La relación entre el hombre y el perro es algo que necesita ser mejorado. Usted debe tener una relación sana en el hogar para que ambos se sientan seguros. Esta formación abarca una gran cantidad de técnicas y entre ellas están el refuerzo positivo, el adiestramiento apoyado con el clicker, la psicología canina, el collar y la correa, modificación de conducta, el adiestramiento de la recompensa, y muchos otros. Si va a hacerlo usted mismo o contratar a un profesional, deberían lograrse los principales objetivos.

Los principales objetivos que han de alcanzarse durante el adiestramiento incluyen una clara línea de comunicación entre usted y su mascota, fortalecer sus lazos, y pasar más tiempo de calidad con los demás. La mayoría de los problemas de comportamiento tales como ponerse a excavar, el morder, los ladridos excesivos, estar saltando, y muchos otros se resuelven del mismo modo a través de una formación adecuada.

El adiestramiento en sí se compone de límites o reglas que tienen por objeto educar a su perro para convertirse en un miembro responsable de su hogar y tener el control de su comportamiento. Básicamente, no se limita únicamente al hogar. Habrá momentos en los que se necesitará ir a dar un paseo y no va a ayudarle si este será incontrolable. Al igual que los seres humanos, los perros se les debe enseñar buenos modales. Él debe saber cómo comportarse correctamente en algunas situaciones, en un lugar determinado y en un momento dado.

Los beneficios del adiestramiento de la obediencia

El adiestramiento del perro a ser obediente es una forma privilegiada para disfrutar de la compañía de su perro y uno que seguramente le beneficiará en los próximos años. Aquí hay un par de ventajas que sin duda le ayudará a ser más feliz.

El adiestramiento hará la vida más fácil para su perro. Esto significa que sus confusiones serán eliminadas y será más consciente de su comportamiento correcto y el no correcto.

Esto es una experiencia gratificante. Durante el adiestramiento, su perro debe divertirse aprendiendo. Si va a hacerlo por usted mismo, también es su mejor oportunidad de pasar un buen rato con él.

Un perro bien adiestrado es un perro seguro y feliz. Debe ser entonces una criatura agradable de tener alrededor.

El perro tendrá más libertad. Un perro bien adiestrado puede dejarlo solo sin estar pendiente de el porque estás seguro de que no va a ser la causa de las molestias en su lugar.

Un perro que ha pasado por un buen adiestramiento de obediencia es más seguro. No pondrá en peligro a otras personas y animales a su alrededor.

Usted será capaz de respetar a su perro como un miembro más de la familia y como un compañero más.

En general, el proceso de adiestramiento de la obediencia del perro puede llevar tiempo y requiere que usted sea muy paciente en todo momento. Así que siempre debe ser constante y no quedarse corto en las recompensas y alabanzas, así como corregirlo cuando sea necesario.

Si usted está pensando en adiestrar a su perro en la obediencia, y desea hacerlo en la forma correcta y más agradable para su perro y usted, puede ponerse en contacto con nosotros, para que le asesoremos o le hagamos el programa más adecuado y adaptado a su perro. Lo más importante es que el perro sea feliz en el adiestramiento y desee hacerlo a diario porque es divertido para el.

Copyright © Por: Erik Farina, Psicólogo Canino y Adiestrador Profesional


sábado, 19 de marzo de 2016

La Hora del Planeta 2016 - Earth Hour 2016


La Hora del Planeta es una campaña de WWF que empezó en 2007 en Sidney, Australia, como un gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático. Diez años después, se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia. Una expresión multitudinaria del sentir de millones de personas que están pidiendo la implicación comprometida de todos frente al cambio climático, la mayor amenaza ambiental a la que nos enfrentamos.

Durante 2015 se demostró el poder de movilización de los ciudadanos, lanzándose masivamente a las calles de cientos de ciudades de todo el mundo para exigir un acuerdo ambicioso en la Cumbre de París. Lo conseguido en París es esperanzador, pero es tan solo el principio.

Aunque la transición hacia un modelo 100% renovable es imparable, el momento de actuar es AHORA. 




jueves, 11 de febrero de 2016

Un test de coeficiente de inteligencia para los perros

Si alguna vez te has preguntado si tu perro es un chico listo?. Ahora puede que haya una manera definitiva de conseguir esta respuesta.

Los científicos británicos han ideado lo que se cree que es el primer test de coeficiente de inteligencia para perros, utilizando una serie de obstáculos para evaluar la inteligencia con 68 Border Collie de trabajo.

Encontraron que al igual que los seres humanos, los perros de hecho también lo hacen, tiene un coeficiente de inteligencia medible.

Y dado que las mentes de los perros no están influenciadas por factores tales como fumar cigarrillos, beber alcohol y el abuso de las drogas, sino que también ofrecen un campo de pruebas único para los científicos.

Los investigadores esperan que estas pruebas ayudarán a nuestra comprensión de la relación entre la salud y el coeficiente intelectual en los seres humanos.

"En los seres humanos, hay una pequeña pero medible tendencia a que las personas que son más brillantes pueden estar más saludables y vivir más tiempo", explicó la Dra. Rosalind, una investigadora que ayudó a llevar a cabo el estudio en conjunto con la Universidad de Edimburgo.

"Así que como sugiere nuestra investigación, la inteligencia del perro está estructurada de manera similar a la nuestra, el estudio de una especie que no fuma, bebe, usa drogas psicoactivas y no tiene grandes diferencias en la educación y los ingresos, puede ayudar a entender esta relación entre la inteligencia y una mejor salud ".

Los test también pueden arrojar luz sobre la demencia en los seres humanos.

Los perros son uno de los pocos animales en los que se reproducen muchas de las características clave de la demencia ", agregó Rosalind.

"Por lo tanto la comprensión de sus capacidades cognitivas sería muy valiosa para ayudarnos a entender las causas de este trastorno en los seres humanos y, posiblemente, probar un tratamiento para ello."

Los test incluyeron el medir cuánto tiempo les llevó a los perros conseguir la comida mirando desde detrás de diferentes barreras y esquivarlas.

A los perros también se les dio repetidamente dos platos de comida, para evaluar y determinar si podían identificar cual tenía la porción más grande.

Los investigadores encontraron que los perros que completaron las pruebas más rápido también eran más propensos a completar con mejor precisión.

A diferencia de los perros como mascotas, los perros utilizados en el estudio fueron Border Collies de trabajo más acostumbrados a la configuración de corral, y no a los juegos y las golosinas.

No hubo diferencias significativas de los resultados del test entre los machos y las hembras. Por: Sheena Mc.


Por: Erik Farina (www.psicolmascot.com)

psicolmascot@gmail.com