Mostrando entradas con la etiqueta adopción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adopción. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de febrero de 2024

DÍA MUNDIAL DEL GALGO 2024


 

1 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DEL GALGO


El 1 de Febrero se celebra el Día Mundial del Galgo, un día marcado por el final del periodo de caza, una efeméride impulsada por asociaciones de amigos de los galgos, que tratan de concienciar al público en general de los maltratos a los que son sometidos estos animales e intentan darles una segunda oportunidad, rescatándolos y ofreciéndolos en adopción como animales de compañía.


Cada año en España nacen miles de Galgos criados sólo para cazar. Llevan una vida llena de miedo y crueldad, y cuando se les considera inútiles, son salvajemente asesinados, colgados de los árboles, arrojados a pozos, golpeados hasta la muerte o abandonados.


Aunque los Galgos necesitan siempre de nuestra ayuda, se ha decidido crear el Día Mundial de Galgo como una forma de aunar nuestras voces para denunciar la difícil situación de esta maravillosa raza. Se ha elegido el 1 de Febrero porque es la fecha que marca el final de la temporada de caza, cuando para muchos galgos llega un destino aún peor que la vida cruel que han soportado.


Los Galgos se utilizan principalmente para la caza o para correr la liebre. Durante la temporada de caza que va de octubre a enero, muchos viven encerrados en zulos oscuros y estrechos y si no salen a cazar, pasan sus días enclaustrados y totalmente descuidados. Se les entrena con técnicas horribles, como remolcarles atados a coches, camiones o motos a mucha velocidad.


Al final de la temporada de caza los galgueros se deshacen de muchos galgos de las formas más horribles que podamos imaginar: los cuelgan vivos de los árboles, los tiran a pozos, los dejan morir de hambre, los golpean hasta morir o los abandonan. Miles de galgos son asesinados cada año.


Se les abandona simplemente cuando tienen una pata rota porque no pueden cazar de nuevo. Los que sobreviven languidecen abandonados en perreras donde, inevitablemente, terminan muriendo.


La cría incontrolada y el abandono masivo de perros al final de la temporada de caza dejan una enorme población de perros famélicos y enfermos.


Asociaciones en España, los rescatan y les buscan un nuevo hogar, dándoles así una nueva oportunidad de futuro. El Galgo es una raza verdaderamente preciosa. Aunque los galgueros no los consideran mascotas, se convierten en compañeros maravillosos y quedan eternamente agradecidos cuando se les da una segunda oportunidad.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com   

viernes, 27 de octubre de 2023

Trabajos en la Sombra en el Adiestramiento Canino.


 

Trabajos en la Sombra en el Adiestramiento Canino.


En este vídeo el Dr. Erik Farina educando a DUKE JR NOÉ un perro de la Fundación el Arca de Noé en Morata de Tajuña, Madrid, que no lo podían pasear, ni poner una correa de lo salvaje, bruto, descontrolado y fuerte que era. Año 2020 con el COVID y el confinamiento.


Que son los Trabajos en la Sombra? Estos son lo que realizas y no te los reconoce nadie, ni tampoco te felicitan ni recibes nada de nada.


De estos trabajos en la sombra, se benefician la persona egocéntrica y que vive de la fama, y se lleva todos los méritos y reconocimientos sin haber hecho nada de nada. Para ella su imagen es lo primero y le da igual el perro en este caso que se está educando y adiestrando, ella vive solo para ella, y ella es lo primero y cosechar dinero y más dinero.


Estos Trabajos en la sombra se requiere de muchos estudios, dedicación, constancia y conocimientos, y sobre todo de años de experiencia y muchos perros educado, para que luego se acredite tus estudios, conocimientos y tu trabajo, esa persona egocéntrica que se atribuye todos los méritos y felicitaciones por dinero.


Dr. Erik Farina; Biólogo Evolutivo, Etólogo Canino, Técnico Especialista en Comportamiento Canino y Bienestar Animal, Terapeuta Especialista en Comportamiento de los Cánidos, Psicólogo Canino y Adiestrador Profesional con 31 años de Experiencia y más de 14000 perros Evaluados, Rehabilitado, Educado y Adiestrado.


VIDEO: 

viernes, 13 de octubre de 2023

LOS PERROS DEL SILENCIO EN ADOPCIÓN


 

LOS PERROS DEL SILENCIO EN ADOPCIÓN.


QUIERES ADOPTAR UN PERRO? YO TE ACOMPAÑO A ELEGIRLO


Los Perros no tienen voz humana, no hablan como los humanos, muchos perros permanecen en silencio en las protectoras. Quizás por sus malas experiencias con los humanos, los maltratos, obligados a cazar, forzados a realizar trabajos, estar mal alimentados, estar abandonados y enfermos.


El silencio de los perros puede decir mucho, puede expresar mucho dolor, tristeza y depresión, la ansiedad y el miedo les hace estar en silencio.


Hay muchos perros que llevan muchos años en las protectoras, que pasan desapercibidos, que no se fijan en ellos, que son mayores y los denominados PPP, esos son los perros del silencio.


Un cachorro hace mucho escándalo, ladra mucho, salta, gime, aúlla, todo para que le presten atención los humanos, lo perros jóvenes hacen lo mismo, y juegan con el humano, estos son los que se adoptan rápido, los escandalosos.


Los perros del silencio ya han convivido con el humano, con malas experiencias, ya han visto el mundo, han viajado, y poco ya les llama la atención, solamente piden amor y cariño, un plato donde comer y un cuenco para beber.


Si te tomas tu tiempo en observar a los perros que están en adopción, fíjate en los perros del silencio, y recuerda estas palabras aquí escritas, pues estos perros te darán todo su amor a cambio de un plato de comida y un cuenco de agua, no te abandonaran, pues ya saben lo que hay ahí fuera, y no quieren volver a esa mala experiencia.


Si le das un hogar de calor y amor, veras nacer la luz en sus ojos y sacarlos de esa oscuridad que están metidos.


Cómo Biólogo y Etólogo Canino me comprometo a acompañaros gratuitamente a una protectora para poder evaluar y aconsejar de cual es el perro que se adapta mejor a tu hogar.


Si decides adoptar un perro te acompaño para realizar una introducción en su nuevo hogar adecuada, benéfica para que sea lo más agradable posible.


COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN PARA AYUDAR A ADOPTAR A LOS PERROS DEL SILENCIO QUE HAN SIDO ABANDONADOS Y MALTRATADOS..!!! GRACIAS..!!!


Dr. Erik Farina; Biólogo Evolutivo, Etólogo Canino, Técnico Especialista en Comportamiento Canino y Bienestar Animal, Terapeuta Especialista en Comportamiento de los Cánidos, Psicólogo Canino y Adiestrador Profesional con 31 años de Experiencia y más de 14000 perros Evaluados, Rehabilitado, Educado y Adiestrado.

lunes, 24 de abril de 2023

Erik Farina Psicolmascot con Rock Noé

 



Erik Farina Psicolmascot con Rock Noé 


En mi trabajo lo que más me conforta es ver la felicidad de un perro cuando lo estás educando y jugando con él, ver como te mira con esos ojos llenos de luz y vida deseando estar contigo, no tiene precio para mi en este Mundo.


No hay dinero en este planeta que pueda igualar ese calor, amor y fidelidad que te da un perro, sobre todo un perro que ha sido maltratado, abandonado y castigado por la sociedad humana relegándolo y desprestigiado a una categoría tan absurda y estúpida como raza P.P.P.





Por culpa de esta ley P.P.P, ROCK NOÉ como raza Pit Bull, lleva años en la Fundación el Arca de Noé sin ser adoptado, años de soledad, años de humillación, años de desprecio por la sociedad, años relegado siempre al último lugar para tener una oportunidad de ser adoptado, de la cual claramente no tiene ninguna mientras esta estúpida ley siga en vigor.


Pero cuando ROCK NOÉ sale a jugar y pasear por la Fundación, lo da todo, en todo momento te da felicidad, alegría, energía positiva, siempre dispuesto a hacerte feliz, a disfrutar con el humano y viceversa.





Hay momentos en la vida en la que te tienes que parar unos segundos, reflexionar y observar a estos perros abandonados que han sido maltratados y pasar un rato en su compañía para que le demos amor y felicidad.


Ayer se han celebrado los 30 años de la Fundación el Arca de Noé, yo como Etólogo Canino y voluntario en la Fundación, aporto mi pequeñito granito de arena en poder darles ese amor y felicidad que necesitan.





Tengo que dar las gracias a la Fundación el Arca de Noé y a su presidenta Alejandra Botto por abrirme sus puertas y su corazón, y permitirme poder participar en este maravilloso proyecto y trabajar semana a semana con sus perros y recibir mutuamente ese gran amor y felicidad que te dan.


Gracias por la gran labor y trabajo que realizáis salvando las vidas de tantos perros y gatos que se abandonan y maltratan en este Mundo. https://www.fundacionelarcadenoe.com/  30 años mejorando Vidas.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

miércoles, 1 de febrero de 2023

Día Mundial del Galgo 2023


 

1 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DEL GALGO


El 1 de Febrero se celebra el Día Mundial del Galgo, un día marcado por el final del periodo de caza, una efeméride impulsada por asociaciones de amigos de los galgos, que tratan de concienciar al público en general de los maltratos a los que son sometidos estos animales e intentan darles una segunda oportunidad, rescatándolos y ofreciéndolos en adopción como animales de compañía.


Cada año en España nacen miles de Galgos criados sólo para cazar. Llevan una vida llena de miedo y crueldad, y cuando se les considera inútiles, son salvajemente asesinados, colgados de los árboles, arrojados a pozos, golpeados hasta la muerte o abandonados.


Aunque los Galgos necesitan siempre de nuestra ayuda, se ha decidido crear el Día Mundial de Galgo como una forma de aunar nuestras voces para denunciar la difícil situación de esta maravillosa raza. Se ha elegido el 1 de Febrero porque es la fecha que marca el final de la temporada de caza, cuando para muchos galgos llega un destino aún peor que la vida cruel que han soportado.


Los Galgos se utilizan principalmente para la caza o para correr la liebre. Durante la temporada de caza que va de octubre a enero, muchos viven encerrados en zulos oscuros y estrechos y si no salen a cazar, pasan sus días enclaustrados y totalmente descuidados. Se les entrena con técnicas horribles, como remolcarles atados a coches, camiones o motos a mucha velocidad.


Al final de la temporada de caza los galgueros se deshacen de muchos galgos de las formas más horribles que podamos imaginar: los cuelgan vivos de los árboles, los tiran a pozos, los dejan morir de hambre, los golpean hasta morir o los abandonan. Miles de galgos son asesinados cada año.


Se les abandona simplemente cuando tienen una pata rota porque no pueden cazar de nuevo. Los que sobreviven languidecen abandonados en perreras donde, inevitablemente, terminan muriendo.


La cría incontrolada y el abandono masivo de perros al final de la temporada de caza dejan una enorme población de perros famélicos y enfermos.


Asociaciones en España, los rescatan y les buscan un nuevo hogar, dándoles así una nueva oportunidad de futuro. El Galgo es una raza verdaderamente preciosa. Aunque los galgueros no los consideran mascotas, se convierten en compañeros maravillosos y quedan eternamente agradecidos cuando se les da una segunda oportunidad.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com


lunes, 17 de octubre de 2022

PERROTON MADRID 2022 ERIK FARINA PSICOLMASCOT

Erik Farina y Alejandra Botto

 

Erik Farina Etólogo Canino Psicolmascot en PERROTON Madrid 2022.


PERROTON es la carrera solidaria por la Adopción y Tenencia Responsable de los Animales de Compañía y contra el Maltrato Animal creada por su embajadora Alejandra Botto. 


El Objetivo de PERROTON es promover y fomentar la adopción y tenencia responsable de animales de compañía en la sociedad Española.


www.perroton.org 

 www.psicolmascot.com


VIDEO PERROTÓN MADRID:


ERIK FARINA ETÓLOGO CANINO CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS PERROS.

jueves, 13 de octubre de 2022

Quieres adoptar un perro o colaborar en sus cuidados ?

 



Quieres adoptar un perro o colaborar en sus cuidados ?


Los Perros no tienen voz humana, no hablan como los humanos, muchos perros permanecen en silencio en las protectoras. Quizás por sus malas experiencias con los humanos, los maltratos, obligados a cazar, forzados a realizar trabajos, estar mal alimentados, estar abandonados y enfermos.


El silencio de los perros puede decir mucho, puede expresar mucho dolor, tristeza y depresión, la ansiedad y el miedo les hace estar en silencio.


Hay muchos perros que llevan años en las protectoras, que pasan desapercibidos, que no se fijan en ellos, que son mayores, esos son los perros del silencio. 


Un cachorro hace mucho escándalo, ladra mucho, salta, gime, aúllan, todo para que le presten atención los humanos, lo perros jóvenes hacen lo mismo, y juegan con el humano, estos son los que se adoptan rápido, los escandalosos.


Los perros del silencio ya han convivido con el humano, con malas experiencias, ya han visto el mundo, han viajado, y poco ya les llama la atención, solamente piden amor y cariño, un plato donde comer y un cuenco para beber.


Este fin de semana los días 15 y 16 de Octubre se celebra el XVII Salón de la Adopción de Animales de Compañía de la comunidad de Madrid, en el Parque Madrid Rio, en la Explanada del Puente del Rey. Es un buen momento para la adopción si estabas pensando en adoptar un perro.


Si te tomas tu tiempo en observar a los perros que están en adopción, fíjate en los perros del silencio, y recuerda estas palabras aquí escritas, pues estos perros te darán todo su amor a cambio de un plato de comida y un cuenco de agua, no te abandonaran, pues ya saben lo que hay ahí fuera, y no quieren volver a esa mala experiencia. 


Dale un hogar de calor y amor a un perro del silencio, y veras nacer la luz en sus ojos y sacarlos de esa oscuridad que están metidos.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

miércoles, 12 de octubre de 2022

Adopta un Perro Mayor de 6 años y mira como puede mejorar tu vida


 

Adopta un Perro Mayor de 6 años y mira como puede mejorar tu vida


Con motivo de que este fin de semana 15 y 16 de Octubre se celebra el XVII Salón de la Adopción de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, si estás pensando en adoptar un perro, mira los beneficios de adoptar un perro mayor mejor que un perro cachorro o joven.


Durante muchos años adoptar un perro mayor de 6 años era un problema, puesto que a estos animales les quedaban menos años de vida, estos tienden a no tener una buena oportunidad en la adopción.


Los Perros pueden tener una vida más larga, gracias a lo avanzado que está la medicina veterinaria y los alimentos adecuados para ellos en los últimos 15 años. Es una evolución maravillosa para los perros, que están creciendo y haciéndose mayores en las protectoras.


La triste verdad es que los perros mayores tienen que esperar mucho más tiempo para ser adoptados en sus nuevos hogares, que los más jóvenes o los cachorros. Una mascota normalmente tarda tres meses en ser adoptada una vez que entra en la protectora, pero los perfiles de los perros mayores permanecen allí casi un año o mas tiempo. Para poder ayudar a estos perros adultos, se inician campañas de adopción del perro adulto, dedicada educar a las personas, y enseñarles los beneficios de tener un perro adulto.


Las familias que adoptaron perros adultos, cuentan sus pros y sus contras, pero siempre es mayor los beneficios. Los dueños de los perros dicen que estos ya están educados, no son destructivos como los cachorros, y las necesidades las hacen fuera, y por lo general son más tranquilos y tienen menor energía que los perros cachorros y los jóvenes juguetones. Un gran grupo en particular parece beneficiar enormemente a los hogares que tienen personas de la tercera edad.


Hemos escrito varios artículos sobre los beneficios en la salud de las personas propietarias de un perro, y sobre la vinculación de las mascotas mayores con necesidad de una vivienda con personas de la tercera edad en necesidad de tener compañía, que pueden proporcionarse beneficios inconmensurables para ambas partes. Los perros pueden tener un hogar lleno de amor que se lo merecen y para las personas mayores poder beneficiarse de ejercitar su mente, su cuerpo y su corazón mediante la adopción del perro. 




Para muchas personas mayores, tener un animal de compañía le proporciona el contacto social esencial y no experimentarán lo contrario. 


En un estudio de los dueños de perros de edad avanzada que vivían solas, el 75 por ciento de los varones y el 67 por ciento de las mujeres dijeron que su perro era su único amigo y compañía.


Los estudios de las personas mayores también han documentado que los dueños de los perros pasaron un promedio de 1,5 horas por día fuera de casa al aire libre con el perro. Dado que el ejercicio regular juega un papel central en el bienestar físico, incluyendo la ayuda para evitar la fractura de cadera y el aumento de la función cardiovascular, los beneficios de tener una mascota para una persona dela tercera edad son evidentes.


Las personas de la tercera edad que han adoptado un perro adulto, se han transformado en personas más felices. Las personas de la tercera edad, se sienten solas y aisladas, sobre todo si su mascota anterior había fallecido. Estas personas no pueden tener un cachorro lleno de energía, desobediente y que tenga que salir más de cuatro veces al día. Un perro mayor con más necesidad de cariño y amor que juego, es más apropiado para este tipo de personas.


Un perro a partir de los seis años no es tan activo, puede tener sus horas entusiastas de sentirse joven, pero está acostumbrado a estar tranquilo y hacer sus necesidades fuera, y prefiere estar en casa. Le puede infundir felicidad y una nueva perspectiva en la vida a una persona que vive sola. Las personas se vuelven más sociables, tienen su grupo de paseo de amigos con perros, estos paseos diarios se convierten en beneficios para la salud, el ejercicio de andar, ayuda a la perdida de peso, la presión arterial es baja y está mas lúcida mentalmente.


La tercera edad sea en un perro como en una persona, tienen mucho amor que pueden dar, pero a menudo experimentan la soledad o el abandono a medida que envejecen. Los perros mayores y las personas mayores, pueden complementarse perfectamente, y cambiar la vida de cada uno siempre para mejor. Ellos tienen una gran vida de felicidad que pueden disfrutar juntos día a día, el perro es el mejor amigo para el corazón.





En una encuesta a 2.051 personas adultas de 50 a 80 años el año pasado, más de la mitad de los cuales informaron tener un perro. Y el 88 por ciento dijo que sus mascotas los ayudaron a disfrutar de la vida, y el 86 por ciento dijo que sus perros les hicieron sentir amados, también informó que el 79 por ciento de los dueños de perros mayores dijeron que sus amigos de cuatro patas les redujeron el estrés.


Sin embargo, los perros no solo obtienen más que beneficios para la salud mental. La encuesta también encontró que:


Los perros alivian el dolor. Dos de cada cinco personas mayores que viven solas, el 46 por ciento de las personas con salud física buena o mala informaron que sus perros les ayudan a no pensar en el dolor. De hecho, un estudio encontró que los perros de terapia proporcionaron "una reducción significativa en el dolor y la angustia emocional para los pacientes con dolor crónico". Después de todo, los dueños de los perros que miran a los ojos de un perro durante al menos cinco minutos reciben un impulso de la hormona oxitocina para sentirse bien en el cerebro.


Las mascotas ayudan a las personas mayores a seguir una rutina. Más de la mitad, un 62 por ciento de las personas mayores encuestadas dijeron que cuidar a sus perros les ayudó a mantener una rutina, y el 73 por ciento dijo que sus perros tenían un sentido de propósito. Estructurar sus días se vuelve aún más importante después de jubilarse , porque el riesgo de depresión aumenta cuando una persona no tiene un sentido de propósito. Y sin nada significativo que hacer, las habilidades cognitivas de una persona también pueden disminuir. Por lo tanto, mantenerse al tanto de la alimentación, caminar, arreglarse y jugar con una mascota puede ayudar a llenar esas horas vacías y mantener la mente aguda.


Hay muchos beneficios para la salud física y emocional al adoptar un perro adulto, pero los perros también requieren mucho tiempo y energía. La clave es encontrar la pareja perfecta, que puede ser un perro que envejece, que a menudo son entrenados en casa y no requieren caminar tanto como los cachorros y los jóvenes. Están surgiendo varios programas de adopción que combinan a personas adultas mayores con perros mayores en todo el país, incluido en el programa de adopción.


Si usted es una persona mayor y no tiene perro, puede acercarse este fin de semana al Salón de la adopción y que le asesoren en una buena elección de un perro que se adapte a su forma de ser y vida.


Parque Madrid Rio Explanada del Puente del Rey de 11:00 a 19:00


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 

martes, 11 de octubre de 2022

XVII Salón de la Adopción de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid 2022


 

XVII Salón de la Adopción de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid 2022


Este fin de semana Sábado15 y Domingo16 de octubre, desde las 11: 00 a las 19 : 00 horas en la explanada del Puente del Rey del Parque Madrid Río, se celebrará el XVII Salón de Adopciones de la Comunidad de Madrid, donde los visitantes podrán recorrer las numerosas carpas de asociaciones protectoras y centros de protección animal del Ayuntamiento (CPA) y la Comunidad de Madrid (CIAAM) que mostrarán algunos de los animales que pueden ser adoptados, con sus tiendas solidaria que te ofrecen complementos para las mascotas como correas, collares, camas, juguetes, alimentos, golosinas, etc.. y lotería de navidad de las diferentes protectoras.


Allí os esperan con muchos perros y gatos que esperan ser adoptados por una familia.


Si estás pensando en adoptar una mascota, no puedes faltar a este Salón de Adopción, apunta la cita en tu agenda.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com

lunes, 7 de marzo de 2022

Los Beneficios de adoptar un Perro Adulto


 


Los Perros Adultos Ofrecen Beneficios para las Personas de la Tercera Edad.


Durante muchos años adoptar perros adultos era un problema, puesto que a estos animales les quedaban menos años de vida, estos tienden a no tener una buena oportunidad en la adopción.


Los Perros pueden tener una vida más larga, gracias a lo avanzado que está la medicina veterinaria y los alimentos adecuados para ellos en los últimos 15 años. Es una evolución maravillosa para los perros, que están creciendo y haciéndose mayores en las protectoras.


La triste verdad es que los perros mayores tienen que esperar mucho más tiempo para ser adoptados en sus nuevos hogares, que los más jóvenes o los cachorros. Una mascota normalmente tarda tres meses en ser adoptada una vez que entra en la protectora, pero los perfiles de los perros mayores permanecen allí casi un año o mas tiempo. Para poder ayudar a estos perros adultos, se inician campañas de adopción del perro adulto, dedicada educar a las personas, y enseñarles los beneficios de tener un perro adulto.


Las familias que adoptaron perros adultos, cuentan sus pros y sus contras, pero siempre es mayor los beneficios. Los dueños de los perros dicen que estos ya están educados, no son destructivos como los cachorros, y las necesidades las hacen fuera, y por lo general son más tranquilos y tienen menor energía que los perros cachorros y los jóvenes juguetones. Un gran grupo en particular parece beneficiar enormemente a los hogares que tienen personas de la tercera edad.


Hemos escrito varios artículos sobre los beneficios en la salud de las personas propietarias de un perro, y sobre la vinculación de las mascotas mayores con necesidad de una vivienda con personas de la tercera edad en necesidad de tener compañía, que pueden proporcionarse beneficios inconmensurables para ambas partes. Los perros pueden tener un hogar lleno de amor que se lo merecen y para las personas mayores poder beneficiarse de ejercitar su mente, su cuerpo y su corazón mediante la adopción del perro. 


