Mostrando entradas con la etiqueta educador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educador. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

MASTERCLASS PSICOLOGÍA CANINA Y GESTIÓN EMOCIONAL DEL PERRO


 

MASTERCLASS APRENDE SOBRE TU PERRO Y CONSIGUE UN PERRO EQUILIBRADO Y CONTROLADO..!!!


MASTERCLASS EN ESPAÑA Y ÚNICA PURAMENTE PRACTICA Y PRESENCIAL PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO DE TU PERRO EN EL MOMENTO CON UN VERDADERO PROFESIONAL TITULADO INTERNACIONALMENTE.


NADA DE ON LINE, ES PURAMENTE PRESENCIAL, NADA DE ESTAR UNA HORA Y MEDIA DANDO TEORÍA, NADA DE TENER PREPARADA UNA CLASE SOBRE UN TEMA ESPECÍFICO, ESTO ES PARA RESOLVER TODAS TUS DUDAS YA.


LA ÚNICA FORMA DE RESOLVER UN PROBLEMA DE COMPORTAMIENTO DE TU PERRO ES CONOCER Y EVALUAR PRIMERO A TU PERRO Y CONOCERTE A TI EN PERSONA PARA QUE RESOLVAMOS JUNTOS ESE PROBLEMA.


ESTA MASTERCLASS ES PARA QUE TU HAGAS TU PREGUNTA Y TE RESPONDAMOS EN EL MOMENTO Y PONERLO EN PRÁCTICA YA CON TU PERRO.


LO MÁS IMPORTANTE ES CREAR UN BUEN VÍNCULO ENTRE TU Y TU PERRO, Y TENER EL APEGO Y ADMIRACIÓN DE TU PERRO.


ENTIENDE A TU PERRO, APRENDE A COMUNICARTE CON ÉL Y SOLUCIONA SUS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO CON LA PSICOLOGÍA CANINA Y LA GESTIÓN EMOCIONAL DE TU PERRO.


Ponente: Dr. Erik Farina; Biólogo Evolutivo, Etólogo Canino, Técnico Especialista en Comportamiento Canino y Bienestar Animal, Terapeuta Especialista en Comportamiento de los Cánidos, Psicólogo Canino y Adiestrador Profesional con 32 años de Experiencia y más de 14500 perros Evaluados, Rehabilitado, Educado y Adiestrado.

TELÉFONO: 674 41 52 33

sábado, 9 de diciembre de 2023

Etología Canina - El Contacto Físico al Perro


 

Etología Canina - El Contacto Físico al Perro


Sensaciones Gratas e Ingratas


Los Perros, como nosotros, utilizan el tacto para expresar su afecto y normalmente disfrutan del contacto físico, pero no de idéntica forma que los humanos. Para nosotros normalmente es reconfortante un abrazo estrecho, que alguien acerque su cara a la nuestra o que nos acaricien el rostro. 


Los perros, en cambio, al ser abrazados pueden sentir que otro perro agresivo o un predador les da caza, y sentirse alarmados en vez de queridos.


Incluso puede darles la impresión de que se les está intentando montar, y por lo tanto dominar abusivamente. Aunque los perros se lamen mutuamente alrededor de la boca en señal de sumisión, acercar nuestra cara demasiado a la suya podría provocar en ellos una respuesta agresiva. Es importante enseñar, sobre todo a los niños, cómo hay que tocar a los perros, y en general todos debemos aprender cómo hay que tomarlos en brazos y manipularlos físicamente.


Sostener a un Cachorro


Rodee su pecho con una mano mientras soporta el peso de su cuerpo con la otra, colocada debajo de los cuartos traseros. Estréchelo contra su propio pecho para infundirle seguridad. Jamás levante a un cachorro agarrándolo por las axilas, las patas o la cola, ni lo lance y recoja en el aire.


Levantar a un Perro Adulto


A los perros adultos no les suele gustar que los alcen en brazos, en parte porque no se sienten cómodos y muchas veces también porque asocian ese gesto a cuando se les sube a la mesa del veterinario para que los examinen. Si el perro es de talla grande o mediana, lo más prudente es hacerlo como sigue: con el perro en pie y de costado, rodear su tronco y patas con ambos brazos y alzarlo entonces con suavidad, en un solo movimiento. De este modo el peso corporal se reparte de forma homogénea y se impide que el perro forcejee para soltarse.


Es bueno practicar esta técnica con regularidad y así estar preparados para ponerla en práctica cuando sea realmente necesario. Bastará con sostener al perro en los brazos como si se fuese a alzarlo y ofrecerle a continuación una golosina o jugar con él para que llegue a asociar este gesto con experiencias agradable para él. De otro modo, cuando tenga que tomar a su perro en brazos, para él será una experiencia desconcertante y se sentirá atemorizado.




Dejarse Tocar


Es obsolutamente imprescindible que su perro le permita tocar cualquier parte de su cuerpo sin oponer resistencia. Acostúmbralo a ser tocado por usted cuando no siente ninguna molestia, o le será imposible el día de mañana tratarle una dolorosa infección en el oído o examinar una pata que le duele. 


Hay que tocar y manipular al perro a diario, tal vez mientras se le cepilla o se le da un masaje.


Los ojos, orejas, dientes y encías son particularmente sensibles: tóquelos siempre con mucha suavidad. Recuerde que el perro no puede decir con palabras que no le gusta que le toquen cierta parte del cuerpo, así que, si se resiste, intenta escaparse o amaga con morderle, no se enfade ni se muestre agresivo. Deténgase, vaya a buscar un juguete o golosina y vuelva a intentarlo con mucha delicadeza. Si no opone resistencia, prémialo.


Tocar a un Perro Desconocido


Si desea acariciar al perro de otra persona, pida permiso antes de hacerlo. Si el propietario acepta de buen grado, asegúrese de que el perro está de acuerdo también. De lado y evitando mirarle de forma directa, ofrézcale su mano para que la olfatee. Su reacción suele ser muy significativa: si el perro se acerca a olerla o a saludarle, no tiene por qué haber ningún problema.


Si el perro retrocede, echa hacia atrás las orejas o parece incomodarse, no siga adelante. Si posa su mano sobre la cabeza o el cuello del perro, éste podría sentirse amenazado; es mejor que le rasque con suavidad el pecho o bajo la barbilla la primera vez que lo toque. Muchos perros piden entonces más caricias acercándose más al desconocido o dándose la vuelta para que les rasquen los cuartos traseros, en el lenguaje de los perros, es una invitación a la amistad.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot    

viernes, 27 de octubre de 2023

Trabajos en la Sombra en el Adiestramiento Canino.


 

Trabajos en la Sombra en el Adiestramiento Canino.


En este vídeo el Dr. Erik Farina educando a DUKE JR NOÉ un perro de la Fundación el Arca de Noé en Morata de Tajuña, Madrid, que no lo podían pasear, ni poner una correa de lo salvaje, bruto, descontrolado y fuerte que era. Año 2020 con el COVID y el confinamiento.


Que son los Trabajos en la Sombra? Estos son lo que realizas y no te los reconoce nadie, ni tampoco te felicitan ni recibes nada de nada.


De estos trabajos en la sombra, se benefician la persona egocéntrica y que vive de la fama, y se lleva todos los méritos y reconocimientos sin haber hecho nada de nada. Para ella su imagen es lo primero y le da igual el perro en este caso que se está educando y adiestrando, ella vive solo para ella, y ella es lo primero y cosechar dinero y más dinero.


Estos Trabajos en la sombra se requiere de muchos estudios, dedicación, constancia y conocimientos, y sobre todo de años de experiencia y muchos perros educado, para que luego se acredite tus estudios, conocimientos y tu trabajo, esa persona egocéntrica que se atribuye todos los méritos y felicitaciones por dinero.


Dr. Erik Farina; Biólogo Evolutivo, Etólogo Canino, Técnico Especialista en Comportamiento Canino y Bienestar Animal, Terapeuta Especialista en Comportamiento de los Cánidos, Psicólogo Canino y Adiestrador Profesional con 31 años de Experiencia y más de 14000 perros Evaluados, Rehabilitado, Educado y Adiestrado.


VIDEO: 

jueves, 26 de octubre de 2023

Consulta Etólogo Canino, Educación y Adiestramiento Canino.


 

Consulta Etólogo Canino, Educación y Adiestramiento Canino.


El primer paso de nuestro programa es una consulta de evaluación y comportamiento del Perro en su hogar. Esta reunión de más de 2 horas es una sesión de trabajo que se lleva a cabo en casa, reuniendo a todos los miembros de la familia que conviven con el perro con el propósito de construir y funcionar como un equipo. Esta reunión sirve como plataforma para la educación, así como la introducción de ejercicios fundamentales, técnicas y conceptos que comenzarán a conectar o reconectar los propietarios con su perro.


Algunos de los temas que tratamos son:


-Comprender el sistema de comunicación canino, clave para maximizar el aprendizaje tanto del perro como del propietario y evitar los mensajes contradictorios.


-Comprender los comportamientos actuales, fomentar los comportamientos deseables y evitar que se aprendan comportamientos indeseables.


-Emplear un programa de gestión estructurado a seguir.


-Crear ejercicios y técnicas específicas para fomentar la conectividad y la confianza.


-Aprender vocabulario para empezar a practicar y poder mejorar la comunicación, el control y la vida armoniosa.


-Fomentar la concentración y la atención


-Una vez realizada la consulta inicial, seguimos con una clase práctica detallada centrada en el desarrollo de la concentración y la atención. Las primera clase práctica se llevan a cabo en su hogar, zona urbana de los alrededores y la zona de parque. La progresión viene dictada por las necesidades de cada perro y su propietario. El objetivo de las clases es desarrollar las habilidades y la confianza tanto del perro como del propietario, al tiempo que se introducen niveles crecientes de distracción y presión ambiental.


-Una vez que el propietario y su perro poseen las habilidades necesarias para el éxito, pasan a nuestra clase en grupo con mas perros.


Dr. Erik Farina; Biólogo Evolutivo, Etólogo Canino, Técnico Especialista en Comportamiento Canino y Bienestar Animal, Terapeuta Especialista en Comportamiento de los Cánidos, Psicólogo Canino y Adiestrador Profesional con 31 años de Experiencia y más de 14000 perros Evaluados, Rehabilitado, Educado y Adiestrado.  


Para Pedir una Consulta, Teléfono: 674 41 52 33

miércoles, 25 de octubre de 2023

HALLOWEEN Consejos de seguridad para los perros y los gatos


 

HALLOWEEN Consejos de seguridad para los perros y los gatos.


El 31 de Octubre se celebra la fiesta de HALLOWEEN, en PSICOLMASCOT ofrecemos a los dueños de los Perros y los Gatos algunos consejos de seguridad para garantizar este Halloween.


Millones de personas planean celebrar Halloween este año. Con tantas familias que participan en las festividades de Halloween, es importante aprovechar esta oportunidad para hablar acerca de la seguridad de las mascotas.


Con cada celebración humana hay oportunidades de lapsos en la seguridad de unidad familiar que causa accidentes horrorosos o fugas diabólicas.


Los extraños parando cerca de casa o del animal con disfraces macabros pueden causar mucha ansiedad, mientras que las fiestas ofrecen un acceso a grandes cantidades de comida y de dulces. Aunque solamente los gatos y los perros, y un cierto animal de dos patas, parecen estar en mayor riesgo de excederse, vale la pena considerar algunas maneras de cerrar las puertas y proteger a las mascotas del percance.


Los disfraces dan miedo a los animales domésticos, ya sean usados por las personas familiares, extraños, o incluso los propios animales domésticos. La Federación Nacional de Minoristas encontró que más del 20% de la gente está pensando en vestir a sus animales este Halloween.


Si no puedes soportar el no disfrazar a tu perro fuera del vestuario de la familia, asegúrese de evitar los disfraces para las mascotas que incluyen sombreros, máscaras, o zapatos. Cómo Etólogo Canino y Felino os recuerdo a los propietarios de no dejar solas a las mascotas disfrazadas y desatendidas.




La mayoría de las personas son conscientes de que el chocolate es venenoso para los perros, pero los caramelos y otros dulces que contienen el ingrediente de xilitol, se encuentran comúnmente en los chicles y las pastillas de menta, también puede suponer un riesgo para la salud de su mascota.


A menudo, con la emoción y el caos de la noche de Halloween, estas delicias peligrosas pueden dejarse al alcance de las curiosas narices caninas. Al igual que con todos los alimentos humanos debe asegurarse de que su dulce se coloca fuera del alcance de su mascota.


Los perros no son los únicos animales conocidos por meter sus narices y bocas en lo que no le pertenece. Debido a su naturaleza curiosa, los gatos no pueden evitar sentirse atraídos por las bengalas y joyería de fantasía brillante. Aunque no suele ser mortal, masticar una bengala como un juguete puede dar lugar a dolor en la boca y la irritación, y conducir a un babeo excesivo y formación de espuma.


Los servicios de emergencia veterinaria le sugiere que intente lavar la mayor cantidad de la sustancia química fuera de la piel como sea posible, ya que la auto-limpieza del gato puede contribuirle a una mayor intoxicación. Si se deja cerca de su alcance la bisutería barata, también puede convertirse en un gran peligro de asfixia para los perros y los gatos.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot


lunes, 25 de septiembre de 2023

LA CURIOSIDAD DEL PERRO


 

LA CURIOSIDAD DEL PERRO


La Curiosidad es la herramienta que tiene el Perro para poder seguir enriqueciéndose en el ambiente en el que vive y así poder tener una buena socialización, para poder expresar sus conductas naturales y necesarias para su especie.


Para ello, nosotros sus propietarios, debemos proporcionarle un buen enriquecimiento ambiental, para mejorar el bienestar de nuestro perro.


Realizaremos los siguientes estímulos;


-Enriquecimiento Social Intraespecífico: otros perros.


-Enriquecimiento Social Interespecífico: otras especies.


-Enriquecimiento Físico Sensorial: estimulando los sentidos.


-Enriquecimiento Físico Estructural: jugando en el espacio físico del perro.


-Enriquecimiento Físico Nutrición: formas de alimentarse fuera de la normal.


Para crearle un buen programa y estrategias específicas adecuadas para el tipo de tu perro sea de raza o mestizo, puede ponerse en contacto con migo al número de teléfono: 674 41 52 33


Dr. Erik Farina Biólogo y Etólogo Canino con 31 años de Experiencia en el Comportamiento de los Perros, Rehabilitación Cognitiva Canina, Educador y Adiestrador Canino Profesional desde el año 1992.

sábado, 23 de septiembre de 2023

Etólogo Canino, Educación y Adiestramiento Canino Madrid.


 

Etólogo Canino, Educación y Adiestramiento Canino Madrid.


Centro del Comportamiento Canino. Centro de referencia para la prevención y solución de todo tipo de comportamiento canino. Ayudamos a solucionas los problemas de conducta de sus perros. Evaluamos cada caso de su perro, para descartar causas orgánicas.


Clases de educación canina. Trabajamos para conseguir que los cachorros se conviertan en perros sanos, felices y equilibrados. Los perros serán compañeros ideales y fieles para sus familias y ciudadanos ejemplares a nivel social.


Clases de Adiestramiento Canino. Etólogo Canino y Terapeuta de comportamiento. Impartimos una formación, seria y avalada, dirigida por un profesional titulado, educador, adiestrador y terapeuta de problemas de comportamiento.


Deporte Canino. Mejoramos el estado físico de su perro y os ayudamos a reforzar vuestros vínculos. Con la práctica del deporte canino se incremente la interacción con nuestro perro, despertando un mundo emocional hasta ahora desconocido para los dueños.


El Perro Anciano. Síndrome de Disfunción Cognitiva. Los perros ancianos pueden manifestar un envejecimiento cerebral patológico que se conoce con el nombre de Síndrome de disfunción cognitiva. Entre las causas que lo produce están la disminución del riego sanguíneo cerebral y la acción de los radicales libres. Le ayudamos a como actuar para mejorar la calidad de vida de su perro.


Solicite una consulta de información sobre el comportamiento canino, etología, educación, comunicación canina, deporte y perro anciano. Teléfono: 674 41 52 33


31º ANIVERSARIO (1992 -2023 ) 31 años de experiencia en comportamiento canino.


Dr. Erik Farina Biólogo y Etólogo Canino con 31 años de Experiencia en Comportamiento Canino, Rehabilitación Cognitiva Canina, Educación y Adiestramiento Canino. 

lunes, 16 de enero de 2023

Etólogo Canino y Adiestrador Madrid Psicolmascot


 

Etólogo Canino y Adiestrador Madrid Psicolmascot


Observa y conoce a tu perro antes de empezar a educarlo.


En cada movimiento del Perro, en cada expresión, incluso en su sueño, hay un mensaje que nuestro mejor amigo trata de transmitirnos, con mucha frecuencia en vano. 


Sin embargo, captar sus sentimientos y sus necesidades es un deber no sólo para quien posee un perro, sino también para todo el que ame a los animales. 


En Psicolmascot te enseñaremos a conocer de modo claro y convincente, los comportamientos, hábitos, posturas e instintos del mundo de los perros, con la profundidad psicológica necesaria para entender y comprender la mente de un perro. 


En la observación y más observación, en estudiar y conocer a tu perro, es cuando luego tu puedes empezar a educarlo. Los perros son muchas veces víctimas de la desatención de sus amos y de provocarles una frustración por falta de conocimientos sobre las necesidades e instintos de su perro. 


En Psicolmascot le daremos toda la información precisa para conocer y educar a su perro, desde que es cachorro hasta su edad adulta, pasando por sus fases de crecimiento. Le ayudaremos a conocer sus características físicas, de comportamiento y sociales, sus caracteres hereditarios y adquiridos, sus instintos y vida en grupo, los vínculos madre-prole y sus comportamientos insólitos. 


Le ayudaremos a educar perros adultos y rehabilitar a perros adoptados, con un estudio muy completo y profundo, para entender la psicología compleja y fascinante del más entrañable de los animales, el perro. 


Por Erik Farina Etólogo Canino con 31 años de experiencia en comportamiento canino, más de 13500 perros estudiado, evaluado, rehabilitado y educado. Especialista en tratamiento en psicoterapia y rehabilitación a perros con trastornos, adoptados y maltratados.


Pide una consulta y asesoramiento escribiendo al email: psicolmascot@gmail.com o al 674 41 52 33


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

sábado, 22 de octubre de 2022

CURSO DE ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL PSICOLMASCOT


 

CURSO DE ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL


Curso de Adiestrador Canino a través del poder de un fuerte vínculo Humano-Perro.


En Psicolmascot estamos para guiarte y prepararte a medida que descubres tu verdadera pasión de trabajar con perros. Con clases de tamaño reducido, formación práctica con métodos no agresivos e instructores expertos, saldrás con un título acreditado dedicado exclusivamente a la educación canina.


Si quieres aprender sobre perros, PSICOLMASCOT utiliza bases científicas y aprenderás directamente del maestro el Dr. Erik Farina Biólogo Evolutivo y Etólogo Canino con 30 años de Experiencia en el comportamiento canino.


La misión de este curso es guiar en la exploración de la especie canina a través de una amplia gama de estudios científicos y experiencias que exponen la singularidad de la codiciada relación del perro con los seres humanos, mientras que proporciona una oportunidad para que exploren las variedades de las razas caninas, ya que evolucionó a través de su relación con el humano.


Los objetivos del programa incluyen: estudios teóricos y aplicados del perro con el objetivo de promover y comprender la mente y las capacidades físicas únicas del perro. El aumento de la conciencia de la relación humano-perro desde puntos de vista legales e históricos, y examen de la relación simbiótica entre el ser humano y el perro.


PROGRAMA DEL CURSO:


-Etología Canina.


-Evolución del Lobo al Perro y su domesticación.


-Historia de las razas de perros de su variedad y su adiestramiento.


-Evolución e innovaciones de las asociaciones entre perros y humanos.


-Humanos y Perros; Personalidades, Emocionalidad y Lenguaje.


-Cognición y comunicación humano-canina comparada.


-La vida emocional de los perros.


-Genética contra Ambiente (Epigenética)


-Aplicación de la psicología a las teorías del aprendizaje perro y humano.


-Educación temprana del cachorro.


-Adiestramiento de Obediencia, Básica, Avanzada y Profesional.


-Grupos de juego y enriquecimiento.


-Deportes Caninos.


-Remediación de perros problemáticos. Problemas de comportamiento canino: Síntomas y Tratamientos.


-Adiestramiento de detección de olores con fines recreativos.


-Conceptos avanzados en programas de rescate y refugio de perros. (Protectoras de animales)


-Perspectivas éticas, morales y legales del adiestramiento, uso y tenencia de perros.


PLAZAS LIMITADAS - SOLOCITA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO AL EMAIL: psicolmascot@gmail.com


lunes, 17 de octubre de 2022

PERROTON MADRID 2022 ERIK FARINA PSICOLMASCOT

Erik Farina y Alejandra Botto

 

Erik Farina Etólogo Canino Psicolmascot en PERROTON Madrid 2022.


PERROTON es la carrera solidaria por la Adopción y Tenencia Responsable de los Animales de Compañía y contra el Maltrato Animal creada por su embajadora Alejandra Botto. 


El Objetivo de PERROTON es promover y fomentar la adopción y tenencia responsable de animales de compañía en la sociedad Española.


www.perroton.org 

 www.psicolmascot.com


VIDEO PERROTÓN MADRID:


ERIK FARINA ETÓLOGO CANINO CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS PERROS.

martes, 13 de septiembre de 2022

Master Class Gratuita de Psicología Canina


 

MASTER CLASS GRATUITA DE PSICOLOGÍA CANINA

“Conoce y entiende la mente de tu perro y como percibe la vida entre los humanos”

OBJETIVOS:

-Conocer las bases educativas y psicológicas de los perros para mejorar la convivencia en el hogar, su estado emocional, el vínculo con nuestro perro y cómo cuidar su salud mental; miedos, estrés, agresividad, ansiedad por separación, perros destructivos, ladridos continuos, paseos incontrolables, etc..

-Conocer el origen de su comportamiento para orientar a tu perro correctamente. Corrige la motivación que genera la conducta inadecuada. Comportamiento canino, los instintos, las emociones, el aprendizaje y la etología. Enseña temprano a tu perro para que crezca sano y sociable.

-Entender la relación existente entre psicología, educación, adiestramiento y comportamiento canino. Desarrollar las capacidades de los perros y sentar las bases para un adecuado adiestramiento en función del objetivo a conseguir y las capacidades innatas de los mismos.

DIRIGIDO A:

Esta Master Class se dirige a aquellas personas interesadas tanto en los aspectos de su relación con el perro, o de la relación de éste con terceros, como aquellas que pretendan estimular las capacidades innatas de sus perros y en particular, su adiestramiento. Para propietarias/os de un perro, voluntarias/os en protectoras, paseadoras/es de perros, educadoras/es de perros, peluqueras/os caninas/os, futuras/os adoptantes de un perro, para gente que gestione una protectora, residencia canina o guardería de perros.

PONENTE: Erik Farina; Biólogo Evolutivo - Etólogo Canino - Técnico Especialista en Comportamiento Canino y Bienestar Animal – Terapeuta Cognitivo y Psicólogo Canino con 30 años de experiencia en comportamiento de los perros.

Con 13000 perros evaluados, estudiados, tratados, rehabilitado y educado. Especialista en tratamiento y rehabilitación en perros con trastornos, maltratados y adoptados. ( www.psicolmascot.com )

Lugar: Peluquería Canina La Huella de Oso

Calle San Mario 25 Madrid 28041

Contacto: 622 42 79 16

domingo, 4 de septiembre de 2022

Cómo empezar bien en el Adiestramiento Canino


 

Cómo empezar bien en el Adiestramiento Canino


Los Primeros Tanteos


Incluso si ya se ha tenido perro, conocer a uno nuevo no deja de ser toda una aventura. No hay dos perros iguales, y hasta dentro de una misma raza cada individuo tiene su propia personalidad y forma de comportarse que a veces, difieren enormemente.


Lo normal es que humanos y perros necesiten semanas e incluso meses para conocerse bien mutuamente y que cada uno sepa cómo el otro va a reaccionar. En cualquier caso, planificar los sucesivos pasos de nuestra relación con el perro puede evitar muchos conflictos y malentendidos.


Indudablemente, cualquiera de los dos puede llevarse alguna que otra mala sorpresa con respecto al otro durante las primeras semanas, pero un poco de previsión le puede ahorrar muchas lágrimas y dolores de cabeza en el futuro.


Recibirlo Bien, Paciencia y Comprensión


Si su nuevo perro es un cachorro, probablemente acabará de separarse de su madre y hermanitos para venirse con usted, y es lógico que ahora se sienta muy solo. Todo lo que le rodea es diferente y extraño para él. Incluso aunque en casa haya otro perro, éste olerá diferente y se comportará de forma distinta a como lo hacían los perros con los que hasta ese momento ha convivido.


Si su nuevo perro es adulto, y ya está acostumbrado al entorno doméstico, los objetos que le rodean no le parecerán tan extraños como a un cachorro, pero usted sigue siendo un completo desconocido para el perro.


En este momento, la calma y la coherencia son vitales para el perro nuevo, independientemente de su edad. Es posible que usted sienta el impulso de hacer movimientos bruscos, gritar o incluso correr hacia el perro si lo sorprende haciendo algo que considera inaceptable, pero evite hacerlo, más bien deténgase, espere y medite.


Su perro va a necesitar algún tiempo para conocerle y para entender las reglas que rigen en su hogar. Incluso tardará en reconocer sus diferentes tonos de su voz. Si no quiere asustar al nuevo perro o cachorro, tenga mucha paciencia. Lo primero de todo es evitar que se sienta atemorizado o incómodo.


Lenguaje Corporal del Perro


Los perros no pueden expresar con palabras que se sienten inseguros, desamparados y solos, ni redactar un escrito de protesta contra los olores, imágenes o ruidos que les resultan desagradables o perturban en el hogar. Sólo pueden expresar sus sentimientos y temores por medio de gestos corporales y faciales y ciertos sonidos.


Un cachorro que se asusta al encontrarse de pronto con un perro grande tal vez adopte la postura utilizada para expresar sumisión; acercará su cuerpo al suelo lo más posible, son las orejas hacia atrás y la cola metida entre las patas. También es posible que se orine o defeque a causa del miedo. ¿No querrá ser saludado de esta forma por su nuevo compañero de casa, verdad?.


Un perro adulto, por su parte, reaccionará mal si se siente intimidado en un lugar desconocido para el perro: si le sujeta o agarra para obligarlo a salir o para impedirle hacer algo, usted creerá no estar haciéndole nada malo, pero el animal se sentirá castigado y maltratado hasta el punto de que podría incluso utilizar sus garras o fauces para defenderse de usted.


Normas de Convivencia


Aunque evitando asustar o intimidar al nuevo perro, usted tiene que establecer algunas normas elementales desde el primer instante de convivencia. Si deja claras las reglas desde el principio y es coherente con ellas, ayudará al perro a sentirse seguro. Los perros, como los niños, necesitan aprender dónde están los límites.


Algunos perros intentan poner a prueba al propietario y sortearlos, mientras que otros las aceptan tranquilamente. Sean cuales sean las normas o limitaciones que usted imponga, recuerde siempre esto: si quiere que su perro las acate, déjelas claras desde el primer instante o será tarde después.


Es mucho más fácil imponer unas normas desde el principio que corregir una conducta indeseable una vez adquirida la costumbre. Aunque le parezca un poco exagerado redactar las reglas por escrito, será lo más sensato si su familia es numerosa y todos los miembros van a relacionarse con el perro, ya que de ese modo todos se comprometerán a tratar al perro exactamente de la misma forma.


El perro jamás podrá saber qué está bien y que está mal si unos le riñen y otros le premian por hacer la misma cosa. Si se sube al sofá y se acurruca junto a alguien, tal vez haya quien lo premie con mimos y caricias y quien lo mande al suelo con gritos y empujones. No se puede esperar que ningún perro entienda que cada miembro de la familia impone distintas normas.


Las Normas de Convivencia Familiar


-Si el perro salta sobre usted, girase y dale la espalda para que no vea su cara e ignóralo. Prémialo cada vez que salude sin saltar sobre la gente, siempre con las cuatro patas en el suelo.


-Nunca le dé porciones de alimento mientras está sentado en la mesa, o estará enseñándole a mendigar comida.


-No deje cosas por medio. Los cachorros se siente irresistiblemente atraídos por la ropa sucia, los juguetes infantiles y el papel.


-Utilice juguetes apropiados para jugar con el perro, nunca zapatos o zapatillas.


-Adiestre a su perro sin prisa pero sin pausa, varias veces al día y todos los días de la semana.


-Enseñe al perro a sentarse antes de recibir el alimento, la sesión de cepillado o las caricias y antes de salir de casa o del coche.


-Todos los miembros de la familia deben participar en su educación, alimentación, cepillado, salidas a hacer ejercicio, etc., e imponer la misma disciplina.


-Los perros se sientan en el suelo: los asientos son sólo para los humanos.


-Decida dónde va a dormir el cachorro y manténgase firmes a ese respecto.


-Si empieza a mordisquear algo de muebles o zapatos, debes distraerlo con un juguete que pueda morder, especificando que puede morder y que no puede morder.


Para una consulta o información puede llamar al número de teléfono; 674 41 52 33


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot

martes, 26 de julio de 2022

El Adiestramiento Canino para el Cachorro


 


El Adiestramiento Canino para el Cachorro.



El adiestramiento del cachorro consiste en construir sobre una base que usted ya ha establecido. Lo principal es estar tranquilo, no debe dar las órdenes a gritos, pues cabe que su perro eventualmente las considere como reprimendas.



Utilizara una voz para articular sonidos que encierren significados para su perro, y sobre todo, no pierda nunca el control, pues se le escapará el apego que debe ejercer sobre su cachorro, apego que no sólo representa la parte más importante del adiestramiento, sino también el elemento que debe valerse para condicionar a su perro en sus pautas de conducta para que se convierta en un perro bien educado, querido y admirado por todos.



No hay nada más bonito y hermosos que ver la admiración y amor que te tiene tu perro, eso le dará a su perro tener una predisposición a trabajar con usted. O sea a jugar juntos, a disfrutar de un momento agradable con usted, porque todo adiestramiento debe ser un juego entre usted y su perro, un momento de disfrute y gran apego.



Tener la atracción de su perro hacia usted, es la base principal para todo, teniendo esa admiración y esa atención, es cuando se debe trabajar a un perro, de lo contrario le creará una frustración.



Lo más importante es que usted esté de buen humor y muy motivado, para pasar un buen rato con su perro, poder jugar juntos y que sea muy gratificante para ambos.



Si usted no se encuentra motivado, o esta enfadado por cualquier cosa, o desganado, ese día no adiestre a su perro, solamente salga a dar un paseo de expedición y olfateo para su cachorro.



Solamente se debe adiestrar al perro en el adiestramiento estando en un momento feliz y motivado para ello.


Por: Erik Farina Etólogo Canino

www.psicolmascot.com

sábado, 2 de julio de 2022

MÁSTER CLASS PSICOLOGÍA CANINA


 

DOMINGO 3 DE JULIO A LAS 11:00


MASTER CLASS DE PSICOLOGÍA CANINA


Conoce y entiende la mente de tu perro y como percibe la vida entre los humanos”


OBJETIVOS:


-Conocer las bases educativas y psicológicas de los perros para mejorar la convivencia en el hogar, su estado emocional, el vínculo con nuestro perro y cómo cuidar su salud mental; miedos, estrés, agresividad, ansiedad por separación, perros destructivos, ladridos continuos, paseos incontrolables, etc..


-Conocer el origen de su comportamiento para orientar a tu perro correctamente. Corrige la motivación que genera la conducta inadecuada. Comportamiento canino, los instintos, las emociones, el aprendizaje y la etología. Enseña temprano a tu perro para que crezca sano y sociable.


-Entender la relación existente entre psicología, educación, adiestramiento y comportamiento canino. Desarrollar las capacidades de los perros y sentar las bases para un adecuado adiestramiento en función del objetivo a conseguir y las capacidades innatas de los mismos.


DIRIGIDO A:


Esta Master Class se dirige a aquellas personas interesadas tanto en los aspectos de su relación con el perro, o de la relación de éste con terceros, como aquellas que pretendan estimular las capacidades innatas de sus perros y en particular, su adiestramiento. Para propietarias/os de un perro, voluntarias/os en protectoras, paseadoras/es de perros, educadoras/es de perros, peluqueras/os caninas/os, futuras/os adoptantes de un perro, para gente que gestione una protectora, residencia canina o guardería de perros.


PONENTE:


Erik Farina; Biólogo Evolutivo - Etólogo Canino - Técnico Especialista en Comportamiento Canino y Bienestar Animal – Terapeuta Cognitivo y Psicólogo Canino con 30 años de experiencia en comportamiento de los perros. Con 13000 perros evaluados, estudiados, tratados, rehabilitado y educado. Especialista en tratamiento y rehabilitación en perros con trastornos, maltratados y adoptados. ( www.psicolmascot.com )