Mostrando entradas con la etiqueta Erik Farina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erik Farina. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de febrero de 2024

DÍA MUNDIAL DEL GALGO 2024


 

1 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DEL GALGO


El 1 de Febrero se celebra el Día Mundial del Galgo, un día marcado por el final del periodo de caza, una efeméride impulsada por asociaciones de amigos de los galgos, que tratan de concienciar al público en general de los maltratos a los que son sometidos estos animales e intentan darles una segunda oportunidad, rescatándolos y ofreciéndolos en adopción como animales de compañía.


Cada año en España nacen miles de Galgos criados sólo para cazar. Llevan una vida llena de miedo y crueldad, y cuando se les considera inútiles, son salvajemente asesinados, colgados de los árboles, arrojados a pozos, golpeados hasta la muerte o abandonados.


Aunque los Galgos necesitan siempre de nuestra ayuda, se ha decidido crear el Día Mundial de Galgo como una forma de aunar nuestras voces para denunciar la difícil situación de esta maravillosa raza. Se ha elegido el 1 de Febrero porque es la fecha que marca el final de la temporada de caza, cuando para muchos galgos llega un destino aún peor que la vida cruel que han soportado.


Los Galgos se utilizan principalmente para la caza o para correr la liebre. Durante la temporada de caza que va de octubre a enero, muchos viven encerrados en zulos oscuros y estrechos y si no salen a cazar, pasan sus días enclaustrados y totalmente descuidados. Se les entrena con técnicas horribles, como remolcarles atados a coches, camiones o motos a mucha velocidad.


Al final de la temporada de caza los galgueros se deshacen de muchos galgos de las formas más horribles que podamos imaginar: los cuelgan vivos de los árboles, los tiran a pozos, los dejan morir de hambre, los golpean hasta morir o los abandonan. Miles de galgos son asesinados cada año.


Se les abandona simplemente cuando tienen una pata rota porque no pueden cazar de nuevo. Los que sobreviven languidecen abandonados en perreras donde, inevitablemente, terminan muriendo.


La cría incontrolada y el abandono masivo de perros al final de la temporada de caza dejan una enorme población de perros famélicos y enfermos.


Asociaciones en España, los rescatan y les buscan un nuevo hogar, dándoles así una nueva oportunidad de futuro. El Galgo es una raza verdaderamente preciosa. Aunque los galgueros no los consideran mascotas, se convierten en compañeros maravillosos y quedan eternamente agradecidos cuando se les da una segunda oportunidad.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com   

lunes, 24 de abril de 2023

Erik Farina Psicolmascot con Rock Noé

 



Erik Farina Psicolmascot con Rock Noé 


En mi trabajo lo que más me conforta es ver la felicidad de un perro cuando lo estás educando y jugando con él, ver como te mira con esos ojos llenos de luz y vida deseando estar contigo, no tiene precio para mi en este Mundo.


No hay dinero en este planeta que pueda igualar ese calor, amor y fidelidad que te da un perro, sobre todo un perro que ha sido maltratado, abandonado y castigado por la sociedad humana relegándolo y desprestigiado a una categoría tan absurda y estúpida como raza P.P.P.





Por culpa de esta ley P.P.P, ROCK NOÉ como raza Pit Bull, lleva años en la Fundación el Arca de Noé sin ser adoptado, años de soledad, años de humillación, años de desprecio por la sociedad, años relegado siempre al último lugar para tener una oportunidad de ser adoptado, de la cual claramente no tiene ninguna mientras esta estúpida ley siga en vigor.


Pero cuando ROCK NOÉ sale a jugar y pasear por la Fundación, lo da todo, en todo momento te da felicidad, alegría, energía positiva, siempre dispuesto a hacerte feliz, a disfrutar con el humano y viceversa.





Hay momentos en la vida en la que te tienes que parar unos segundos, reflexionar y observar a estos perros abandonados que han sido maltratados y pasar un rato en su compañía para que le demos amor y felicidad.


Ayer se han celebrado los 30 años de la Fundación el Arca de Noé, yo como Etólogo Canino y voluntario en la Fundación, aporto mi pequeñito granito de arena en poder darles ese amor y felicidad que necesitan.





Tengo que dar las gracias a la Fundación el Arca de Noé y a su presidenta Alejandra Botto por abrirme sus puertas y su corazón, y permitirme poder participar en este maravilloso proyecto y trabajar semana a semana con sus perros y recibir mutuamente ese gran amor y felicidad que te dan.


Gracias por la gran labor y trabajo que realizáis salvando las vidas de tantos perros y gatos que se abandonan y maltratan en este Mundo. https://www.fundacionelarcadenoe.com/  30 años mejorando Vidas.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot  

lunes, 17 de octubre de 2022

PERROTON MADRID 2022 ERIK FARINA PSICOLMASCOT

Erik Farina y Alejandra Botto

 

Erik Farina Etólogo Canino Psicolmascot en PERROTON Madrid 2022.


PERROTON es la carrera solidaria por la Adopción y Tenencia Responsable de los Animales de Compañía y contra el Maltrato Animal creada por su embajadora Alejandra Botto. 


El Objetivo de PERROTON es promover y fomentar la adopción y tenencia responsable de animales de compañía en la sociedad Española.


www.perroton.org 

 www.psicolmascot.com


VIDEO PERROTÓN MADRID:


ERIK FARINA ETÓLOGO CANINO CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS PERROS.

sábado, 28 de mayo de 2022

Día Mundial del Perro Sin Raza


 


28 de Mayo Día del Perro sin Raza


Cuando yo era niño, tuve un perro mestizo, un perro sin raza, en aquellos años en Galicia era muy típico tener perros mestizos en el campo para ayudarte. Parecía un perro de raza pura, tanto que, sobre todo en los primeros tiempos, tenía mucho éxito cuando lo paseaba por el pueblo y pensaban que era de raza pura. Pero Tobi, que así se llamaba mi perro, no era de raza pura, pero si que era un Terrier, un Border Collie, un Bobtail, un Grifón, un Braco, en pocas palabras, Tobi era todos los perros.


Era un Terrier cuando nos íbamos al bosque a buscar setas o a pasear por los arroyos y él desaparecía durante horas, dedicado a cazar encarnizada y ferozmente ratones de todos los tamaños, roedores de todo tipo. Era un Bobtail y un Border Collie cuando improvisaba locas zarabandas alrededor de las ovejas y las cabras. Era un Grifón y un Braco cuando señalaba o perseguía a cualquier bicho silvestre con piel o plumas. Y sobre todo y por encima de todo, era un innoble perrito mestizo, un chucho, un sin raza, un gandul, un vagabundo y pillo, cuando él y yo vagabundeábamos juntos durante días y días buscando todo y nada, olfateando los olores sabrosos que sólo se pueden oler en esas épocas de la vida.


Pero lo más importante de todo es que Tobi era mi mejor amigo, mi mejor compañero y el ser vivo de este planeta que me hacía feliz, Tobi era como un hermano para mi, pues yo era muy pequeño y el hacía mi infancia muy feliz en lo aislado que estábamos en tierras Gallegas en el interior de los montes. Por eso hoy 28 de Mayo es el Día del Perro sin raza, del mestizo, del chucho, es el Día de esos perros maravillosos llenos de vigor híbrido que además son los que en mayor porcentaje ocupan perreras y protectoras, por todos ellos y por Tobi;


FELIZ DÍA DEL PERRO SIN RAZA...!!!!


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto: psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 

sábado, 12 de marzo de 2022

IBERZOO PROPET 2022


 

IBERZOO + PROPET 2022 


Todos los años asisto a diferentes cursos, clases, ferias y eventos relacionados con las mascotas, para estar siempre al día de las últimas novedades e innovaciones, tanto en alimentación, medicamentos, juguetes y accesorios de perros y gatos, después de 30 años de profesión, me doy cuenta que la formación continua es muy importante para estar al día a nivel mundial de mi profesión como Etólogo Canino.



Estos días del 10 al 12 de Marzo, he asistido a la Feria para el profesional del animal de compañía Iberzoo + Propet 2022, que es la gran plataforma comercial y de negocio del sector profesional del Animal de Compañía en la Península Ibérica, organizada por IFEMA MADRID y las asociaciones promotoras AMVAC y AEDPAC.



Esta cita del sector de las mascotas, contó con 206 expositores directos, 409 empresas participantes de 57 países. Consolidada como una de las convocatorias anuales más importantes del sector dentro y fuera de nuestras fronteras, la feria para el profesional de la industria veterinaria y sector de alimentos, productos, accesorios, estilismo, peluquería y bienestar de las mascotas.






Para mi es muy importante obtener toda la información de la oferta comercial especializada existente en el mercado de los perros y gatos, por mi profesión de Etólogo Canino.



Poder obtener una visión de conjunto de toda la oferta comercial especializada existente en el mercado. Las tendencias y novedades nacionales e internacionales del sector de las mascotas.



Puedo fortalecer relaciones comerciales con actuales proveedores. Analizar y comprobar directamente las características del producto y los servicios de posibles nuevos proveedores. Ampliar el conocimiento y aplicación de tecnologías y servicios. Comparar directamente las características de toda la oferta especializada.



Estar en las últimas Novedades e Innovación de los productos y servicios que aportan una mejora y/o avance en alimentación, aparatos diagnósticos, equipamiento, tecnología, cuidados etc., para los animales de compañía, para mi es muy importante en mi profesión como Etólogo Canino.






Este año he asistido a varias clases en la Aula Veterinaria y una muy importante ha sido la MasterClass de “Alimentación Natural (cruda y cocida) para perros y gatos. Bases científicas y casos de éxito.” que han impartido la Veterinaria Neus Candela con la que colaboro desde hace años recomendando por todo España su asesoramiento en nutrición, y la veterinaria en gatos Amaya Espíndola.



Neus Candela es Veterinaria integrativa especialista en alimentación natural para perros y gatos, cuenta con 18 años de experiencia en medicina convencional, estancias en EEUU, experiencia profesional en España y Reino Unido. Tiene un Posgrado en Acupuntura Veterinaria en la Universidad Autónoma de Barcelona.



Integra medicina convencional y funcional, con especial enfoque en medicina preventiva y manejo funcional de la enfermedad crónica.



Creadora del servicio de asesoramiento nutricional online NutriVets.



Actualmente es la Senior Vice President de la Raw Feeding Veterinary Society (Asociación de Veterinarios por la Alimentación Cruda) y del College of Integrative VeterinaryTherapies.



Imparte cursos y charlas sobre alimentación natural de forma regular, como este año en Iberzoo + ProPet 2022 que en la aula Veterinaria ha impartido la MasterClass “Alimentación Natural (cruda y cocida) para perros y gatos. Bases científicas y casos de éxito.”



Esta MasterClass está basada en las bases científicas y aplicaciones prácticas que apoyan el uso de las dietas naturales en perros y gatos. 




 


IBERZOO + PROPET 2022

domingo, 17 de octubre de 2021

Bicho cachorro de Boxer 4 meses Psicolmascot


BICHO 4 MESES DE EDAD - CLASE NÚMERO 3


BICHO (d'Jandilla) un Boxer de 4 meses en su clase número 3 en el Club Psicolmascot. Con tan solo 3 clases, en este video BICHO realiza las ordenes de; Quieto, Sentado, Espera, Busca y Traer un objeto.


Adiestrado y Educado por Erik Farina de Psicolmascot, con nuestro método del sistema de adiestramiento "PSICOLMASCOT" un método de psicología, con juego, amor, amabilidad, felicidad y diversión para el cachorro.


Un cachorro de Boxer de 4 meses hiperactivo, nervioso y ansioso por todo, que con solo 3 clases realice los ejercicios de juegos y órdenes perfectamente, demuestra que nuestro sistema de Educación y Adiestramiento Psicolmascot, es muy efectivo y sobre todo para toda la vida, pues el cachorro es muy feliz.


Tengo que decir que estamos en un gran parque público, con muchas personas, perros, bicicletas, muchas distracciones para cualquier perro, y sobre todo para un cachorro que todo le llama la atención, pero el es feliz jugando con nosotros, ignorando todo lo que hay a su alrededor para centrarse en el juego por decisión solamente del perro, nunca del humano, el perro es el que decide siempre el momento del juego, recordar que solo tiene 4 meses.


BICHO realiza muchas más ordenes, comportamiento y educación en casa, en la ciudad y en el parque. El camina muy bien a tu lado, se para muy bien en los pasos de peatones, semáforos, no salta a la gente, poco a poco, pero con un carácter fantástico.

CLUB PSICOLMASCOT: www.psicolmascot.com

Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

PSICOLMASCOT

Contacto: psicolmascot@gmail.com

Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot

sábado, 9 de octubre de 2021

El Boxer un perro fantástico

Erik Farina con Bruno de Camelot año 1994

 


El BÓXER


CLASIFICACIÓN FCI: Grupo 2. Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides- tipo Montaña y boyeros suizos y otras razas. Sección 2.1 Molosoides– tipo Dogo. Con prueba de trabajo.


BREVE RESUMEN HISTÓRICO : 


El Bóxer viene de dos perros tipo mastín utilizados como perros de caza durante la Edad Media en Alemania. Estos perros se utilizaban para la caza de jabalíes, osos y ciervos. Los antepasados del bóxer también se usaban en las peleas contra toros cuando esta actividad se convirtió en un deporte. En el siglo XIX, estas razas se cruzaron con el Bulldog y se creó así el Bóxer.


Se considera como antecesor inmediato del Bóxer al pequeño Brabante o Bullenbeisser. La crianza del Bullenbeisser, en aquel entonces, por lo general estaba en manos de cazadores ya que eran ellos los que lo utilizaban para la cacería. Su tarea era tomar y sostener la presa, que había sido acorralada por los otros perros, hasta que llegara el cazador. Para poder realizar esta tarea, el perro debía tener en lo posible un hocico ancho con una alineación amplia de dientes que le permitiera tener una mordida fuerte para sujetar la presa.


Cada Bullenbeisser que contaba con estas características y era el mejor dotado para realizar su trabajo era utilizado para crianza. Antiguamente para la crianza se tenía en cuenta la actividad y utilización del perro. En base a estas características se hizo una selección buscando al perro con hocico ancho y nariz respingada.


Erik Farina con Netta dels Segadors año 1994



APARIENCIA GENERAL : 


El Bóxer es un perro de tamaño mediano, de pelo liso, fuerte, con una estructura corta y cuadrada y huesos fuertes. Su musculatura es seca, fuertemente desarrollada y en relieve. Sus movimientos son vivaces, llenos de fuerza y hidalguía. El Boxer no debe parecer tosco, pesado o liviano.


PROPORCIONES IMPORTANTES


a) Largo del cuerpo : Altura a la cruz : su estructura es cuadrada, esto significa que las líneas delimitantes, una horizontal del dorso y dos verticales, una que toca la punta del pecho y otra la punta de isquión forman un cuadrado.


b) Profundidad de pecho : Altura a la cruz: el pecho llega hasta los codos. La profundidad de pecho corresponde a la mitad de la altura a la cruz.


c) Largo del hocico: largo de la cabeza: el largo del hocico en relación al largo del cráneo es de 1:2 (medido desde la punta de la nariz hasta el ángulo interior del ojo y desde el ángulo interior del ojo al occipucio respectivamente).



Erik Farina Boxers dels Segadors año 1994


COMPORTAMIENTO / TEMPERAMENTO: 


Tienen muchísima energía. Cuando son cachorros pueden ser un torbellino (adorable, pero torbellino al fin y al cabo), y puede que tengan etapas destructivas debido a esa energía. Con una educación básica, el bóxer se convertirá en un perro equilibrado y sociable a medida que crece.


El Bóxer debe tener nervios fuertes, ser seguro de si mismo, tranquilo y equilibrado. Su carácter es de máxima importancia y requiere de una atención especial. Su apego y lealtad hacia su amo y a todo su entorno, su vigilancia y valentía como defensor son conocidos desde la antigüedad. Es inofensivo con su entorno pero desconfiado ante los extraños, alegre y gracioso durante el juego pero temible en los momentos serios. Es fácil de educar gracias a su predisposición a ser obediente, su brío y valor, su agudeza natural y su buen olfato.


Por no ser pretencioso y ser un perro limpio por naturaleza hace que sea agradable y valioso para la familia como perro de guardia, compañía y servicio. Su carácter es íntegro, no es falso ni rencoroso aún a edad avanzada.


La CABEZA : 


Es la característica más importante del Bóxer. Debe estar bien proporcionada al cuerpo y no debe parecer ni muy liviana ni muy pesada. El hocico en lo posible debe ser ancho y poderoso. La belleza de la cabeza depende de la relación armónica del tamaño entre el hocico y el cráneo.


Desde cualquier ángulo que se observe la cabeza, desde adelante, arriba o de costado, el hocico siempre debe tener la relación correcta con respecto al cráneo. Esto significa que el cráneo nunca debe parecer demasiado pequeño. La cabeza debe ser seca, o sea que no debe mostrar arrugas.


Por naturaleza, sin embargo, se forman arrugas sobre el cráneo en atención máxima. Desde la base de la nariz hacia ambos lados en dirección descendente, permanentemente se forman arrugas. La máscara oscura se limita al hocico y se debe diferenciar claramente del color de la cabeza, para que la cara no parezca sombría.


REGIÓN CRANEAL


Cráneo : El cráneo debe ser en lo posible estrecho y anguloso. Debe ser ligeramente arqueado, ni redondeado y corto, ni plano o demasiado ancho. El occipucio no debe ser muy alto. El surco de la frente debe estar sólo levemente marcado, y especialmente entre los ojos dónde no debe ser demasiado profundo.


Depresión naso-frontal (Stop) : La frente forma con el hocico una caída marcada. El puente nasal no debe estar colocado hacia atrás como en el Bulldog pero tampoco debe ser descendente.



Erik Farina con Gota dels Segadors año 1996


REGIÓN FACIAL:


Nariz : La nariz es ancha y negra, levemente respingada con amplios orificios nasales. La punta de la nariz es ligeramente más alta que su base.


Hocico : El hocico debe estar fuertemente desarrollado en sus tres dimensiones. Esto significa que no debe ser ni puntiagudo, ni angosto, corto o plano.


Su configuración está influenciada por: 

a) la forma del maxilar - b) la implantación de los caninos - c) conformación de los labios. 

Los caninos deben estar en lo posible bien separados y tener un buen largo permitiendo que la superficie delantera del hocico sea ancha y casi cuadrada y junto con el puente nasal formen un ángulo obtuso. Adelante, el borde del labio superior se apoya sobre el borde del labio inferior. 


La parte curvada hacia arriba del maxilar inferior junto con el labio inferior, denominada mentón, no debe sobresalir exageradamente hacia adelante por sobre el labio superior ni mucho menos desaparecer por debajo, sino que debe estar bien marcado tanto de adelante como de costado. Los incisivos del maxilar inferior no deben verse cuando el hocico está cerrado. Tampoco el Bóxer debe mostrar la lengua con el hocico cerrado. El surco naso labial debe ser bien visible.



Erik Farina Boxers dels Segadors año 1994



Labios : Los labios determinan la forma del hocico. El labio superior es grueso y carnoso rellenando la zona hueca que se forma a causa del maxilar inferior más largo tapando los incisivos.


Mandíbula / Mordida : El maxilar inferior sobresale al maxilar superior y está ligeramente curvado hacia arriba. El Bóxer muerde hacia adelante. El maxilar superior es ancho a la altura del cráneo estrechándose ligeramente hacia delante. La mordida es poderosa y sana. Los incisivos deben estar colocados lo más regulares posible en una línea recta, los caninos bien separados entre si y de buen tamaño.


Mejillas : Las mejillas están desarrolladas en relación al fuerte maxilar sin ser demasiado pronunciadas. Llegan al hocico formando una ligera curva.



Erik Farina Boxers dels Segadors año 1994


Ojos : Los ojos oscuros no deben ser demasiado pequeños ni protuberantes o hundidos. Su expresión irradia energía e inteligencia, no debe ser amenazadora ni punzante.


Orejas : Las orejas naturales deben tener un tamaño adecuado, su inserción es a los costados y en el punto más alto del cráneo. Caen apoyadas sobre las mejillas cuando el perro está tranquilo, cuando el perro está en atención – las orejas deberían caer hacia adelante con un marcado pliegue.


Cuello : La línea superior forma una elegante curva desde una nuca bien marcada hacia la cruz. Debe ser mas bien largo, redondo, fuerte, musculoso y seco, sin papada.


Cuerpo : Cuadrado. El cuerpo se apoya sobre miembros sólidos y derechos.


Cruz : Debe ser bien marcada.


Dorso : Incluyendo la zona renal debe ser corto, fuerte, recto, ancho y con fuerte musculatura.


Grupa : Ligeramente inclinada, curvada, plana y ancha. La pelvis debe ser larga y en las hembras debe ser ancha.


Tórax : Profundo, llegando hasta los codos. La profundidad de pecho corresponde a la mitad de la altura a la cruz. Antepecho bien desarrollado. Las costillas bien arqueadas pero no en forma de tonel, llegando ampliamente hacia atrás.


Línea inferior : Forma elegante curva hacia atrás. Flancos cortos, fuertes y ligeramente ascendentes.


Cola : La inserción mas bien alta que baja. La cola permanece natural.



Erik Farina Boxers dels Segadors año 1994


EXTREMIDADES


EXTREMIDADES ANTERIORES : 


Los miembros vistos desde el frente deben ser rectos y paralelos entre si y tener huesos fuertes.


Hombros : Fuertes e inclinados, fuertemente ligados al tórax, no deben ser demasiado musculosos.


Brazo : Largo, formando con la escápula un ángulo recto.


Codos : Ni fuertemente pegados al tórax ni demasiado separados.


Antebrazo : Vertical, largo y de musculatura seca y fuerte.


Articulación del carpo : Desarrollada, bien marcada pero sin exageración.


Metacarpo : Corto, casi vertical en dirección al suelo.


Pies delanteros : Pequeños, redondos, cerrados, almohadillas gruesas y duras.



Erik Farina Boxers dels Segadors año 1994



EXTREMIDADES POSTERIORES : 


Con fuerte musculatura. La musculatura debe ser dura como una tabla y sobresalir con plasticidad. Los miembros posteriores vistos desde atrás deben ser rectos.


Muslo : Largo y ancho. El ángulo de la cadera y de la rodilla en lo posible poco obtuso.


Rodilla : En posición de parado debe llegar hacia delante lo necesario como para que una línea recta trazada desde la cresta ilíaca al suelo la toque.


Pierna : Muy musculosa.


Corvejón : Fuerte, bien marcado pero sin exageración. El ángulo debe ser de aproximadamente 140°.


Metatarso : Corto, con una pequeña inclinación de 95 – 100° hacia el suelo.


Pies traseros : Un poco más largo que los anteriores. Cerrados, almohadillas gruesas y duras.



Erik Farina Boxers dels Segadors año 1994


MOVIMIENTO : 


Vivaz, lleno de fuerza y dignidad.


PIEL : Seca, sin pliegues, elástica, sin arrugas.


PELAJE


PELO : Corto, duro, brillante y pegado.


COLOR : Leonado o atigrado. El leonado puede tener diferentes tonalidades, desde un leonado claro hasta un rojo ciervo oscuro, sin embargo las tonalidades intermedias son las más lindas (leonado rojizo). Máscara negra. La variedad atigrada tiene sobre una base leonada, en las coloraciones antes mencionadas, líneas oscuras o negras en dirección a las costillas.


El color base y las líneas deben diferenciarse claramente entre sí. Las manchas blancas no deben desecharse ya que también pueden considerarse atractivas.


TAMAÑO : 


Medido desde la cruz, pasando por los codos, hasta el suelo.


Machos: 57 – 63 cm.

Hembras: 53 – 59 cm.


PESO


Machos: Más de 30 Kg. (con una altura a la cruz de aproximadamente 60 cm).

Hembras: Aproximadamente 25 Kg. (con una altura aproximada de 56 cm).


Erik Farina con Gota dels Segadors año 1997



CARACTER:


Se les suele llamar “cachorrazos” o eternos cachorros, por sus constantes ganas de jugar. Son de las mejores razas caninas que hay para convivir con niños, por ese afán de juego pero también por su carácter noble y su instinto protector. No hay mejor niñero que un bóxer.


Perro guardián disuasivo, aunque no agresivo, que está muy seguro de sí mismo y que sabe dominar su fuerza física frente a personas más frágiles (niños, personas mayores,...). Es una raza de perro fiel, muy entregada a sus dueños a los que adora. Es un perro atento, siempre dispuesto, vigilante y valiente.


Como ya hemos dicho, el Bóxer es un perro muy entregado y cercano a sus dueños. Bajo ese aspecto algo fiero, encontramos a un perro mimoso, al que le gusta el contacto físico con la gente que quiere. Es un perro muy juguetón, cercano a todos y afectuoso (y le encanta demostrar ese afecto). Todo lo mimoso que es lo demuestra su mirada, tremendamente expresiva.


Es algo testarudo, aunque en general obediente. El Bóxer debe ser considerado no como un perro, sino como un miembro más de la familia. Se adapta a cualquier situación y circunstancia, aunque siempre y cuando el afecto predomine en el ambiente. Adora a los niños y sabe medir su fuerza con ellos. No podemos desentendernos del todo, claro, pero sí estar tranquilos que los cuidará. Le encanta hacerlo y también jugar con ellos. Es un perro fiel con mucho sentido del sacrificio. Es una raza franca, sin hipocresía.


El Bóxer es un perro equilibrado, valiente, tranquilo, con nervios sólidos y franco. Ya hemos dicho que está muy atado a su familia y a sus dueños, pero será desconfiado frente los extranjeros. En casa el bóxer es un perro descansado y tranquilo, pero de paseo se libera y juega hasta la saciedad. Es un poco testarudo, sí, pero con paciencia es fácil para educar. Contrariamente a las ideas preestablecidas, el bóxer no babea. Aunque le gusta mostrar quién es el jefe con otros perros, se porta muy bien en casa rodeado de los suyos.


El vínculo que crea el bóxer con los niños es de los más especiales. Por lo general, siente devoción por ellos y les dejará hacer y deshacer a su antojo con una paciencia infinita. Su nobleza natural se nota aún más en su trato con ellos.



Quico dels Segadors (fnc:1994) propietario Erik Farina 


SALUD


El Bóxer está predispuestos a diferentes enfermedades potencialmente graves, es especial, problemas cardíacos y cánceres. Comprobar que los perros de líneas que no hayan padecido estos problemas específicos de salud ayudará a reducir la probabilidad de que sufran estos trastornos.


Tienen muchísima energía. Cuando son cachorros pueden ser un torbellino (adorable, pero torbellino al fin y al cabo), y puede que tengan etapas destructivas debido a esa energía. Con una educación básica, el bóxer se convertirá en un perro equilibrado y sociable a medida que crece.


Para Terminar


El Bóxer, en definitiva, es un perro leal, inteligente y cariñoso, pero también muy activo y que requiere de ciertas atenciones específicas que debe tener en cuenta si va a adoptar uno. Si te estás planteando hacerlo, puede ponerse en contacto con migo para un buen asesoramiento de donde adquirirlo y su educación al número de teléfono 674 41 52 33.


Por último, los cuidados básicos: mucho ejercicio, una alimentación de calidad y que no se aburra nunca. También deberemos hacer hincapié en la higiene de sus ojos y su boca.


La palabra Boxer: Hay varias teorías y mitos en torno a su nombre. Algunos expertos señalan que procedería de la agilidad que tienen estos perros en las patas delanteras, simulando los golpes que da un boxeador.

Otra teoría apunta a que deriva de un perro llamado “Boxl”, utilizado por un carnicero en Berlín. Esta teoría es la más extendida entre las varias que existen acerca del origen del nombre. El Múnich Bóxer Club fue fundado en 1895 con la participación de Friedrich Robert, Elard König y Rudolf Hogner


Erik Farina con GJudith dels Segadors año 1997

Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


BOXERS DELS SEGADORS


Contacto:
psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 



CH. YUHE DELS SEGADORS

Padre: CH.Balu V. Hause Romeo - Madre: CH.Ika dels Segadors

Fanc: 24-03-2002 - IPO I - ZTP - HD: B2 - Ojos 1b - Boca 2cB

CAMPEONA DEL MUNDO ATIBOX   B.I.S  2004 - CAMPEONA DEL MUNDO ATIBOX   B.I.S  2005 - CAMPEONA DE ESPAÑA -  Schweiz Jahressiegerin - CAMPEONA DE PORTUGALJahressiegerin Francia y BIS - Campeona del Boxer Club de Portugal 2004 - Campiona de l´any de Catalunya 2004 - CAMPEONA INTERNACIONAL - Jahressiegerin Croacia - Klubsiegerin Croacia - Österreicher Jahressiegerin y B.I.S. - Campeona del Boxer Club de Portugal 2005 - CAMPEONA DE LUXEMBURGO - Jahressiegerin Portugal - Campeona Joven del año Boxer Club Portugal 2003 - Campeona Joven del Club de Portugal 2003 - Campiona de l´any de Catalunya 2003 - Campeona Joven del Club Español del Boxer 2003

BOXERS DELS SEGADORS


miércoles, 11 de noviembre de 2020

ADIESTRAMIENTO CANINO CLUB PSICOLMASCOT

Erik Farina Psicolmascot

 

Tienes un problema de comportamiento con tu perro...? Te suena cuando vas paseando con tu perro que te dicen otros propietarios de perros, deberías hacer esto..y aquello....esto..y lo otro.... y darle esto y aquello de comer a tu perro...!!! Supongo que estas un poco confusa/o con tantos consejos y un poco desorientada/o


Erik Farina Psicolmascot


Hay un refrán que dice que muchos cocineros estropea la sopa, todos probando, llega un cocinero y dice que esta soso necesita mas sal, llega otro cocinero y dice que esta flojo necesita mas pimienta, llega otro cocinero y dice que esta un poquito claro necesita un poco mas de patata, y llega el último cocinero y dice que esta salado y demasiado fuerte, y no se puede comer. 



Erik Farina Psicolmascot


Con esto quiero decir que los propietarios de perros que tienen problemas con su perro, escuchan consejos de diferentes personas en el parque o en la ciudad cuando pasean a su perro de otros propietarios, dando consejos de palos de ciego con lo que le ha funcionado, o lo que han leído, o recomiendan alimentos o complementos de nutrición desconociendo este tema y el cuerpo de tu perro, guiándose por google, vídeos de youtube o simplemente siendo autodidactas.



Erik Farina Psicolmascot


Lo mejor es que confíes en un profesional titulado, yo soy etólogo canino, llevo desde el año 1992 educando perros con 28 años de experiencia en comportamiento canino y mas de 13000 perros de todas las razas, mestizos y edades, evaluados, estudiado y educado. 


Erik Farina Psicolmascot


Si has perdido mucho tiempo en escuchar ha este tipo de personas, y no te ha solucionado tus problemas, y tu perro sigue dándote problemas de comportamiento, puedes ponerte en contacto para concertar una consulta al email: psicolmascot@gmail.com para que vea y pueda evaluar a tu perro, para darte soluciones ya para que puedas empezar a trabajar con tu perro de una vez por todas a resolver tus problemas de comportamiento que te frustran y te molestan día a día tanto a ti como a tu perro.


Erik Farina Psicolmascot


Conocer el comportamiento de tu perro, tenerlo equilibrado, educado y feliz, será una experiencia maravillosa para vuestra convivencia, tanto en el hogar, como en la calle o en el parque.


Erik Farina Psicolmascot

Únete a nuestro Club Psicolmascot con tu perro para obtener muchos beneficios, en nuestras clases, actividades, juegos, juguetes, eventos y resolver los problemas de comportamiento de tu perro. Y muchas cosas mas de las nuevas novedades que presentaremos.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto:
psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 




viernes, 23 de octubre de 2020

Erik Farina Psicolmascot – Etólogo Canino- Psicología Canina Psicolmascot.


 


Erik Farina Psicolmascot – Etólogo Canino- Psicología Canina Psicolmascot. 


Todo el mundo sabe que el perro es el mejor amigo de los humanos. Más esto no es suficiente, hay que conocer al perro, hay que educarlo, hay que cuidarlo y adiestrarlo. Y todo esto sólo puede hacerse con cariño y amor utilizando la psicología canina. 


Hay que atenderle en sus necesidades, hay que alimentarle de acuerdo con su conformación digestiva particular, y tenemos que conocer sus manías y sus afanes. Hemos de aprender a querer y cuidar a los perro, porque son nuestros mejores amigos, y como tal hay que tratarlos y amarlos, e incluso respetarlos. 


Mi nombre es Erik Farina, soy Etólogo Canino, llevo 30 años en el mundo del perro y 28 como profesional especializado en el comportamiento y en la educación del perro. Por mis manos han pasado más de 13000 perros, estudiados, evaluados y educados, participando en estudios científicos a nivel internacional con diferentes profesionales en el comportamiento de los perros, universidades y grandes etólogos. 


Desde Psicolmascot mi escuela y fundación, trato de ayudar a los perros que tienen problemas de trastornos en las protectoras de perros maltratados y abandonados, también ayudo a los propietarios de perros a conocer y comprender mejor a su perro, para poder darle una educación más adecuada, amable y dulce, utilizando la Psicología Canina


Si usted tiene algún problema con su perro, dudas, o acabas de obtener un nuevo cachorro, no dudes en escribirme a mi e-mail: psicolmascot@gmail.com y enseguida me pondré en contacto con usted. www.psicolmascot.com


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)


PSICOLMASCOT


Contacto:
psicolmascot@gmail.com


Copyright © Por: Erik Farina - Psicolmascot 


viernes, 15 de noviembre de 2019

El Terranova un perro perfecto para la familia


ERIK FARINA



Verdaderamente un gigante apacible, el Terranova es un perro de trabajo valiente e inteligente que puede hacerse pasar por un adicto a la televisión dentro de la casa. Su temperamento dócil y el amor por los niños hacen de el un perro maravilloso para la familia, si no te importa un montón de baba.



Quizás el más famoso Terranova en el mundo es Nana, la niñera canina en Peter Pan. Aunque ficticia, que es un ejemplo de amor de esta raza hacia los niños y de sus instintos que salvan vidas. Con una historia como perro de trabajo en los barcos de pesca en sí, el Terranova, es uno de los grandes perros de agua (con los pies palmeados para demostrarlo, con membranas en los dedos.) Y todavía exhibe su destreza en el rescate del agua.



El Terranova de hoy es sobre todo un compañero de la familia o para la exposición canina. Tiene muchas buenas cualidades, pero su tamaño gigante y el potencial de los problemas de salud son factores a tener en cuenta antes de decidirse a adquirir uno. Si desea que un perro sea tolerante, paciente, como es el Terranova este es su mejor momento, esté preparado para hacer su tarea de encontrarlo y poner en él un montón de esfuerzo en el adiestramiento y en socializarlo una vez que lo lleve a casa.



El Terranova es tranquilo, dulce y amable, especialmente hacia los niños, pero puede tener un efecto protector si la situación lo requiere. A pesar de que no es un adicto al trabajo al igual que algunos perros, disfruta de la actividad, sobre todo de la natación. Los deportes caninos en el que el Terranova participa incluyen las pruebas de obediencia, el Draft, seguimiento y las pruebas de agua y trineos. También es un excelente compañero para hacer senderismo o de campamento, acampada, y hace de el un perro de terapia estupenda, siendo la altura justa para estar de pie en un lado de la cama.



Suena muy bien, ¿verdad? ¡No tan rápido! El Terranova es una raza gigante. En la madurez, que tendrá un peso de 45 a 70 kg. Las razas gigantes tienen el potencial de desarrollar problemas ortopédicos graves, especialmente si no se levantan con cuidado, o si proceden de criadores irresponsables, y por lo general tienen una vida útil más corta que los perros más pequeños. Si eso no te molesta, el Terranova podría ser su raza en esta opción.




ERIK FARINA


Como cualquier otro perro, al principio, la socialización con frecuencia es esencial para evitar que se convierta en una Terranova excesivamente desconfiado o temeroso de algo nuevo o diferente. Compre un cachorro de Terranova de una buena criadora que cría a los cachorros en el hogar y se asegura de que están expuestos a muchas diferentes vistas y los sonidos del hogar, así como a la gente. Una vez determinadas las vacunas que se le administran y su veterinario le da el visto bueno, debe seguir socializando a su Terranova llevándolo a la clase de un buen profesional en el adiestramiento y conocedor de esta raza, las visitas a amigos y vecinos, y las salidas a tiendas y negocios locales.



Al igual que cualquier cachorro, el Terranova son masticadores inveterados y, debido a su tamaño, pueden hacer mucho daño. No les dejen recorrer toda la casa hasta que hayan alcanzado la madurez digna de confianza. Mantenga a su cachorro Terranova ocupado con el adiestramiento, el juego y las experiencias en la socialización, un Terranova aburrido es un Terranova destructivo.



Debe comenzar el adiestramiento tan pronto como usted trae a su cachorro Terranova al nuevo hogar, mientras que todavía está en un tamaño moldeable. Utilice las técnicas de adiestramiento de refuerzo positivo como el elogio, el juego y la recompensas de comida. El Terranova apacible es un estudiante dispuesto y los cachorros recogen nuevas habilidades rápidamente cuando se les anima a hacerlo. Si va a enseñar a su Terranova a nadar o hacer rescates en el agua, debe dejar que empiece a jugar en el agua, por supuesto bajo su atenta mirada, antes de cumplir los cuatro meses.



Mientras que usted puede pensar en él como un perro al aire libre, nada podría estar más lejos de la verdad. El Terranova se dedican a su gente. Sin duda, deberían tener acceso a un patio cercado con seguridad, pero cuando la familia está en casa, el Terranova debe estar con ellos. También debe estar bajo el techo cuando hace calor, porque es sensible al calor.



Es muy importante que se tome con calma cuando realice los ejercicios durante los dos primeros años de la vida de un cachorro de Terranova. Sus cartílagos de crecimiento están en formación hasta que esté cerca de los dos años, y el ejercicio duro puede dañarlos. Llévelo a nadar, salir a caminar en la hierba u otras superficies blandas y hacer excursiones fáciles, pero no correr de cualquier forma, andar en bicicleta, cuestas empinadas o bajadas o actividades que requieran saltar, hasta que este no haya alcanzado la madurez física completa a los dos años de edad . Siempre es mejor consultar con su veterinario antes de comenzar cualquier programa de ejercicios con su perro.



Los Terranovas son excelentes socorristas y puede traer a un hombre adulto ahogándose a salvo a tierra.


Cuando se vive con un Terranova, el babear es parte de la vida. No creo que los criadores pretenden criar a los perros "con la boca seca".




ERIK FARINA



La Personalidad y Temperamento del Terranova



El Terranova es conocido por su inteligencia, lealtad y dulzura. A pesar de que es un excelente perro guardián, su disposición apacible y dócil, hacen de él una excelente opción para un perro en la familia. Se cree que es un perro faldero, y ama poder apoyarse en la gente y se sientan en sus pies. 


El Terranova es un perro salvavidas natural y puede ser un buen ayudante para los padres que tienen una piscina o disfrutar de llevar a los niños al lago o al mar, aunque nunca debe ser el único responsable de su seguridad.


Que se diga que el Terranova no es perfecto, a pesar de su naturaleza heroica. Cualquier perro, no importa de cómo sea de agradable, pueden desarrollar niveles molestos de ladrar, cavar, y otros comportamientos indeseables si está aburrido, sin el adiestramiento o sin supervisión. Y cualquier perro puede tener una prueba en la vida de la adolescencia. En el caso del Terranova, los años adolescentes pueden comenzar a los seis meses y continuar hasta que el perro está aproximadamente en los dos años de edad.



Debe empezar a adiestrar a su cachorro el día en que lo trae a casa. Incluso a las ocho semanas de edad, que es capaz de absorber todo lo que le puede enseñar. No espere hasta que tenga 6 meses de edad para comenzar el entrenamiento o usted tendrá un perro mucho más grande, más testarudo para tratar. Si es posible, póngase en manos de un profesional y conocedor de la raza, durante el tiempo de 10 a 12 semanas de edad, y mucha socialización.



Sin embargo, tenga en cuenta que muchas clases del adiestramiento del cachorro requieren ciertas vacunas (como la tos de las perreras) para estar al día, y muchos veterinarios recomiendan una exposición limitada a otros perros y lugares públicos hasta que se hayan completado las vacunas cachorro (incluyendo la rabia, el moquillo y parvovirus). En lugar del adiestramiento, puede comenzar a adiestrar a su cachorro en su casa y a socializarlo entre familiares y amigos hasta que se completen las vacunas del cachorro.



Hable con la criadora, describa exactamente lo que usted está buscando en un perro y pídale ayuda para seleccionar un cachorro. Los criadores ven a los cachorros a diario y pueden hacer unas recomendaciones asombrosamente precisas una vez que saben algo acerca de su estilo de vida y de su personalidad.



El Terranova perfecto no nace totalmente formado en la paridera. Es un producto de sus antecedentes genéticos y de la cría selectiva. Cuando quieras un Terranova, busque uno cuyos padres tienen buenos antecedentes y que ha sido bien socializado desde muy cachorro.


Por: Erik Farina (Etólogo Canino)

Copyright © Por: Erik Farina Psicolmascot