Para muchas personas mayores, tener un animal de compañía le proporciona el contacto social esencial y no experimentarán lo contrario. 


En un estudio de los dueños de perros de edad avanzada que vivían solas, el 75 por ciento de los varones y el 67 por ciento de las mujeres dijeron que su perro era su único amigo y compañía.


Los estudios de las personas mayores también han documentado que los dueños de los perros pasaron un promedio de 1,5 horas por día fuera de casa al aire libre con el perro. Dado que el ejercicio regular juega un papel central en el bienestar físico, incluyendo la ayuda para evitar la fractura de cadera y el aumento de la función cardiovascular, los beneficios de tener una mascota para una persona dela tercera edad son evidentes.


Las personas de la tercera edad que han adoptado un perro adulto, se han transformado en personas más felices. Las personas de la tercera edad, se sienten solas y aisladas, sobre todo si su mascota anterior había fallecido. Estas personas no pueden tener un cachorro lleno de energía, desobediente y que tenga que salir más de cuatro veces al día. Un perro mayor con más necesidad de cariño y amor que juego, es más apropiado para este tipo de personas.


Un perro a partir de los cinco años no es tan activo, puede tener sus horas entusiastas de sentirse joven, pero está acostumbrado a estar tranquilo y hacer sus necesidades fuera, y prefiere estar en casa. Le puede infundir felicidad y una nueva perspectiva en la vida a una persona que vive sola. Las personas se vuelven más sociables, tienen su grupo de paseo de amigos con perros, estos paseos diarios se convierten en beneficios para la salud, el ejercicio de andar, ayuda a la perdida de peso, la presión arterial es baja y está mas lúcida mentalmente.


La tercera edad sea en un perro como en una persona, tienen mucho amor que pueden dar, pero a menudo experimentan la soledad o el abandono a medida que envejecen. Los perros mayores y las personas mayores, pueden complementarse perfectamente, y cambiar la vida de cada uno siempre para mejor. Ellos tienen una gran vida de felicidad que pueden disfrutar juntos día a día, el perro es el mejor amigo para el corazón. 


En una encuesta a 2.051 personas adultas de 50 a 80 años el año pasado, más de la mitad de los cuales informaron tener un perro. Y el 88 por ciento dijo que sus mascotas los ayudaron a disfrutar de la vida, y el 86 por ciento dijo que sus perros les hicieron sentir amados, también informó que el 79 por ciento de los dueños de perros mayores dijeron que sus amigos de cuatro patas les redujeron el estrés.


Sin embargo, los perros no solo obtienen más que beneficios para la salud mental. La encuesta también encontró que:


Los perros alivian el dolor. Dos de cada cinco personas mayores que viven solas, el 46 por ciento de las personas con salud física buena o mala informaron que sus perros les ayudan a no pensar en el dolor. De hecho, un estudio encontró que los perros de terapia proporcionaron "una reducción significativa en el dolor y la angustia emocional para los pacientes con dolor crónico". Después de todo, los dueños de los perros que miran a los ojos de un perro durante al menos cinco minutos reciben un impulso de la hormona oxitocina para sentirse bien en el cerebro.


Las mascotas ayudan a las personas mayores a seguir una rutina. Más de la mitad, un 62 por ciento de las personas mayores encuestadas dijeron que cuidar a sus perros les ayudó a mantener una rutina, y el 73 por ciento dijo que sus perros tenían un sentido de propósito. Estructurar sus días se vuelve aún más importante después de jubilarse , porque el riesgo de depresión aumenta cuando una persona no tiene un sentido de propósito. Y sin nada significativo que hacer, las habilidades cognitivas de una persona también pueden disminuir. Por lo tanto, mantenerse al tanto de la alimentación, caminar, arreglarse y jugar con una mascota puede ayudar a llenar esas horas vacías y mantener la mente aguda.


Hay muchos beneficios para la salud física y emocional al adoptar un perro adulto, pero los perros también requieren mucho tiempo y energía. La clave es encontrar la pareja perfecta, que puede ser un perro que envejece, que a menudo son entrenados en casa y no requieren caminar tanto como los cachorros y los jóvenes. Están surgiendo varios programas de adopción que combinan a personas adultas mayores con perros mayores en todo el país, incluido en el programa de adopción.


Si usted es una persona mayor y no tiene perro, puede acercarse a una fundación, asociación o protectora de perros, para poder empezar a pasear perros, tener los primeros contactos con el, y que le asesoren en una buena elección de un perro que se adapte a su forma de ser y vida.


Puede pedirnos consejos para recomendarle sobre una buena protectora de perros, y como tiene que ser su perro, escríbanos a; psicolmascot@gmail.com


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

martes, 1 de febrero de 2022

Día Mundial del Galgo


 

1 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DEL GALGO


El 1 de Febrero se celebra el Día Mundial del Galgo, un día marcado por el final del periodo de caza, una efeméride impulsada por asociaciones de amigos de los galgos, que tratan de concienciar al público en general de los maltratos a los que son sometidos estos animales e intentan darles una segunda oportunidad, rescatándolos y ofreciéndolos en adopción como animales de compañía.


Cada año en España nacen miles de Galgos criados sólo para cazar. Llevan una vida llena de miedo y crueldad, y cuando se les considera inútiles, son salvajemente asesinados, colgados de los árboles, arrojados a pozos, golpeados hasta la muerte o abandonados.


Aunque los Galgos necesitan siempre de nuestra ayuda, se ha decidido crear el Día Mundial de Galgo como una forma de aunar nuestras voces para denunciar la difícil situación de esta maravillosa raza. Se ha elegido el 1 de Febrero porque es la fecha que marca el final de la temporada de caza, cuando para muchos galgos llega un destino aún peor que la vida cruel que han soportado.


Los Galgos se utilizan principalmente para la caza o para correr la liebre. Durante la temporada de caza que va de octubre a enero, muchos viven encerrados en zulos oscuros y estrechos y si no salen a cazar, pasan sus días enclaustrados y totalmente descuidados. Se les entrena con técnicas horribles, como remolcarles atados a coches, camiones o motos a mucha velocidad.



Al final de la temporada de caza los galgueros se deshacen de muchos galgos de las formas más horribles que podamos imaginar: los cuelgan vivos de los árboles, los tiran a pozos, los dejan morir de hambre, los golpean hasta morir o los abandonan. Miles de galgos son asesinados cada año.


Se les abandona simplemente cuando tienen una pata rota porque no pueden cazar de nuevo. Los que sobreviven languidecen abandonados en perreras donde, inevitablemente, terminan muriendo.


La cría incontrolada y el abandono masivo de perros al final de la temporada de caza dejan una enorme población de perros famélicos y enfermos.


Asociaciones en España, los rescatan y les buscan un nuevo hogar, dándoles así una nueva oportunidad de futuro. El Galgo es una raza verdaderamente preciosa. Aunque los galgueros no los consideran mascotas, se convierten en compañeros maravillosos y quedan eternamente agradecidos cuando se les da una segunda oportunidad.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


http://psicolmascot.blogspot.com


Contacto: psicolmascot@gmail.com

martes, 4 de enero de 2022

Los Beneficios de adoptar un perro adulto

ERIK FARINA

 

Los Perros Adultos Ofrecen Beneficios para las Personas Mayores.


Durante muchos años adoptar perros adultos era un problema, puesto que a estos animales les quedaban menos años de vida, estos tienden a no tener una buena oportunidad en la adopción.


Los Perros pueden tener una vida más larga, gracias a lo avanzado que está la medicina veterinaria y los alimentos adecuados para ellos en los últimos diez años. 


Es una evolución maravillosa para los perros, que están creciendo y haciéndose mayores en las protectoras.


La triste verdad es que los perros mayores tienen que esperar mucho más tiempo para ser adoptados en sus nuevos hogares, que los más jóvenes o los cachorros. Una mascota normalmente tarda tres meses en ser adoptada una vez que entra en la protectora, pero los perfiles de los perros mayores permanecen allí casi un año. Para poder ayudar a estos perros adultos, se inician campañas de adopción del perro adulto, dedicada educar a las personas, y enseñarles los beneficios de tener un perro adulto.


Las familias que adoptaron perros adultos, cuentan sus pros y sus contras, pero siempre es mayor los beneficios. Los dueños de los perros dicen que estos ya están educados, no son destructivos como los cachorros, y las necesidades las hacen fuera, y por lo general son más tranquilos y tienen menor energía que los perros cachorros y los jóvenes juguetones. Un gran grupo en particular parece beneficiar enormemente a los hogares que tienen personas de la tercera edad.


Hemos escrito varios artículos sobre los beneficios en la salud de las personas propietarias de un perro, y sobre la vinculación de las mascotas mayores con necesidad de una vivienda con personas de la tercera edad en necesidad de tener compañía, que pueden proporcionarse beneficios inconmensurables para ambas partes. 


Los perros pueden tener un hogar lleno de amor que se lo merecen y para las personas mayores poder beneficiarse de ejercitar su mente, su cuerpo y su corazón mediante la adopción del perro. 


ERIK FARINA

Para muchas personas mayores, tener un animal de compañía le proporciona el contacto social esencial y no experimentarán lo contrario. 


En un estudio de los dueños de perros de edad avanzada que vivían solas, el 75 por ciento de los varones y el 67 por ciento de las mujeres dijeron que su perro era su única amiga.


Los estudios de las personas mayores también han documentado que los dueños de los perros pasaron un promedio de 1,5 horas por día fuera de casa al aire libre con el perro. Dado que el ejercicio regular juega un papel central en el bienestar físico, incluyendo la ayuda para evitar la fractura de cadera y el aumento de la función cardiovascular, los beneficios de tener una mascota para una persona dela tercera edad son evidentes.


Las personas de la tercera edad que han adoptado un perro adulto, se han transformado en personas más felices. Las personas de la tercera edad, se sienten solas y aisladas, sobre todo si su mascota anterior había fallecido. Estas personas no pueden tener un cachorro lleno de energía, desobediente y que tenga que salir más de cuatro veces al día. Un perro mayor con más necesidad de cariño y amor que juego, es más apropiado para este tipo de personas.


Un perro a partir de los cinco años no es tan activo, puede tener sus horas entusiastas de sentirse joven, pero está acostumbrado a estar tranquilo y hacer sus necesidades fuera, y prefiere estar en casa. Le puede infundir felicidad y una nueva perspectiva en la vida a una persona que vive sola. Las personas se vuelven más sociables, tienen su grupo de paseo de amigos con perros, estos paseos diarios se convierten en beneficios para la salud, el ejercicio de andar, ayuda a la perdida de peso, la presión arterial es baja y está mas lúcida mentalmente.


La tercera edad sea en un perro como en una persona, tienen mucho amor que pueden dar, pero a menudo experimentan la soledad o el abandono a medida que envejecen. Los perros mayores y las personas mayores, pueden complementarse perfectamente, y cambiar la vida de cada uno siempre para mejor. Ellos tienen una gran vida de felicidad que pueden disfrutar juntos día a día.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto:
psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 

lunes, 20 de diciembre de 2021

Perros adoptados reactivos, ansiedad y estrés

ERIK FARINA con INKA

 

Erik Farina con INKA una perra mestiza de 10 meses adoptada, que presenta un Trastorno de ansiedad y estrés muy alto, con una fuerte reactividad muy agresiva lanzándose a atacar directamente sobre el humano, INKA me ataco nada más llegar a su casa, lanzándose sobre mí muy enérgicamente para morderme. Las propietarias no la pueden dominar ni educar, INKA presenta una gran frustración por una mala introducción al hogar, una mala educación, y falta de socialización, le ha provocado un gran trastorno de ansiedad y estrés, siendo reactiva tanto en casa como en la calle.


ERIK FARINA con INKA

 

El no indicarle bien a INKA el comportamiento adecuado que tiene que tener entre los humanos tanto en el hogar, como en la calle o parque, ha provocado esa frustración en la perra, con unas malas pautas, y una corrección y castigos inadecuados, cosas que nunca se deben hacer con ningún perro bajo ningún concepto. Esto la ha convertido en una perra reactiva, incontrolable, que tira con mucha ansiedad de la correa, muerde tu mano para que la sueltes, muerde la correa, se tira encima con agresividad encima de la persona, llevándola a un estado de estrés y ansiedad continuo.


ERIK FARINA con INKA

 

Después de estar Erik Farina 15 minutos con INKA, pudo relajarla, sin tocarla, y sin hablar INKA comprendía lo que Erik Farina le estaba pidiendo de que comportamiento era adecuado y cual no, después de 30 minutos, INKA ya comprendía como se tenía que comportar entre los humanos, en casa se pudo estar tranquilos sin que INKA estuviera corriendo, ladrando todo el tiempo, abalanzándose encima de las persona, pudo estar en casa relajada. En la salida de paseo en la calle era incontrolable, en 5 minutos, comprendió como tenia que caminar y pasear con nosotros a nuestro lado y olfatear sin lanzarse a las personas, perros, carritos, etc..


ERIK FARINA con INKA


Este es el resultado de solo una sesión, una sola clase de Erik Farina utilizando la Psicología canina sin tocar a INKA, ni hablarle, ni gritarle, sin decir nada en toda una hora y media.

Nueva en el Club Psicolmascot www.psicolmascot.com


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto:
psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot


VIDEO CON SONIDO REAL PRIMER DÍA ERIK FARINA CON INKA SIN DECIRLE NADA Y SIN TOCARLA:


lunes, 30 de agosto de 2021

El Trastorno del Miedo en los Galgos

ERIK FARINA  Agosto 2021

 

El Trastorno del Miedo en los Galgos. El caso de MALBA.


Erik Farina con LOLA y MALBA dos Galgas adoptadas de una protectora. Este caso trata sobre MALBA una galga de mas de tres años maltratada con claras cicatrices de heridas por todo su cuerpo, que presenta un trastorno de miedo generalizado muy alto y sobre todo miedo a las personas, presentando fobia a los humanos, y lo que parece más claro hacia los hombres.


ERIK FARINA  Agosto 2021

 


El miedo y la fobia que presenta en presencia de los humanos, está claro que es por el maltrato y golpes que ha podido haber recibido por las cicatrices en todo su cuerpo. A parte de esto presenta un gran trastorno de miedo generalizado que está asociado al cromosoma 7 por la privación sensorial durante su etapa de cachorra, en el que viven aisladas y privadas de estímulos y luego no saben adaptarse al nuevo entorno. 


Esto es un defecto en el desarrollo de conexiones interneuronales debido a la falta de estimulación. Durante los periodos de máxima expansión sináptica del cerebro. La falta de estímulos durante el desarrollo lleva a una malformación de zonas nerviosas especializadas para la gestión de informaciones sensoriales.


 

ERIK FARINA  Agosto 2021


La incapacidad de la cachorra de regular su actividad sensorial no le permite desarrollar estrategias de adaptación al nuevo entorno, desencadenándose así el riesgo de alteraciones emocionales. MALBA tiene una falta de estimulación de contacto, de apego por el encierro y maltrato que tuvo con una mala nutrición, un estrés muy alto diario y una parte de su genética en el desarrollo de su vida, todo esto se le agravó. 


Este tratamiento de rehabilitación de desensibilización, es muy difícil y de larga duración y de mucha calma y tranquilidad, yo diría de ir a cámara lenta en su proceso, los nuevos propietarios que llevan cuatro meses con ella en su casa, deben tomárselo con mucha calma sabiendo que van a ser semanas de adaptación a su nuevo hogar y entorno que le rodea.


ERIK FARINA Agosto 2021


MALBA al pasar de su vida anterior, al interior de una protectora, y pasarse meses allí, tuvo una adaptación a ese nuevo hogar y a su entorno, sin haber terminado su rehabilitación, siendo una negligencia de la protectora por desear que se adoptara rápido, corta esa rehabilitación que estaba recibiendo para haber sido adoptada en buenas condiciones, y con este corte de socialización y rehabilitación sin terminar el proceso, pasa a otro entorno muy diferente en la casa de esta nueva familia, con personas extrañas, sonidos nuevos y diferentes, olores desconocidos, y vuelta a empezar para poder adaptarse a este nuevo entorno, y ser rehabilitada.


ERIK FARINA  Agosto 2021


Como MALBA ya por su problema de carencia de socialización desde cachorra, afectando al cromosoma 7 no sabe de por si adaptarse a su nuevo entorno, aislándose en un cuadro depresivo con miedo, queriendo solamente estar en un cubil aislada de todos los sonidos, olores y entorno, siendo este un escondite dentro de la casa. Lo que desde toda su vida desde cachorra, estaba acostumbrada en unas dimensiones muy pequeñas por la cantidad de perros que vivían ahí con ella, mas perros que capacidad tenia la perrera.


ERIK FARINA  Agosto 2021


Hoy ha sido el primer día de tratamiento de desensibilización y adaptación al nuevo entorno con Erik Farina, pasa a entrar en el Club Psicolmascot para su rehabilitación y seguimiento. Este es un caso muy delicado y sobre todo de mucha paciencia y tranquilidad, donde día a día tiene que ser mas feliz y agradable para MALBA.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto:
psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Los Perros y los Gatos NO son un juguete como regalo en Navidad

NO ES UN JUGUETE..!!!!

 


En la Navidad no es una buena idea regalar un perro o un gato, NO es un juguete.


Llega la Navidad, reunión de familia, alegría, grandes fiestas, comilonas, y sobre todo muchos regalos. Muchos niños y adultos desean un perro o un gato por navidad, sobre todo por la cantidad de anuncios y publicidad con estos dulces y adorables animalitos. El marketing por la venta de estos animales es muy grande, y se lo meten por los ojos a la gente, que sin meditar, ni recapacitar, inconscientemente los compran para regalar, que a diferencia de otros regalos como los juguetes o la ropa, las mascotas no tienen un ticket de devolución, ni llevan pilas para desconectarlos cuando te cansas.


No siempre somos conscientes de la responsabilidad que se tiene al regalar un  perro o un gato. Ya que esta mascota no estará con nosotros solo los primeros días cuando todavía es un cachorro y que por la novedad no nos importará realizar diferentes tareas para el cuidado del animal sino que será para toda la vida. Pero la novedad pasa y viene el momento en el que nos damos cuenta que hay que sacarle a pasear todos los días en el caso del perro, que el animal suelta pelo, que a veces enferman, que ladran o maúllan, que rompen cosas, comportamientos no deseados, visitas al veterinario..etc..


Muchos de los perros que son abandonados han sido regalo en las navidades, que al pasar unos meses han crecido mucho o dan más trabajo a sus dueños de lo esperado, por lo que deciden en la mayoría de los casos abandonarlos sin pensar que este animal tiene derechos propios, o peor aún pueden ser desatendidos, o maltratados. Cada año, según un estudio, se abandonan a más de 150.000 animales, entre perros y gatos, que terminan en las protectoras que están llenas de animales no deseados.


Adquirir un perro o un gato entraña madurez, responsabilidad y el compromiso en las personas que evite que este ser vivo pueda ser abandonado como algo inservible. La decisión de adquirir o no una mascota muchas veces se realiza desconociendo las ventajas e inconvenientes que las mascotas pueden tener en el hogar. Alerto sobre la necesidad de una reflexión previa en el momento de tomar la decisión de incorporar un animal de compañía para que sea un miembro más de la familia.


Quiero concienciar a través de este artículo que aboga por la reflexión antes de decidirse a compartir nuestra vida con un perro o un gato con el claro objetivo de reducir los futuros abandonos. La magia de la Navidad hace que los niños aprovechen estas entrañable fechas para tratar de conseguir algo que, en ocasiones, les parecería imposible. Sería ideal que los padres trasladarán el mensaje a sus hijos de que incorporar una mascota al entorno familiar merece una reflexión por parte de todos.


Me gustaría animar a las personas que están pensando en adquirir un perro para su hijo, o para el mismo, que primero debe visitar las protectoras caninas, ver los diferentes tipos de perros que hay, tamaño, pelo largo, corto, liso, el carácter, la actividad que tiene. etc.. Les animo a recibir cursos de la introducción de un perro a un nuevo hogar, adiestramiento para principiantes, los perros y los niños, cómo jugar con tu perro. Pasar un tiempo como voluntario en la protectora, ser casa de acogida de un perro, todo un previo antes de la adopción.


Las mascotas, especialmente los perros pequeños y los gatos, tienen muchas ventajas para los niños, sobre todo para aquellos que viven solos, sin hermanos, con padres muy atareados o con escaso tiempo para sus hijos. También para los solitarios, inseguros, introvertidos, tristes o poco comunicativos.


Según un estudio científico sobre el vínculo entre personas y mascotas, en un 60 por ciento de los casos los niños asocian al perro o gato con un compañero de actividades y juegos e incluso, 8 de cada 10 niños en edades comprendidas entre los 9 y los 12 años prefieren jugar con su mascota antes que con las consolas. Además, para uno de cada dos niños el animal, después de sus padres, representa la principal fuente de apoyo emocional. Este estrecho vínculo con la mascota ayuda a superar sensaciones de miedo, tristeza e incluso inseguridad, y es a ellos a quienes recurren los más pequeños a la hora de encontrar alivio en situaciones desfavorables. Destaca también la percepción que los niños tiene de su relación con su mascota: el primer concepto que asocia la mayoría es el de cuidar, seguido por jugar y alimentar. De esta forma, el estudio subraya los valores de responsabilidad que las mascotas transmiten a los niños.


Los animales de compañía pueden vivir durante 15 años, y la necesidad de atención de toda la vida en los hogares donde son queridos y tratados como miembros de la familia. Antes de tomar la decisión, debemos analizar nuestros hábitos de vida, nuestras costumbres y saber cómo vamos a integrar a este animal de compañía en nuestra vida cotidiana.


¿Quién cuidará del perro o del gato?


Aunque los niños tengan intención firme de cuidar a la mascota, la realidad es que antes o después declinarán esta responsabilidad parcial o totalmente, bien por falta de tiempo, o por falta de madurez para asumir este compromiso. En este caso los padres tienen que asumir esta responsabilidad. La mascota no es un juguete que se puede abandonar, es un ser vivo que siente y sufre. Los niños deberían tener un contrato, incluso escrito que les recuerde su compromiso. Los padres deben conocer que antes de los 3 ó 4 años los niños no tienen autonomía para cuidar, a partir de los 5 ó 6 años tienen madurez para cuidar a un perro pequeño.


¿Existe alguna contraindicación o peligro?


Antes de adquirir una perro o un gato hay que estar seguro de que nadie de la familia es alérgico al animal.


¿Puede asumir los gastos de la mascota?


El mantenimiento implica gastos de alimentación, vacunas, controles de veterinario, castración, esterilización, complementos de cama, juguetes, productos de higiene, cursos de adiestramiento. Aunque la adquisición de la mascota no entrañe muchos gastos, porque lo aconsejable es hacerlo en una protectora de animales.


¿Tienen su espacio las mascotas en el hogar ?


Los animales necesitan un espacio físico, los miembros de la familia también, por ello antes de adquirir una mascota hay que pensar también en su ubicación en el hogar familiar. Si es un cachorro de perro, necesita una zona acondicionada para el.


Todos deberíamos de tener muy claro a la hora de traer un perro o a un gato a nuestro hogar de que es un animal que vivirá muchos años y necesitan una serie cuidados. Por ello deberíamos saber que los perros o los gatos no son un juguete, son tu responsabilidad para toda su vida.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto:
psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot