lunes, 17 de octubre de 2022

PERROTON MADRID 2022 ERIK FARINA PSICOLMASCOT

Erik Farina y Alejandra Botto

 

Erik Farina Etólogo Canino Psicolmascot en PERROTON Madrid 2022.


PERROTON es la carrera solidaria por la Adopción y Tenencia Responsable de los Animales de Compañía y contra el Maltrato Animal creada por su embajadora Alejandra Botto. 


El Objetivo de PERROTON es promover y fomentar la adopción y tenencia responsable de animales de compañía en la sociedad Española.


www.perroton.org 

 www.psicolmascot.com


VIDEO PERROTÓN MADRID:


ERIK FARINA ETÓLOGO CANINO CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS PERROS.

jueves, 13 de octubre de 2022

Quieres adoptar un perro o colaborar en sus cuidados ?

 



Quieres adoptar un perro o colaborar en sus cuidados ?


Los Perros no tienen voz humana, no hablan como los humanos, muchos perros permanecen en silencio en las protectoras. Quizás por sus malas experiencias con los humanos, los maltratos, obligados a cazar, forzados a realizar trabajos, estar mal alimentados, estar abandonados y enfermos.


El silencio de los perros puede decir mucho, puede expresar mucho dolor, tristeza y depresión, la ansiedad y el miedo les hace estar en silencio.


Hay muchos perros que llevan años en las protectoras, que pasan desapercibidos, que no se fijan en ellos, que son mayores, esos son los perros del silencio. 


Un cachorro hace mucho escándalo, ladra mucho, salta, gime, aúllan, todo para que le presten atención los humanos, lo perros jóvenes hacen lo mismo, y juegan con el humano, estos son los que se adoptan rápido, los escandalosos.


Los perros del silencio ya han convivido con el humano, con malas experiencias, ya han visto el mundo, han viajado, y poco ya les llama la atención, solamente piden amor y cariño, un plato donde comer y un cuenco para beber.


Este fin de semana los días 15 y 16 de Octubre se celebra el XVII Salón de la Adopción de Animales de Compañía de la comunidad de Madrid, en el Parque Madrid Rio, en la Explanada del Puente del Rey. Es un buen momento para la adopción si estabas pensando en adoptar un perro.


Si te tomas tu tiempo en observar a los perros que están en adopción, fíjate en los perros del silencio, y recuerda estas palabras aquí escritas, pues estos perros te darán todo su amor a cambio de un plato de comida y un cuenco de agua, no te abandonaran, pues ya saben lo que hay ahí fuera, y no quieren volver a esa mala experiencia. 


Dale un hogar de calor y amor a un perro del silencio, y veras nacer la luz en sus ojos y sacarlos de esa oscuridad que están metidos.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

miércoles, 12 de octubre de 2022

Adopta un Perro Mayor de 6 años y mira como puede mejorar tu vida


 

Adopta un Perro Mayor de 6 años y mira como puede mejorar tu vida


Con motivo de que este fin de semana 15 y 16 de Octubre se celebra el XVII Salón de la Adopción de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, si estás pensando en adoptar un perro, mira los beneficios de adoptar un perro mayor mejor que un perro cachorro o joven.


Durante muchos años adoptar un perro mayor de 6 años era un problema, puesto que a estos animales les quedaban menos años de vida, estos tienden a no tener una buena oportunidad en la adopción.


Los Perros pueden tener una vida más larga, gracias a lo avanzado que está la medicina veterinaria y los alimentos adecuados para ellos en los últimos 15 años. Es una evolución maravillosa para los perros, que están creciendo y haciéndose mayores en las protectoras.


La triste verdad es que los perros mayores tienen que esperar mucho más tiempo para ser adoptados en sus nuevos hogares, que los más jóvenes o los cachorros. Una mascota normalmente tarda tres meses en ser adoptada una vez que entra en la protectora, pero los perfiles de los perros mayores permanecen allí casi un año o mas tiempo. Para poder ayudar a estos perros adultos, se inician campañas de adopción del perro adulto, dedicada educar a las personas, y enseñarles los beneficios de tener un perro adulto.


Las familias que adoptaron perros adultos, cuentan sus pros y sus contras, pero siempre es mayor los beneficios. Los dueños de los perros dicen que estos ya están educados, no son destructivos como los cachorros, y las necesidades las hacen fuera, y por lo general son más tranquilos y tienen menor energía que los perros cachorros y los jóvenes juguetones. Un gran grupo en particular parece beneficiar enormemente a los hogares que tienen personas de la tercera edad.


Hemos escrito varios artículos sobre los beneficios en la salud de las personas propietarias de un perro, y sobre la vinculación de las mascotas mayores con necesidad de una vivienda con personas de la tercera edad en necesidad de tener compañía, que pueden proporcionarse beneficios inconmensurables para ambas partes. Los perros pueden tener un hogar lleno de amor que se lo merecen y para las personas mayores poder beneficiarse de ejercitar su mente, su cuerpo y su corazón mediante la adopción del perro. 




Para muchas personas mayores, tener un animal de compañía le proporciona el contacto social esencial y no experimentarán lo contrario. 


En un estudio de los dueños de perros de edad avanzada que vivían solas, el 75 por ciento de los varones y el 67 por ciento de las mujeres dijeron que su perro era su único amigo y compañía.


Los estudios de las personas mayores también han documentado que los dueños de los perros pasaron un promedio de 1,5 horas por día fuera de casa al aire libre con el perro. Dado que el ejercicio regular juega un papel central en el bienestar físico, incluyendo la ayuda para evitar la fractura de cadera y el aumento de la función cardiovascular, los beneficios de tener una mascota para una persona dela tercera edad son evidentes.


Las personas de la tercera edad que han adoptado un perro adulto, se han transformado en personas más felices. Las personas de la tercera edad, se sienten solas y aisladas, sobre todo si su mascota anterior había fallecido. Estas personas no pueden tener un cachorro lleno de energía, desobediente y que tenga que salir más de cuatro veces al día. Un perro mayor con más necesidad de cariño y amor que juego, es más apropiado para este tipo de personas.


Un perro a partir de los seis años no es tan activo, puede tener sus horas entusiastas de sentirse joven, pero está acostumbrado a estar tranquilo y hacer sus necesidades fuera, y prefiere estar en casa. Le puede infundir felicidad y una nueva perspectiva en la vida a una persona que vive sola. Las personas se vuelven más sociables, tienen su grupo de paseo de amigos con perros, estos paseos diarios se convierten en beneficios para la salud, el ejercicio de andar, ayuda a la perdida de peso, la presión arterial es baja y está mas lúcida mentalmente.


La tercera edad sea en un perro como en una persona, tienen mucho amor que pueden dar, pero a menudo experimentan la soledad o el abandono a medida que envejecen. Los perros mayores y las personas mayores, pueden complementarse perfectamente, y cambiar la vida de cada uno siempre para mejor. Ellos tienen una gran vida de felicidad que pueden disfrutar juntos día a día, el perro es el mejor amigo para el corazón.





En una encuesta a 2.051 personas adultas de 50 a 80 años el año pasado, más de la mitad de los cuales informaron tener un perro. Y el 88 por ciento dijo que sus mascotas los ayudaron a disfrutar de la vida, y el 86 por ciento dijo que sus perros les hicieron sentir amados, también informó que el 79 por ciento de los dueños de perros mayores dijeron que sus amigos de cuatro patas les redujeron el estrés.


Sin embargo, los perros no solo obtienen más que beneficios para la salud mental. La encuesta también encontró que:


Los perros alivian el dolor. Dos de cada cinco personas mayores que viven solas, el 46 por ciento de las personas con salud física buena o mala informaron que sus perros les ayudan a no pensar en el dolor. De hecho, un estudio encontró que los perros de terapia proporcionaron "una reducción significativa en el dolor y la angustia emocional para los pacientes con dolor crónico". Después de todo, los dueños de los perros que miran a los ojos de un perro durante al menos cinco minutos reciben un impulso de la hormona oxitocina para sentirse bien en el cerebro.


Las mascotas ayudan a las personas mayores a seguir una rutina. Más de la mitad, un 62 por ciento de las personas mayores encuestadas dijeron que cuidar a sus perros les ayudó a mantener una rutina, y el 73 por ciento dijo que sus perros tenían un sentido de propósito. Estructurar sus días se vuelve aún más importante después de jubilarse , porque el riesgo de depresión aumenta cuando una persona no tiene un sentido de propósito. Y sin nada significativo que hacer, las habilidades cognitivas de una persona también pueden disminuir. Por lo tanto, mantenerse al tanto de la alimentación, caminar, arreglarse y jugar con una mascota puede ayudar a llenar esas horas vacías y mantener la mente aguda.


Hay muchos beneficios para la salud física y emocional al adoptar un perro adulto, pero los perros también requieren mucho tiempo y energía. La clave es encontrar la pareja perfecta, que puede ser un perro que envejece, que a menudo son entrenados en casa y no requieren caminar tanto como los cachorros y los jóvenes. Están surgiendo varios programas de adopción que combinan a personas adultas mayores con perros mayores en todo el país, incluido en el programa de adopción.


Si usted es una persona mayor y no tiene perro, puede acercarse este fin de semana al Salón de la adopción y que le asesoren en una buena elección de un perro que se adapte a su forma de ser y vida.


Parque Madrid Rio Explanada del Puente del Rey de 11:00 a 19:00


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 

martes, 11 de octubre de 2022

XVII Salón de la Adopción de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid 2022


 

XVII Salón de la Adopción de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid 2022


Este fin de semana Sábado15 y Domingo16 de octubre, desde las 11: 00 a las 19 : 00 horas en la explanada del Puente del Rey del Parque Madrid Río, se celebrará el XVII Salón de Adopciones de la Comunidad de Madrid, donde los visitantes podrán recorrer las numerosas carpas de asociaciones protectoras y centros de protección animal del Ayuntamiento (CPA) y la Comunidad de Madrid (CIAAM) que mostrarán algunos de los animales que pueden ser adoptados, con sus tiendas solidaria que te ofrecen complementos para las mascotas como correas, collares, camas, juguetes, alimentos, golosinas, etc.. y lotería de navidad de las diferentes protectoras.


Allí os esperan con muchos perros y gatos que esperan ser adoptados por una familia.


Si estás pensando en adoptar una mascota, no puedes faltar a este Salón de Adopción, apunta la cita en tu agenda.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com

lunes, 10 de octubre de 2022

Traqueobronquitis Infecciosa Canina : La Tos de las Perreras


 


Traqueobronquitis Infecciosa Canina : La Tos de las Perreras


¿Está tu perro protegido contra la Traqueobronquitis? 


La Traqueobronquitis infecciosa canina ó tos de las perreras es una enfermedad multifactorial causada por varios microorganismos, se puede prevenir con una vacuna intranasal o inyectable. Consulta con tu veterinario por la vacuna de la Traqueobronquitis Canina y elige tu opción, inyectable o nasal.


Estamos en pleno Otoño y en esta época del año, con la llegada de las bajas temperaturas, es muy habitual las consultas de los propietarios que acuden preocupados porque sus perros padecen episodios de tos aguda seca y profunda. Suelen describirlo; como si tuviera algo clavado en la garganta. A veces se acompaña de expectoración de secreciones de las vías respiratorias y vemos que, al final de un episodio de tos, eliminan un material transparente o blanquecino espumoso. A esta tos canina se le conoce comúnmente como La Tos de las Perreras.


¿Qué es la Tos de las perreras y cómo puedo proteger a mi perro de ella? 


La Tos de las perreras es un viejo término que se refiere a un complejo de enfermedades respiratorias que se identifica más propiamente como enfermedad respiratoria infecciosa canina o Traqueobronquitis. Uno o más de una serie de virus, de micoplasmas y de bacterias que pueden causar el la Traqueobronquitis. Los síntomas de esta compleja enfermedad son una tos seca pronunciada y a veces acompañada por una descarga de mucosa nasal con estornudos y de una fiebre leve a una severa.


¿Qué provoca la Traqueobronquitis infecciosa canina?


Existen diversos agentes infecciosos causales; la infección puede ser debida a uno o varios de ellos. Los principales virus son los adenovirus caninos (CAV 1, CAV 2), el virus de la parainfluenza, el reovirus canino, el herpesvirus canino y, el coronavirus respiratorio canino. La principal bacteria implicada es Bordetella bronchiseptica. Tanto los virus como las bacterias se diseminan por el aire cuando los perros infectados estornudan o tosen. Donde hay poblaciones grandes de perros en contacto directo entre sí, como en las perreras, los parques para perros, áreas caninas, los pipicanes o las exposiciones caninas, la infección se extiende rápidamente y afecta a una gran proporción de perros. Los agentes infecciosos dañan e irritan la mucosa de la tráquea y del tracto respiratorio superior, lo que provoca tos.


¿Cómo son los síntomas de la Traqueobronquitis infecciosa canina?


El principal síntoma que aparece es una tos característica de intensidad y duración variables, dependiendo del individuo y del agente o agentes infecciosos implicados. Es una tos paroxística, muy espectacular, que se desencadena con la palpación de la garganta del animal. Lo característico de esta tos, que sirve para diferenciarla del resto de toses, es su tono seco y profundo, similar al que haría el animal si algo estuviera atravesado en su garganta. Incluso a veces con la tos se puede provocar arcadas, estornudos, resoplidos, náuseas o vómitos. 


Es frecuente que la tos aparezca después de un momento de excitación o del ejercicio. También se puede desencadenar la tos presionando ligeramente la tráquea, que si lo llevas con la correa y un collar, al tirar puede provocarla, es conveniente cambiar el collar por un arnés. A menudo se observa secreción nasal y ocular, y es frecuente que el animal presente fiebre. En raras ocasiones puede progresar a neumonía. Los síntomas empiezan de 3 a 7 días después de la infección y duran 3 semanas o más.




El tratamiento está orientado a prevenir complicaciones y aliviar la tos.


Se administra tratamiento antibiótico para tratar las infecciones bacterianas. Para aliviar la tos se administran antitusígenos, broncodilatadores y antiinflamatorios. Los perros infectados se deben aislar de otros perros vulnerables y es preciso adoptar precauciones higiénicas. En el caso de los cachorros, debido a la inmadurez de su sistema inmune son más propensos a sufrir esta patología. Se pueden intentar estimular el desarrollo del sistema inmunitario por vía directa, alimentando al cachorro con una dieta suplementada con inmunonutrientes.


La prevención se basa en la vacunación


Las vacunas con cepas de virus parainfluenza y adenovirus previenen contra el desarrollo de la traqueobronquitis canina. Sin embargo la vacuna contra la bacteria Bordetella bronchiseptica es más efectiva. Haber sufrido la infección conlleva inmunidad duradera. Es frecuente que las residencias caninas no acepten perros que no se hayan vacunado recientemente. Se debe administrar la vacuna por lo menos 2 semanas antes de entrar en la residencia canina.


Las zonas de mas alto riesgo actualmente son las áreas caninas, los parques para perros y los parques públicos de grandes dimensiones, que por sus dimensiones hay una afluencia muy alta de perros, todas las partes de Madrid, se considera una zona de alto riesgo debido que no se puede garantizar que los perros estén vacunados y sanos, pueden trasmitir la tos de las perreras fácilmente al estar sueltos en estas grandes dimensiones, y los dueños no se dan cuenta, hasta que dos o tres días después, empieza a toser su perro.


Desde Psicolmascot recomendamos la vacunación anual, incluso semestral, en aquellos perros de razas braquicéfalas como los Bulldogs, el Shih-Tzu, el Bóxer, el Carlino, etc… y, especialmente, en animales de alto riesgo como los cachorros, geriátricos y cardiópatas. A diferencia de las vacunas convencionales, también se puede administrar por vía nasal. Es un procedimiento rápido e indoloro proporcionando una inmunidad que los protege desde las 24h siguientes a su administración. Puede llamar a su veterinaria para pedir una consulta y revisión de su perro y administrarle la vacuna correspondiente.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot